Inflación y cambio climático: las principales preocupaciones de los consumidores

Una investigación realizada por iStock y VisualGPS reveló cuáles son los mayores intereses de los consumidores a nivel global con el fin de orientar e informar a las empresas sobre sus estrategias de marketing de cara a 2023. 

En medio de una nueva realidad económica, empresas de todo tipo y tamaños están buscando la forma de enfrentar los nuevos desafíos. Desde grandes empresas que han anunciado despidos masivos, hasta pequeños negocios que se tienen que adaptar al aumento de los precios, su efecto en la demanda y márgenes de ganancias más ajustados, emprendedores y empresarios ya están buscando estrategias que les ayuden a superar estos nuevos retos.

Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a entender a los consumidores en el escenario económico actual, iStock, una plataforma líder de comercio electrónico que ofrece imágenes y videos de primera calidad, publicó una investigación dirigida por su plataforma de investigación visual, VisualGPS, para orientar e informar a las empresas sobre sus estrategias de marketing de cara a 2023. 

Según VisualGPS, las principales preocupaciones de los consumidores a nivel global son el cambio climático, la inflación y el aumento de precios de bienes y servicios. Aún más importante, la gente sigue reconfigurando y priorizando lo que significa “bienestar” para ellos. Afirman, que en su clasificación de importancia vital, la mayoría (63%) aspira a tener un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, seguido de mejorar su salud física (59%) y pasar más tiempo con sus seres queridos (52%). 

Además, el 80% de las personas aprecian que las empresas con las que hacen negocios reconozcan los retos a los que se enfrentan personalmente. Según los expertos visuales de iStock, lo que esto podría significar para las empresas en 2023 es una necesidad de visualizar sus ofertas de productos y servicios a través de experiencias que mejoren el bienestar individual y de los seres queridos de sus clientes; al mismo tiempo que reconocen los problemas y las preocupaciones que están experimentando actualmente y que seguirán afrontando en el transcurso del próximo año. 

"Según nuestro estudio VisualGPS, 2 de cada 3 personas en todo el mundo esperan que las empresas muestren empatía hacia ellos", destacó la Dra. Rebecca Swift, Directora Global de Creative Insights en iStock. "Las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de conectarse aún más con su público en este nuevo contexto económico si consiguen trasladar estos valores a sus audiencias a través de las imágenes y videos que utilicen y que cumplan con las expectativas de su público", analizó.

Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores a informar y guiar su estrategia visual el próximo año, los expertos de iStock comparten cuatro tendencias clave para 2023:

Ser empático

En un futuro de incertidumbre económica y teniendo en cuenta una posible recesión, al imaginar reuniones sociales se debe pensar en actividades de bajo coste que reúnan a las personas. Las imágenes que muestren a su público participando en actividades al aire libre, noches en casa jugando a juegos de mesa o museos de acceso gratuito son una buena forma de conectar con clientes que, hoy en día, son más conscientes de cómo gastan y de las dificultades económicas.  

Priorizar las conexiones sociales

Las personas de hoy en día se dan prioridad a sí mismos y a sus seres queridos por encima de todo, por lo que mostrar imágenes y videos de experiencias que muestren formas de conectar y pasar el tiempo con amigos y familiares, será crucial para atraer a sus clientes. Piense en actividades comunes, como salir a comer o tomar algo, y que son una buena forma de socializar y conectar con otras personas en lugar de centrarse en la actividad en sí. 

Pensar en “pequeños lujos”

Según VisualGPS, el aumento del coste de la vida es la principal preocupación económica de las personas a nivel global Al igual que en otros períodos de inestabilidad económica, según los expertos visuales de iStock, existe la posibilidad de que se produzca el "Efecto del lápiz labial", lo que significa que, aunque el coste de los bienes y servicios aumente, los "pequeños lujos" van a crecer, creando oportunidades para mostrar artículos que generalmente no son lujosos, como lujosos.

No olvidar el bienestar físico y emocional

Al priorizar el bienestar individual, también variará la forma en que la gente ve los viajes. Los expertos visuales de iStock recomiendan que, a la hora de elaborar una narrativa visual, piense en imágenes que transmitan "trabajar desde cualquier lugar", "vivir el momento", en aventura y en los viajes en solitario. También hay que tener en cuenta cómo los viajes favorecen el bienestar emocional al mostrar momentos de conexión con los demás. 

Las tendencias de marketing visual también prevén que los viajes de montaña superen a los destinos de playa, con un aumento específico de las experiencias de aventura. Para aquellos que puedan gastar en actividades más lujosas, los safaris y los cruceros podrían experimentar un aumento en interés.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Ya salió el 4to álbum de estudio de la banda, disponible a partir de hoy en todas las plataformas.

Por El Planeta Urbano

El músico y ex pareja de Nicki Nicole utilizó sus redes sociales para dar a conocer el cierre de su gira.

Por El Planeta Urbano

A partir de hoy, en todas las plataformas, y la primera presentación en vivo el jueves 14 de diciembre en Dune Park.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz aprovechó el momento de su reconocimiento para advertir sobre lo que está sucediendo en España.

Por El Planeta Urbano

La muestra de Valeria Rovatti, inaugurada el 18 de noviembre, llega a su fin este 9 de diciembre en "Un Lugar en el Mundo" e invita a los curiosos del arte a vivir la experiencia del desmontaje.

Por El Planeta Urbano

El reconocido trapero y pareja de Emilia Mernes sorprendió a sus fanáticos con la cantidad de artistas invitados en sus conciertos.

Por El Planeta Urbano

El film protagonizado por Margot Robbie pronto estará disponible en una reconocida aplicación para verla en familia.

Por El Planeta Urbano

El joven cantante lanzó su primer álbum de estudio y compartió su emoción a través de sus redes sociales.