Semana de la Cebada: llega el evento donde el nutritivo alimento es protagonista absoluto

Una selección de los mejores restaurantes de Buenos Aires se suman a esta iniciativa que es también una movida solidaria. ¿La premisa?, ofrecer platos creativos a base de cebada perlada.

Del 26 de Agosto al 2 de Septiembre, más de 20 restaurantes, talleres de cocina y deliveries participan de la 2da Edición de la Semana de la Cebada. Una iniciativa buena y circular en donde se dispondrán platos creativos a base de cebada Gauchada, ofreciendo pura nutrición saludable, gourmet, y es a la vez una acción solidaria. Al mismo tiempo, comedores sociales recibirán cebada Gauchada e ingredientes para imitar los platos de los restaurantes.

7 RAZONES PARA COMER CEBADA

1. Argentina es líder en la producción de cebada. Es un grano súper nutritivo y a la vez, hace variar tus hidratos. Consumimos siempre los mismos: papa, arroz, harina de trigo. Ahora podemos sumar la cebada, un grano noble, que en su versión cebada perlada es fácil de cocinar, versátil en sus usos y con grandes propiedades nutricionales.

2. Comer cebada perlada es comer bien, rico y saludable, y a la vez es una acción solidaria. ¿Cómo? Cada vez que alguien compra cebada Gauchada, Cervecería y Maltería Quilmes entrega cebada Gauchada a comedores que lo necesitan. Cada paquete contiene un QR para hacer un seguimiento de las donaciones. Además, a través de Gauchada, la compañía busca generar vínculos a largo plazo con organizaciones de la Sociedad civil que trabajan en nutrición, educación y empleo, fortaleciéndolas para su trabajo diario en sus comunidades.

3. Tiene impacto ambiental positivo: para cultivar la cebada de la marca, hay 23 productores de la provincia de Buenos Aires implementando agricultura regenerativa. Esta práctica es un método de producción agropecuaria que cuida la salud del suelo, utiliza el agua de forma eficiente, reduce el uso de insumos y promueve la rotación de cultivos para garantizar el suelo siempre verde y la interacción biológica protegiendo la biodiversidad de ese ecosistema.

4. Es un grano rendidor. Una taza de cebada perlada rinde cinco porciones.

5. Es muy fácil de cocinar (lo hervís, igual que el arroz), lo podes usar en casi todo, es cremoso y delicioso. Mételo en sopas, guisos, ensaladas, hacelo a modo risotto, y mucho más.

6. Tiene contenido graso menor al 3 %, de los cuales la mitad son omega 3 y 6. Además tiene fibra insoluble, importante para los intestinos. Es remineralizante, aporta calcio, potasio, magnesio y fósforo.

7. Es rica en fibra, tiene betaglucanatos que controlan glucosa y colesterol, es antioxidante, cuida tu corazón y tus huesos y te ayuda a controlar tu peso.

Se puede conseguir en www.cebadagauchada.com.ar, en TaDa, PedidosYa y en las góndolas de algunas bocas de Carrefour y Chango+ de GBA.

Más info en www.cebadagauchada.com y en @cebadagauchada en IG.

El risotto de cebada con coliflor, miso y alcaparras de Amador Cantina.

RESTAURANTES PARTICIPANTES

Amador Cantina (José A. Cabrera 5995)                                  
Oli Café (Costa Rica 6020)                                         
La Garage (Arévalo 2253)                                                
Reliquia (Carranza 1601)                                            
Piedra Pasillo (Campos Salles 2145)                                   
Fifí Almacén (Gorriti 4812)                                                
Centro Restaurante (Aranguren 928)                                          
Alo's Bistró (Blanco Encalada 2120 - Boulogne)             
Salvaje Bakery (Dorrego 1829)                                                           
Picaron  Av. Dorrego 866                                           
Bio Restaurant Humboldt 2192                                           
La Cocina de Daksha (Av Liniers 1756, Tigre)                                              
Hola Veggie (Liniers 1516, Florida)                                               
Stern (Av. de los Constituyentes 2985)                  
Lepes (Migueletes 898)                                            
Narda Comedor (Sucre 664)                                             
Obrador Restaurante (Charlone 202)                                                         
Kōnā Corner BA (Castañeda 1899)                                          
BASA (Basavilbaso 1328)                                        
Gran Bar Danzón (Libertad 1161)                                                          
Hola Chola (Paroissien 1871)                                          
El Taller de Toti Quesada    

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.