Luna llena 2023: cinco aplicaciones para observar el primer evento astronómico del año

En vísperas a la primera luna llena del 2023, conocida como "Luna de Lobo", te dejamos una guía de plataformas diseñadas para adentrarse en las inmensidad del universo, desde tu propio smartphone. Las apps están disponibles tanto en App Store como Play Store y tienen funciones de realidad aumentada.

Si eres aficionado a la astronomía o simplemente tienes curiosidad por saber un poco más acerca de los objetos del cielo, estas aplicaciones gratuitas te resultarán interesantes para llevar en tus noches a la intemperie.

Realidad aumentada, ver el cielo de otras partes del mundo, identificar estrellas, entre otras actividades son algunas de las funciones que ofrecen estas plataformas que se pueden descargar a los dispositivos de los usuarios curiosos por conocer más sobre el espacio exterior.

1- DISTANT SUNS (iOS y Android) 

Distant Suns ofrece un seguimiento del cometa Lovejoy, muestra las órbitas de los cuerpos alrededor de la Tierra, monitorea objetivos diarios del Instituto SETI y busca posibles señales extraterrestres. Además, podemos configurar las alertas para asegurarnos de no perdernos los próximos eventos astronómicos.

En su base de datos encontraremos las 88 constelaciones acompañadas de interesantes artículos sobre su mitología, los 9 planetas (consideran que el pequeño Plutón tiene una mala reputación pero se merece estar en la lista de planetas), el Sol y la Luna.

Con la versión de pago podremos cambiar la fecha y hora para estudiar los movimientos celestes, visualizar las figuras míticas de todas las constelaciones, apuntar hacia el cielo con el teléfono para saber lo que estamos viendo, disfrutar de la realidad aumentada y establecer un modo noche para no cegarnos con la luz de la pantalla.

2- SKY VIEW (iPhone, iPad y iPod touch)

SkyView pone la astronomía al alcance de todos. Simplemente coloca tu dispositivo en dirección al cielo e identifica estrellas, constelaciones, planetas y satélites (incluyendo la EEI y Hubble) que sobrevuelan tu ubicación.

Con la realidad aumentada podrás usar tu cámara para identificar objetos celestes, de día o de noche. Los "sky paths" muestran las trayectorias diarias de sol, la luna y los planetas, y con la Máquina del Tiempo viajarás al futuro o al pasado para observar el cielo en diferentes fechas y horas.

El ámbito social también queda contemplado, podrás capturar y compartir imágenes con tus amigos en las redes sociales, y lo mejor de todo, es que no necesitas estar conectado a una red WiFi porque no requiere señal de datos ni GPS, así que podrás llevarlo a excursiones campestres, embarcaciones, e incluso aviones.

3- SKY LIVE: HEAVENS ABOVE VIEWER (iPhone, iPad y iPod touch)

Esta aplicación, disponible solo para dispositivos con el sistema operativo iOS como el iPhone, no solo ofrece información sobre la ubicación de las estrellas en el cielo nocturno usando la localización del dispositivo, sino que además ofrece información sobre las condiciones meteorológicas que permitirán (o no) la visualización de estrellas desde el hogar de los usuarios que la tienen instalada.

Además cuenta con un apartado dedicado únicamente a dar información sobre qué estrellas, constelaciones y planetas pueden verse sin necesidad de instrumentos como telescopios, junto a sus coordenadas exactas y un porcentaje de visibilidad.

La función de predicción del clima también está disponible para los usuarios, de modo que no tiene un propósito, sino que puede ser de utilidad en otros aspectos. Todas las funciones mencionadas también están disponibles en la versión de la plataforma para Apple Watch.

4- SKYORB (iOS y Android)

SkyORB es una colección de 7 herramientas que incluyen un mapa 3D de estrellas, un planetario 3D, efemérides, motor de búsqueda, reloj de sol, selección de cielo, tiempo, y más.

Se integra con Facebook y cuenta con notificaciones para advertir al usuario cuando, por ejemplo, se produzca un fenómeno como la luna llena o un planeta muy visible.

Ofrece un pronóstico desde la ubicación actual, efemérides y eventos en los próximos 60 días (incluyendo el día pico de lluvia de meteoros), visualización día/noche, fases de la luna con los tiempos de salida y puesta, capacidad para simular el cielo desde cualquier lugar del mundo e incluso de otro planeta como Marte, habilidad para moverse rápido hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, etc.

5- STAR WALK 2: MAPA ESTELAR (iOS y Android)

Esta aplicación no solo tiene funciones de exploración del cielo nocturno y localización de la ubicación de las estrellas en tiempo real, sino que también ofrece información a los usuarios sobre planetas y otros cuerpos celestes como cometas, satélites, constelaciones y galaxias repartidas por el cosmos.

Por otro lado, la plataforma de Star Walk, que está disponible en App Store Play Store también puede generar ambientes sonoros basados en audio y video relacionado con el espacio exterior para una experiencia aún más inmersiva.

Además cuenta con una función de realidad aumentada (RA) que utiliza la cámara del dispositivo para “proyectar” en el cielo artes conceptuales de las diferentes constelaciones que se pueden ver en el cielo desde la ubicación de las personas.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.