Siempre The Beatles: Paul McCartney afirma que la Inteligencia Artificial ayudará a crear "la última canción" del grupo

Se trata de una grabación casera de John Lennon del año 1978. El autor de "Yesterday" afirmó que el tema verá la luz este año, mientras se prepara para la inauguración de una muestra de fotos inéditas registradas por él durante la época de la "beatlemanía".

La fuente Beatle no se agota: Paul McCartney ha admitido este martes que se ha recurrido a la inteligencia artificial (IA) para ayudar a crear "el disco final de los Beatles", con voz de John Lennon. En declaraciones al programa "Today" de la BBC, McCartney, de 80 años, dijo que la tecnología se utilizó para "sacar" la voz de su antiguo compañero -asesinado el 8 de diciembre de 1980 en el edificio Dakota, en Nueva York- de un antiguo demo musical para que pudiera completar la canción.

"La acabamos de terminar y se lanzará este año", explicó el exintegrante de los Fab Four, si bien no nombró la canción, aunque se estima, según la BBC, que se trataría de una composición de Lennon llamada "Now and then", que data de 1978. Esa composición, que McCartney había recibido de la viuda de Lennon, Yoko Ono, se había considerado en un principio como parte de la recopilación de material de los Beatles en 1995 para armar las versiones de "nuevos temas" del cuarteto que aparecieron en los volumenes 1 y 2 de Anthology: "Free as a Bird" y "Real Love" (reproducida aquí abajo).

"Real Love", de Anthology 2 (1996), última reconstrucción de un tema de The Beatles antes de este nuevo intento

Sin embargo, según McCartney, George Harrison había admitido que la canción era una "basura" y se negó a trabajar en ella. "No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba", dijo. "(Pero) A George no le gustó. Siendo The Beatles una democracia, no lo hicimos", agregó. Queda claro que el autor de "Something" y Macca no apreciaron lo mismo.

"GET BACK" COMO REFERENCIA

La BBC dice que el punto de inflexión llegó con el documental "Get Back" de Peter Jackson, de hace unos años, que entrenó a las computadoras para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio "limpio". "Él (Jackson) fue capaz de sacar la voz de John de un casete pequeño", dijo McCartney a Radio 4.

"Teníamos la voz de John y un piano y podía separarlos con IA. Le dicen a la máquina: 'Esa es la voz. Esta es una guitarra. Saca la guitarra", explicó el músico. Así, se pudo tomar la voz de John Lennon y obtenerla pura a través de esta IA, afirmó McCartney, quien admitió, no obstante, que otras aplicaciones de IA suponen un motivo de preocupación. "Da un poco de miedo pero es emocionante, porque es el futuro. Tendremos que ver a dónde nos lleva", dijo.

Una de las fotos inéditas de McCartney que forman parte de la exposición "Los ojos de la tormenta".

McCartney habló de la IA antes de una exposición de fotografías suyas que estará abierta al público a finales de este mes en la National Portrait Gallery de Londres. Titulada "Los ojos de la tormenta", la exposición presenta retratos tomados por McCartney con su propia cámara, entre diciembre de 1963 y febrero de 1964, cuando los Beatles fueron catapultados a la fama.

Las imágenes tomadas por McCartney recogen numerosos momentos íntimos de los integrantes de la banda, y ofrecen una mirada única sobre el ambiente, la personalidad y la manera en que los músicos percibían el fenómeno de la "beatlemanía" que estaba creciendo.

Fuentes: EFE y El País de España

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Los artistas argentinos fueron reconocidos por el medio estadounidense y ambos se encuentran representando al país.

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.