FILA te presenta a los artistas clave de Lollapalooza Argentina 2023

Billie Eilish, Li Nas X, María Becerra, Claptone, Kali Uchis, Diego Torres, Conan Grey y Rise Against darán algunos de los shows más esperados del Lolla 2023. FILA te trae “Meet the Lineup”, un especial para conocer a los 50 artistas más importantes antes de que salgan al escenario, y la campaña de baile y wallpapers “Dejá que hablen”, que entrega tickets para la gran fiesta.

La adrenalina se respira en el aire. La edición argentina 2023 del festival Lollapalooza contará con más de 100 artistas de todo el mundo y un menú musical irresistible, con grandes estrellas, propuestas emergentes y promesa de baile, estilo y emoción. FILA es sponsor de las ediciones 2023 y 2024 de Lollapalooza Argentina y para celebrar esta alianza impactante inició la campaña “Dejá que hablen”, una invitación a que las y los jóvenes busquen su estilo propio y su el camino auténtico, haciendo a un lado los miedos.

FILA celebra la creatividad de las calles y todas las expresiones de la cultura urbana, tan características y poderosas en el espíritu del #LollaAR. Por eso propone dos concursos para que puedas ganar tickers para el festival: un challenge de baile en Instagram y Tik Tok y un concurso para diseñar wallpapers. Hacé la tuya con tu baile y hacé la tuya con tu arte, que con la consigna #DQH podrás ganarte tus entradas.

El festival ya está llegando y para que sepas quién es quién en la grilla, FILA presenta “Meet the Lineup”, todo sobre las bandas y solistas del Lollapalooza: una recorrida potente y a fondo para anticiparte al #LollaAR con la mirada de FILA.

Billie Eilish: L.A. woman

Nació en Los Ángeles, en el seno de una familia de artistas (mamá actriz, papá músico, hermano mayor actor y compositor) y desde niña aprendió canto, baile, piano, ukelele y técnica musical. Inspirada en artistas como Aurora, Amy Winehouse, Spice Girls, Childish Gambino, Avril Lavigne, Lanna del Rey o el rapero Tyler, the Creator, Billie es el símbolo de la niña prodigio.

Su carrera comenzó formalmente a los 13 años, con la canción “Ocean eyes”, que fue un hit viral saltando de plataforma en plataforma, de SoundCloud a YouTube. La industria musical terminó de apadrinarla en 2020, cuando sorprendió ganando cinco premios Grammy y logró el récord de ser la artista más joven en ganar el premio a Álbum del Año, por When We All Fall Asleep, ¿Where Do We Go?

Lil Nas X: hazlo tú mismo

Sólo 50 dólares invirtió Montero Lamar Hill para grabar su primera canción, Old Town Road, en su casa y mezclando country y rap. La inversión le permitió convertirse en un éxito viral en Twitter y TikTok, bajo el alias de Lil Nas X y su vida cambió para siempre. Fue la segunda canción más vendida de 2019 en todo el mundo y esas ventas lo llevaron de inmediato a ganar premios y más premios. Llega al Lollapalooza Argentina tras haber arrasado en las últimas ediciones de los premios Grammy, American Music Awards y MTV Video Music Awards. Esto recién empieza.

María Becerra: Quilmes siempre estuvo cerca

Creció en la localidad bonaerense de Quilmes escuchando rock clásico y pop, una formación musical que incluyó Creedence, Pink Floyd, Luis Miguel, Marco Antonio Solís y Whitney Houston. Entre 2015 y 2018 inició una intensa actividad creando contenido en YouTube, ganándose un nombre, llegando al teatro y haciéndose un lugar entre los youtubers más influyentes de la Argentina. A los 19 años inició formalmente su carrera musical, con elementos de pop urbano y hip hop. Su canción Dime cómo hago (2019) le dio proyección internacional y su disco Animal (2021) la convirtió en estrella. Su arribo al Lollapalooza 2023 se da en el momento de mayor exposición, con nuevo álbum y futuro inmenso.

Claptone: misterio en la cabina

Dos enigmáticos djs alemanes con máscaras doradas, performances inspiradas en la comedia y una habilidad natural para el deep house y la invitación al baile: el combo de Claptone es irresistible en la pista. Este dueto dance oriundo de Berlín saltó a la fama en 2013 con su canción No Eyes. Sus discos Charmer (2015), The Masquerade Mixes (2017) y Fantasy (2018) los convirtieron en favoritos de la escena electrónica. Claptone ha colaborado con artistas como JAW, Jay-Jay Johanson o Peter, Bjorn and John y sus remixes de clásicos como Depeche Mode, New Order o Gorillaz lo blindó de prestigio del circuito europeo. Pero sus identidades continúan siendo el secreto mejor guardado de las fiestas electrónicas.

Kali Uchis: sin fronteras

Karly Marina Loaiza nació en los Estados Unidos pero se crió en Pereira, Colombia y regresó a suelo norteamericano para su adolescencia. Su permanente ir y venir entre dos países le dio a su música un encanto único y ecléctico, con inspiración jazzera y estudios de piano, saxofón y canto. En 2021 su canción Telepatía la protectó al mundo y pronto se alzó con un récord para la industria musical: fue la primera artista colombiana en recibir un premio Grammy no latino, a partir del sencillo 10%, colaboración con con el productor Kaytranada.

Diego Torres: sabor esperanza

Hio de la legendaria cantante argentina Lolita Torres, Diego creó su propia carrera como actor, compositor y músico, al frente de su banda La Marca. Sus éxitos en la televisión aceleraron su proyección como cantante solista y la canción Color esperanza, del disco Un mundo diferente, resultó un inspirador himno generacional y el máximo hit de su discografía. Ese impacto lo llevó a dar 13 conciertos en el Luna Park y cosechar nominaciones y galardones en distintos premios internacionales. Su show en el Hipódromo de San Isidro se dará a bordo de su disco más reciente, Buena vida, toda una celebración de su experiencia como artistas popular.

Conan Gray: creer y crear

Nacido en California, hijo de un padre irlandés y una madre japonesa, vivió durante su primera infancia en Hiroshima. Su carrera artística comenzó en la adolescencia, subiendo contenidos a YouTube, hasta que en 2018 consiguió su primer contrato discográfico para su EP debut, Sunset Season, que revelaba genes musicales compartidos con artistas como Lana Del Rey, Taylor Swift, Lorde, Lady in Red o Adele. El éxito comercial llegó con su álbum Kid Krow (2020), que trepó en las listas de popularidad de Billboard. También es creador de diseños propios en colaboración con la marca Bershka, otra demostración de su ductilidad y su olfato de artista integral.

Rise Against: estamos activos

La banda nativa de Chicago que forman Tim McIlrath, Joe Principe, Zach Blair y Brandon Barnes es uno de los nombres más fuertes del circuito del hardcore melódico, lo que les permitió compartir escenario con artistas consagrados como Bad Religion o My Chemical Romance. Pese a sus sucesivos, sino permanentes, cambios de guitarrista, el sonido del grupo tiene identidad, es característico y poderoso. Juntos desde 1999, aunque por entonces bajo el nombre de Transistor Revolt, su trayectoria musical siempre llevó adelante en paralelo una tenaz militancia en defensa de los derechos de los animales, con pertenencia a la ONG activista PETA y con distintas acciones para promover la alimentación vegana.

No te pierdas las próximas ediciones de FILA “Meet the Lineup”, todo sobre las bandas y solistas del Lollapalooza, una recorrida para anticiparte a un festival histórico y conocer a fondo a cada artista antes de que suba al escenario del Lolla.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El colágeno es una de las proteínas más importantes de nuestro cuerpo con una injerencia extraordinaria en nuestra vida cotidiana. Con los años se va perdiendo y afecta, entre varios aspectos de nuestro cuerpo, a las articulaciones. Enterate acá cómo ayudar a mantener los niveles en nuestro organismo.

Por El Planeta Urbano

En los últimos tiempos, la vida en los barrios cerrados ha tenido una evolución vertiginosa. Cambiaron los hábitos de los vecinos, pero también el tipo de amenities y la tecnología para simplificar la vida, como una nueva app con funciones relacionadas al pago de expensas, comunicación entre vecinos, reservas de amenities y muchos otros beneficios.

Por El Planeta Urbano

En el marco de la campaña #SerAlimentaTuFuerza se realizó un casting publicitario en el que se le pidió a varias mujeres que pronunciaran frases contradictorias con los avances de género. Pero todas ellas desafiaron el guión, se negaron a decirlas y así resultaron elegidas. Hoy son las protagonistas de la última campaña de la marca.

Por El Planeta Urbano

Dominic Fike, Polo & Pan, Gorgon City, Tokischa, Cami, Gera MX, Callejero Fino y Modest Mouse están entre las grandes promesas del festival más esperado. FILA, sponsor del #LollaAR, presenta “Meet the Lineup”, una guía con los 50 artistas fundamentales.

Por El Planeta Urbano

Mora, Wallows, Catupecu Machu, Sofi Tukker, Yunglblud, Purple Disco Machine y Ryan Castro animarán el gran festival que recibirá el Hipódromo de San Isidro. FILA, sponsor del #LollaAR, presenta “Meet the Lineup”, una guía con los 50 artistas que no te podés perder, y la campaña “Dejá que hablen”, para ganarte tickets.

Por El Planeta Urbano

Lo clásico nunca pasa de moda. Lo icónico siempre encuentra la manera de seguir siendo tendencia. Conocé todo sobre las nuevas PUMA Slipstream, las nuevas zapatillas que acompañan todos los estilos.

Por El Planeta Urbano

FILA agita la previa de Lollapalooza 2023 con “Meet the Lineup”, un especial para conocer a los 50 artistas cruciales del festival. En esta 4ta entrega te presentamos a: Marilina Bertoldi, Danny Ocean, The Rose, Willow, Cigarettes After Sex, Álvaro Díaz, John Summit y Dante Spinetta, que están entre los protagonistas más esperados del Lolla 2023.  

Por Luis Corbacho

El último gran fin de semana largo del verano ocurrió el pasado carnaval, cuando a pesar de un inesperado frío que invadió Mar del Plata muchos quisimos estirar las postales de una gran temporada cerca del mar.