Encuentro con el vino: conocé la feria donde se podrán degustar más de 250 etiquetas

El próximo 30 de agosto, el salón La Escondida de Palermo será el epicentro del vino en Buenos Aires. El sommelier Aldo Graziani invita a probar ejemplares únicos y últimas novedades de más de 25 enólogos y productores del país.

Siempre movilizado por la idea de generar nuevos espacios y encuentros en torno al vino, el sommelier Aldo Graziani presenta la “Feria de Vinos Aldo’s”, una experiencia vitivinícola de lujo que reunirá a destacados enólogos y productores del país. Se llevará adelante el próximo 30 de agosto en el salón La Escondida de Palermo, donde se podrán degustar más de 250 etiquetas de 25 winemakers.

Desde las 17 y hasta las 22, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer vinos con carácter y profundidad, de la mano de sus propios creadores. Se trata de etiquetas icónicas y novedades de proyectos ubicados en distintas regiones del país, como Manos Negras, Tinto Negro Wines, Estancia Los Cardones, Teho Wines, Buscado Vivo o Muerto, Riccitelli Wines, Kung Fu, Casarena Bodegas y Viñedos, Bodega Chacra, Solito Va Wines, Los Amigos del Bien, Pedro Parra Terroir, Ubaldini Wines, Revancha Vinos, Las Estelas Wines, Mundo Revés Wines, Finca Los Dragones, Magna Montis, Finca Las Glicinas, Libarna Wines, BBPC Vinos, Bodega Corazón del Sol, Finca Bandini, Chacho Asensio, Aferrada Sidra, Chachingo, Losance Espumantes y Mistol.

Con copa en mano los asistentes podrán recorrer los stands de cada bodega y catar grandísimas etiquetas. La entrada incluye la degustación de vinos de todos los productores, un tapeo con empanadas caseras y estacionamiento. Los tickets tienen un valor de $16.500 por persona y se pueden adquirir a través de Eventbrite.

La Escondida de Palermo
Av. de los Ombúes 32 esq. Av. Lugones (Av. F. Alcorta al 5800)
Día y horario: 30 de agosto, de 17 a 22
IG: @aldosrestaurante

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Se trata del Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2021, destacado por la prestigiosa guía Wine Spectator en su ranking global, que elige un centenar de botellas entre un total de 9.200 vinos.
Por El Planeta Urbano
Oriundo de Mendoza, llega en una edición limitada de cinco mil elegantes botellas y representa otra expresión de una variedad cada vez más consumida en la Argentina.
Por El Planeta Urbano
Se trata de un Malbec que mezcla uvas de Mendoza, Salta y San Juan. "Un vino con mucho suelo y sin techo", lo describe su hacedor.
Por El Planeta Urbano
Propiedad de un médico de origen hindú llegado a Los Chacayes, Valle de Uco, hace 15 años, la bodega que lo elabora fue una de las pioneras en apostar a un terruño de Mendoza hoy fundamental para el vino argentino
Por El Planeta Urbano
De una bodega que apuntó sus cañones a la venta al exterior y hace poco tiempo comercializa sus etiquetas en la Argentina, llega la nueva cosecha de un Cabernet 100% proveniente de Valle de Uco, Mendoza.
Por El Planeta Urbano
El establecimiento, reconocido por elaborar vinos de gran calidad con uvas de sus propios viñedos ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de la provincia cuyana, lanza dos tintos y un blanco que buscan "sorprender a consumidores curiosos y atrevidos".
Por El Planeta Urbano
Del Valle de Anguinán, cerca de Chilecito, una bodega joven se presenta con un ejemplar de cada cepa. El dúo de vinos, ya desde la etiqueta, honra el concepto de "encuentro".
Por El Planeta Urbano
El distinguido establecimiento, ubicado en Bariloche, eligió por segundo año consecutivo a una bodega de la zona neuquina de San Patricio del Chañar para laborar el blend de tintas que lleva su nombre.