Fiestas populares, sabores locales y astroturismo: escapadas para el fin de semana largo
Comidas regionales, tango, folklore, música y apertura de la temporada de verano 2023: a pocos kilómetros de la Capital Federal, diferentes localidades bonaerenses despliegan sus mejores productos y sus tradiciones más características para que puedas disfrutar de estas mini vacaciones en familia o con amigos.
La provincia de Buenos Aires se caracteriza por tener uno de los calendarios de fiestas populares más diversos del país. Se realizan alrededor de mil eventos de tipo turístico al año de los cuales unos seiscientos corresponden a fiestas populares.
Las celebraciones proponen recuperar costumbres y vivir una experiencia única en los destinos turísticos bonaerenses. Los festejos funcionan, en muchas ocasiones, como un primer acercamiento a la localidad anfitriona y conocer los distintos atractivos que ofrece el lugar.
Desde El Planeta Urbano te dejamos una serie de actividades para que puedas realizar este fin de semana XL en familia, con amigos, en ciudades y localidades de la provincia de Buenos Aires.
TANDIL
4° Fiesta del Queso Tandilero
Fecha, hora y lugar: del jueves 8 al domingo 11, de 12:00 a 23:00, en Diagonal Illia del Parque Independencia.
Puestos de venta con quesos de empresas del Cluster, productores locales, clases de cocina, capacitaciones, juegos, espectáculos musicales, humor y todo relacionado con el Queso Tandilero y la gastronomía local.
Entrada gratuita. Organizan la Asociación Civil Cluster Quesero, el Municipio de Tandil y Bar Tent Eventos. Programación en: instagram.com/clusterqueserotandil
Más información: clusterqueserotandil.net

MONTE HERMOSO
Fiesta de la Cerveza – Inauguración de la temporada 2022/2023
Fecha, hora y lugar: del viernes 9 al domingo 11, desde las 20:00, en la Plaza Parque General San Martín, Pedro de Mendoza y Bahía Blanca.
Con más de una decena de beer/food trucks y recitales gratuitos al aire libre, se inaugurará la temporada de verano 2022/2023 y se realizará Fiesta de la Cerveza. Sobre el escenario se presentarán Ron Damón, Virus, La Chancha, y Dj’s en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.
Más información: facebook.com/MonteHermosoCiudad - instagram.com/montehermoso.ciudad
GENERAL MADARIAGA
50º Fiesta Nacional del Gaucho
Fecha, hora y lugar: del miércoles 7 al domingo 11, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.
Traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena, con la ceremonia Abriendo tranqueras a los cuatro rumbos, que incluirá un homenaje al gaucho, una misa de campaña y el pericón nacional.
El sábado se realizará La Vuelta al Pago con desfile de carrozas alegóricas, instituciones y presentación de las postulantes a Flor del Pago. El domingo, Cantos, Potros y Guitarras, con el desfile de Gala.
Además, por las noches, habrá espectáculos de destreza nativa, música y danza sobre el escenario Argentino Luna, en la Chacra de la Fiesta. Se presentarán Soledad Pastorutti, Grupo Ceibo, Guitarreros y Carlos R. Fernández, artistas locales y regionales.
Se degustarán asados y empanadas criollas. Habrá puestos de pilchas gauchas y artesanías. También se festejarán 115 años de la fundación de General Madariaga.
Entrada arancelada. Organizan la Asociación Fiesta Nacional del Gaucho con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga. Programación turismo.madariaga.gob.ar/fiesta-nacional-del-gaucho
Más información: instagram.com/turismomadariaga - facebook.com/TurismoMadariaga

SAN PEDRO
4º Fiesta del Chopp 2022
Fecha, hora y lugar: viernes 9 y sábado 10, desde las 18:40; domingo 11, a partir de las 13:00, en el Paseo Público Municipal.
Cerveza artesanal y música con Que mal te sale vivir, Mezcal Roots, Roma & Hawa, De Antón, The Reason, San Folk, RDZ, Ale Álvarez, Conjunto Ribereño y Los Chalas. Además, gastronomía local.
Entrada gratuita. Organizan los productores locales y la Municipalidad de San Pedro. Programación en: instagram.com/fiestadelchopp/?hl=es
Más información: facebook.com/SecretariadeTurismoSP - instagram.com/sanpedroturismo

ARRECIFES
Fiesta de las Colectividades
Fecha, hora y lugar: del viernes 9 al domingo 11, a partir de las 11:00, en el Balneario Municipal.
Paseo de artesanías, patio de comidas y presentación con colectividades de distintos países. También se celebrará el día del Tango y se inaugurará la temporada balnearia.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes.
Más información: instagram.com/municipalidaddearrecifes - facebook.com/municipalidadarrecifes
ALBERTI
Pre Cosquín y Fiesta Provincial de la Harina
Fecha, hora y lugar: sábado 10, desde las 14:00; domingo 11, a partir de las 18:00, en la plaza General Arias, frente al Palacio Municipal.
Elección de representantes para el concurso de la provincia de Córdoba. El domingo, se realizará la Fiesta Provincial de la Harina con espectáculos musicales a cargo de Natalia Lamas, Kuki Errante, Celeste Olivera, Nación Ekeco y Los Del Fuego. Además, talleres de folklore infantil y adultos; paseo gastronómico a cargo de las instituciones locales y feria de artesanías.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti. Programación en: facebook.com/photo?fbid=539987631501929&set=pcb.539990678168291
Más información: facebook.com/MunicipalidaddeAlberti - instagram.com/municipalidaddealberti

BERISSO
2º Fiesta de las Cervezas Artesanales 2022
Fecha, hora y lugar: del viernes 9 al domingo 11, desde las 17:00, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo y 10.
Cervezas de producción artesanal y gastronomía local. Espectáculos musicales con Etiqueta Negra, Invisibles, J-Zalez, Alexis Boer, Mortales, Paradigma Del Rock, Tobbas, Punto Rojo, Choco Con La Bici, Los Patasu, El Viejo Teatro, Recreo Uruguayo, Bloco Bantu, La Puta Ama y Fraternal.
Entrada gratuita. En caso de lluvia se traslada al 16, 17 y 18 de diciembre. Organiza la Asociación de Cerveceros local y la Municipalidad de Berisso.
Más información: facebook.com/cervecerosberisso
ROJAS (Pueblo Turístico Rafael Obligado)
51º Fiesta Provincial de la Galleta
Fecha, hora y lugar: sábado 10, desde las 11:00, en la Plaza Manuel Belgrano del Pueblo Turístico Rafael Obligado.
Tradicionales galletas de campo elaboradas en horno a leña. Patio de artesanías y espectáculos en vivo con La Kuppé, Fran Mena y Los Reyes Más Locos, entre otros. Además, cicloturismo rural desde Rafael Obligado a Santa Rosa.
Entrada gratuita. Organizan la Comisión Vecinal de Fomento de Rafael Obligado con el auspicio del Municipio de Rojas. Programación en: facebook.com/fiestaprovincial.delagalleta.1
Más información: facebook.com/MunicipioDeRojas - instagram.com/municipiorojas

MERCEDES
46º Fiesta Nacional del Durazno
Fecha, hora y lugar: sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 24:00, en el Parque Municipal Independencia (sector nuevo).
Reconocimiento a los productores de duraznos de las quintas mercedinas. Tocarán Malena Rossi, Milagros Vallejos, Bruno Arias, Yacaré Manso, La Poesía de Carlos y Salamines; el Grupo Tanta, Zamba Trío, Ivana Cestari, Orkesta Popular San Bomba y cierre con Marama.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.
Más información: facebook.com/dirturmercedes - instagram.com/turismomercedesoficial/
BAHÍA BLANCA (Gral. D. Cerri)
10º Fiesta Provincial de la Historia de la Carne
Fecha, hora y lugar: sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Complejo Cuatreros Viejo del Club General Cerri, 12 de octubre y Gurruchaga.
Costillares y vaquillonas al asador, artistas locales y de la región, paseo de artesanás y juegos.
Entrada gratuita. Organizan las entidades intermedias de General Cerri con la colaboración de la delegación municipal y el Municipio de Bahía Blanca. Programación en: facebook.com/CETGralCerri
Más información: facebook.com/turismobahiablanca - instagram.com/turismobahiablanca
JUNÍN
2º Gran Campeonato del Asado
Fecha, hora y lugar: sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 01:00, en el predio de la Sociedad Rural de Junín.
Veinte asados a la cruz, el chef internacional Juan Sebastián Torres, parque de juegos, bandas en vivo y espectáculo de Javier Calamaro. Habrá premios de $100 mil para los ganadores que se destinarán a instituciones locales. Para participar registrarse en: instagram.com/elgrancampeonatodelasado
Entrada anticipada: $700 (válida para los dos días y la participación del sorteo de una moto). Menores de 12 años, ingreso gratuito. Organizan el Gobierno de Junín, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y la Sociedad Rural local.
Además, del jueves 8 al domingo 11, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Paramotor a cargo de la Asociación de Parapentes Junín. En 2014, obtuvo el récord Guinness de mayor cantidad de paramotores en simultáneo en el aire.
Más información: facebook.com/turismojunin - instagram.com/juninturismo

LOBOS
Astroturismo en la Laguna
Fecha, hora y lugar: viernes 9, a las 20:45, en la Costanera Municipal, Laguna de Lobos, av. Costanera y calle 34.
Noche de luna llena en la que se observará el cielo lobense. Actividad gratuita.
Además, el domingo 11 desde las 19:00, Mercado Navideño sobre la calle 9 de Julio, con artesanías y emprendimientos locales. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: facebook.com/lobos.turismo - instagram.com/turismolobos
