Temporada de mocktails: así son los tragos sin alcohol creados por Mona Gallosi

Esta temporada, los mocktails –o cócteles sin alcohol– llegaron para quedarse. Son los primos de los cocktails que ya empiezan a ganar relevancia en las cartas de bares y restaurants. Descubrí las recetas originales creadas por la reconcida bartender Mona Gallosi.

Llegan los mocktails, según demuestra la tendencia al consumo de tragos sin alcohol o con baja graduación alcohólica. Es un cambio evidente expresado en una investigación de IWSR, que también revela que la categoría sin alcohol incluso está superando el crecimiento del segmento de bajo alcohol. 

En el mismo sentido una investigación de Nielsen CGA revela que la tendencia a la sobriedad es un fenómeno global: el 58% de las personas beben más bebidas con bajo alcohol que hace un año y un 79% está deseando introducir más opciones de este tipo.

En Estados Unidos y Reino Unido, una cuarta parte de los consumidores tiene previsto beber cócteles con menor contenido de alcohol, y un porcentaje similar planea beber más cócteles sin alcohol.

La situación es similar en Brasil y México, donde alrededor de un tercio planea beber cócteles con menor contenido de alcohol, mientras que el 23% opina lo mismo en Israel. 

Curiosamente, en Estados Unidos y el Reino Unido, la gente está dispuesta a embarcarse en este hábito durante el período de Fiestas, ya que más de dos tercios (67%) optan por una bebida sin o con poco alcohol en Navidad, frente al 53% que lo manifestaba en 2020.

Este año se les unirá el 53% de los consumidores globales que tienen la intención de seguir el "Enero Seco", con un 38% que lo hace para ser más consciente de sus hábitos de consumo de alcohol.

El crecimiento del consumo de jugos listos para tomar

Otra tendencia que crece en paralelo a los mocktails es el consumo de jugos listos para tomar. Están presentes en casi todos los hogares argentinos: el 96% para ser más precisos, según información de Kantar. Además, la categoría creció un 29% versus 2021, paralelamente a que las bebidas sin alcohol ganan peso específico dentro de la canasta básica familiar.

Siguiendo estas tendencias, Mona Gallosi, una de las bartenders más reconocidas del país, creó una carta de mocktails basados en el sabor de jugos Del Valle, que relanza sus jugos “ready to drink”.

“A medida que más personas se exponen a las opciones con bajo contenido de alcohol, también crece la conciencia de que de que las bebidas espirituosas reducidas en alcohol ya no comprometen el sabor, y que los días de los mocktails excesivamente dulces o insípidos han desaparecido. En su lugar, los consumidores pueden ahora disfrutar de la misma calidad, tanto si la bebida es alcohólica como si no´, destaca Mona Gallosi.

Los tragos creados por Mona Gallosi son ideales para tomar en esta temporada de verano, en la playa, en la pileta o en cualquier momento.

Del Valle es una marca de Bodegas Cuvillier, está en el mercado desde 1957. Elaboran jugos en cuatro sabores: manzana roja, naranja, durazno y multifruta.

“En Bodegas Cuvillier tratamos de llevar al máximo la calidad de cada uno de nuestros productos, partiendo de las excelentes particularidades de la materia prima de producción local”, explica Javier Saccani, presidente de Bodegas Cuvillier y fabricante de Del Valle. “Todas nuestras frutas son argentinas, recolectando las manzanas en el Alto Valle de Rio Negro, los cítricos en Entre Rios y el durazno en Mendoza”, destaca Saccani.

Mona Gallosi con Más Hedonia, uno de sus mocktails

Las recetas de los nuevos mocktails con jugos Del Valle

Batida de coco

Ingredientes: jugo de durazno - almibar de coco - jugo lima - coco en escamas

Preparación: batir en una coctelera el jugo de durazno, el extracto de cacao y lima. Servir en vaso trago corto con un bloque de hielo y decorar con coco en escamas.

  • 90 ml jugo duraznos
  • 30 ml extracto de cafe
  • 20 ml jugo de lima hielo 5x5 bloque
  • coco en escama 0,25 gs.

Almibar de coco:

-50 grs coco en escamas tostado

-1000ml agua

-400gr de azúcar

Tostar el coco en una sartén para liberar sus aceites, meter en una olla con el agua y dejar a fuego bajo hasta que genere una infusión con buen sabor. Agregar el azúcar y mezclar con cuchara de madera hasta que se disuelva. Por último, filtrar con colador de malla y después con filtro de café (el coco tiene muchos aceites y esto es para que no queden en el líquido)

Batida de coco

Frío Frío

Ingredientes: jugo de durazno - cold brew - limón - menta

Preparación: agregar en una jarra abundante hielo, un litro de jugo de durazno , 1/2 litro de cold brew, 50 ml de jugo de limón exprimido. Mezclar y decorar con menta fresca.

  • 1 litro jugo de naranja dulce
  • 1/2 litro cold brew
  • 50 ml jugo de limón
  • 5 ramitas de menta

Cold brew: por un litro de agua helada, 50gs de café. Realizar un filtrado habitual de café pero con agua helada.

Frío Frío

Más Hedonia

Ingredientes: jugo de naranja dulce - cordial de canela - lima - macedonia de frutas

Preparación: agregar abundante hielo en una jarra, incorporar jugo de naranja dulce, cordial de canela y el jugo de lima. Mezclar y completar con macedonia de frutas de estación (ej: frutilla- manzana- kiwi) cortadas en forma muy pequeña.

  • 1 litro de jugo de naranja
  • 300 ml cordial de canela
  • 50 ml jugo de lima
  • 100 gs de macedonia de frutas

Cordial de canela: hervir dos ramas de canela en 1/2 litro de agua ,que se transforme en una infusión intensa luego agregar 200 gs de azúcar llevar otra vez al fuego para que reduzca (10´)

Más Hedonia

Dulce espera

Ingredientes: jugo de manzana - miel de peras - lima - albahaca

Preparación: batir en una coctelera, jugo de manzana, miel de peras y jugo de lima . Servir en un vaso collins y decorar con albahaca fresca y un deshidratado de manzana.

  • 90 ml jugo de manzana
  • 30 miel de peras
  • 20 ml jugo de lima
  • 1 ramita de albahaca

Hervir una pera en 1/2 litro de agua, que se transforme en una infusión intensa luego colar. Agregar 200 gs de azúcar. Llevar otra vez al fuego para que reduzca (10’)

Dulce espera

Sabor a mí

Ingredientes: jugo de multifruta - jugo limón - almíbar de vainilla - mashed mellow

Preparación: batir el jugo de multifruta con el jugo de limón y el almíbar de vainilla. Servir en vaso trago corto y decorar con un mashed melow flameado.

  • 90 ml jugo de durazno
  • 30 almíbar de vainilla
  • 20 jugo de limón
  • 1 mashed mellow

Almíbar de vainilla:

-1000ml agua

-600gr azúcar

-12 gotas de esencia de vainilla

Colocar el agua en una olla a fuego fuerte hasta que rompa hervor, luego agregar el azúcar y dejar a fuego bajo mientras revolvemos con cuchara de madera hasta que quede disuelta. Dejar enfriar y agregar la esencia de vainilla, mezclar bien para que se integre el sabor.

Sabor a mí

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De sabor intenso, un inigualable estilo como “hecha en casa” y con una nueva receta que le permite estar libre de sellos octogonales. Así es Paty de Casa, la nueva apuesta revolucionaria de Paty. Mirá dónde se consigue y conocé todo sobre esta propuesta innovadora de la clásica marca argentina.

Por Facundo Cancro

En un evento en Milion Bar de Recoleta, se presentó Philips Hue Outdoor, la nueva propuesta lumínica de Signify. Estos productos llegaron a la Argentina para iluminar todo tipo de espacios exteriores de manera inteligente, con atractivas opciones de diseño de vanguardia. Conocé todo en esta nota.

Por Facundo Cancro

Con un evento íntimo en el Racket Club, la empresa Church & Dwight presentó en el país tres marcas líderes en Estados Unidos, que proponen llegar a los hogares argentinos para simplificar la vida cotidiana de millones de consumidores.

Por El Planeta Urbano

Arte en vivo en el MALBA: la marca Filgo presentó una experiencia inédita para el público, con productos de la compañía. Una activación integral y creativa con presencia de influencers y más de 12 paneles interactivos.

Por Facundo Cancro

El pasado domingo se realizó en San Isidro una nueva edición de la carrera PUMA 10K. Participaron más de 4000 runners. Entre los atletas y amigos de la marca se encontraban: Manuela Viale, Mica Lapegue, Sofi “Jujuy” Jiménez, Julián Gaviola, Gianfranco Presti, Natalia Fernández, y Sofi Savoy.

Por El Planeta Urbano

En la era digital actual, la ambientación de eventos sociales, shows y recitales ha alcanzado un nivel de sofisticación sin precedentes. Sobre todo impulsado por avances notables en tecnología, pero también por servicios de creatividad de los principales players de la industria. Conocé las últimas tendencias en esta nota.  

Por El Planeta Urbano

Jamaica, quizás la más mítica de las islas caribeñas, recibe a estadounidenses, canadienses y un creciente mercado latinoamericano que se inclina por alojamientos “all inclusive”. El atractivo principal son sus playas de arena blanca y la música reggae, pero hay mucho más por descubrir. Enterate de todo en esta nota. 

Por El Planeta Urbano

En carreras de larga distancia, las zapatillas de running deben ofrecer tres características para mejorar el rendimiento: capacidad de respuesta, amortiguación suave y receptiva, y ligereza. Un ejemplo disponible en el mercado son las PUMA Deviate Nitro 2. Conocé todas sus ventajas y preparate de la mejor manera, a pocos días la carrera PUMA 10K San Isidro.