Recomendados EPU - Series y películas: "El amor después del amor", "Juntas hasta la muerte" y "Peter Pan y Wendy"

EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR
(Disponible en Netflix)

Entre el Vélez lleno donde presentó El amor después del amor (abril de 1993) y sus comienzos en la música, en Rosario, Fito Páez vivió una década y media intensa y poderosa, llena de logros –nada menos que convertirse en una de las más grandes estrellas del rock argentino– pero también de claroscuros.

Lo plasmó él mismo en su libro de memorias, Infancia y juventud, y con su venia y participación se retrata en esta esperada serie. El gancho es doble: por un lado, un cuento con personajes reconocibles (Charly García, el Flaco Spinetta, Fabi Cantilo y buena parte de la escena del rock de la Buenos Aires de los 80); por otro, una vida de dolores (ausencia de madre; el brutal asesinato de su abuela y su tía abuela) que Fito supo redimir con su propio arte.

Impecable en su realización y caracterizaciones (sorprende Iván Hochman como Páez) pero sin demasiado riesgo en materia de guion (hay bastante de “historia oficial” en su propósito), la serie es un viaje a una época entrañable, hecho con profesionalismo, la más maravillosa música y un estándar altísimo de producción.

JUNTAS HASTA LA MUERTE
(Disponible en Amazon Prime Video)

Basada en la novela Twins, de Bari Wood y Jack Geasland, y en Pacto de amor, la extraordinaria película de David Cronenberg, que la adaptó en 1988, esta miniserie retoma los personajes de Elliott y Beverly Mantle, gemelas idénticas y eminentes médicas ginecólogas interpretadas por la británica Rachel Weisz (en la película eran hombres y estaban a cargo de Jeremy Irons).

Creada por Alice Birch (Normal People, Conversaciones entre amigos), la serie, colorida en su estética, operística y de tono satírico, despliega en seis capítulos la simbiótica relación de las hermanas, que Weisz interpreta de manera magistral en sus diferencias: Elliott es excesiva, calculadora y lasciva, mientras que Beverly es frágil, tímida y conectada con sus propios sentimientos.

Cuerpos, sangre y tejidos (recurrentes tópicos cronenbergianos) signan la profesión de las Mantle, y ese lazo con lo vital es también su propia cárcel, aquello que de algún modo guía sus insatisfactorias relaciones con quienes no forman parte de su peculiar círculo de dos.

PETER PAN Y WENDY
(Disponible en Disney+)

La factoría Disney sigue volviendo sobre sus pasos y llevando al live-action viejas películas animadas de los estudios. Obras maestras (sin ir más lejos, en menos de un mes llega a las salas La sirenita) reversionadas con actores, con una loable apuesta a nuevos paradigmas (diversidad, empoderamiento femenino) pero logrando, generalmente, dispares resultados en lo artístico.

Ahora le toca a la Peter Pan de 1953, y la sensación que deja no difiere demasiado de sus antecesoras. La vuelta de tuerca esta vez tiene que ver con el pasado del Capitán Garfio (Jude Law, jugando bastante bien el juego) en relación con el héroe Pan, aquel niño que no quiere ser adulto, quien esta vez comparte protagonismo con Wendy (Ever Anderson, hija mayor de Milla Jovovich).

En el centro está, por supuesto, la travesía de los hermanos Darling a Nunca Jamás, el encuentro con los Niños Perdidos, la lucha con Garfio y su tripulación, y la idea rectora de la gran creación de J. M. Barrie: crecer es tan absurdo como inevitable.

Artículos Relacionados>

Por Gimena Bugallo

Una muestra que reúne a referentes del arte argentino contemporáneo de larga y consagrada trayectoria; una banda que transmite lo mejor de la música de Pink Floyd y una obra de teatro salvaje e impredecible, con un devenir feroz y, por momentos, hilarante, con un elenco conformado por Ana Katz, Ana Garibaldi, Luis Ziembrowski, Sofía Gala Castiglione y Max Suen.

Por El Planeta Urbano

La ficción habla sobre el trágico desenlace que tuvo el gobierno de Fernando de la Rúa y la crisis económica del momento.

Por El Planeta Urbano
La reconocida retratista Alejandra López y el estilista Jorge León, junto al colectivo antirracista Identidad Marrón, son los impulsores de esta exhibición que puede visitarse hasta el 2 de julio en el Centro Cultural Borges.
Por El Planeta Urbano

El reconocido actor que interpretará al ex presidente se mostró caracterizado como tal y sorprendió su parecido.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino se unió con la marca de ropa española para crear productos exclusivos.

Por El Planeta Urbano

La cantante utilizó sus redes sociales para contarle a sus seguidores su situación.

Por El Planeta Urbano

En un abrir y cerrar de ojos, los fanáticos argentinos de la mega estrella internacional agotaron rápidamente todas las entradas para los tres shows que Taylor Swift ofrecerá en Argentina, programados para las noches del 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio River Plate.

Por El Planeta Urbano

El exitoso film de Marvel sufrió varios cambios y los mismos fueron anunciados en el día de hoy.