Jeremy Scott confirmó su salida de Moschino: "Ha sido excitante crear diseños que van a vivir para siempre"

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Tras diez años de gestión, Jeremy Scott confirmó en su perfil de Instagram que abandona la dirección creativa de Moschino. El diseñador publicó una imagen suya junto a la modelo Gigi Hadid y escribió: “Después de 10 años anuncio que hoy me voy de Moschino. Ha sido muy excitante crear diseños que van a vivir para siempre. Me siento agradecido por el amor y el apoyo que he recibido a lo largo de esta última década. Cierro un capítulo y estoy emocionado de lo que está a punto de llegar”.

En el posteo, Scott recibió cientos de mensajes de agradecimiento de figuras relacionadas con la industria de la moda. Entre ellos, el de la cantante Rita Ora, que eligió escribirle: "Transformaste la marca y no puedo esperar el próximo capítulo". Por su parte, la modelo Gigi Hadid publicó: "Te amamos, Jeremy". La publicación también contó con el apoyo de Naomi Campbell, Heidi Klum y hasta Kim Jones (el ex director creativo de Dior), que celebraron el nuevo camino del creador.

Stella Maxwell en la "misión al espacio" de Moschino (2021), fotografiada por Jeremy Scott

Moschino, "el diseñador del pueblo"

"El apodo de 'diseñador del pueblo' me lo he ganado por dos razones: la primera, porque mis orígenes son humildes; y la segunda, porque mi trabajo conecta con la cultura pop, algo que llega a más gente que la naturaleza elitista de la mayoría de la industria", contaba el diseñador en 2013, cuando ingresó en la firma italiana.

Sus guiños a la cultura pop (desde Barbie a los sprays de limpieza y las papas fritas de McDonald's), prendas inflables, vestidos que eran ramos de flores y un sin fin de ideas alocadas fueron sello de una década de trabajo en la que el modisto nacido en Kansas se consagró por su creatividad e innovación. Una de sus creaciones más icónicas fue el vestido-candelabro que Katy Perry lució en la MET Gala.

Katy Perry y el célebre vestido candelabro en la MET Gala

Quién es Jeremy Scott

Scott estudió moda en el Pratt Institute de Nueva York y comenzó su carrera en la moda en los años 90, diseñando para marcas como Jordache y Longchamp.

En 1997, fundó su propia marca, Jeremy Scott, que rápidamente se hizo popular gracias a sus diseños atrevidos y divertidos. A lo largo de su carrera, Scott ha colaborado con muchas marcas, incluyendo Adidas, Swatch y UGG, y ha vestido a celebridades como Rihanna, Madonna y Lady Gaga.

En plena cuarentena, Scott montó un desfile con marionetas que se transmitió online. En primera fila, y también recreados en miniatura, estuvieron personajes como Anna Wintour.

Artículos Relacionados>

Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.