Los mejores momentos de "Sean eternos: Campeones de América", la docuserie de Netflix sobre la conquista de la Selección Argentina en Brasil

Ayer llegó a la plataforma streaming la serie documental que narra el camino a la consagración y la intimidad del triunfo del combinado local en la cita continental de 2021.

Ayer llegó a la pantalla de Netflix "Sean eternos: campeones de América", un nueva serie documental de la plataforma, que narra la intimidad de la consagración de la Selección Argentina en la edición 2021 del torneo continental. El envío, compuesto por 3 episodios, revela el recorrido de los jugadores en medio de críticas y presiones, hacia la victoria, consumada contra Brasil por 1 a 0 en la final jugada en el mismísimo Estadio Maracaná.

La serie documental –una producción de PEGSA, con idea original y producción general de Agustín Pichot- ofrece una mirada inédita de la batalla argentina para romper una racha de 28 años sin títulos, a través de imágenes inéditas y entrevistas exclusivas con: Lionel Messi, Ángel Di María, Emiliano "Dibu" Martínez, Sergio Agüero, Rodrigo De Paul, Lionel Scaloni y otras grandes figuras de la Selección Argentina y del fútbol mundial como Neymar Jr, Ronaldinho y Xavi Hernández.

A través de un relato íntimo y relajado de los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección nacional, "Sean eternos: campeones de América" recorre el camino de Lionel Messi, un talento imparable que se golpeó una y otra vez antes de alcanzar “lo más lindo de su carrera”, en sus propias palabras. Al mismo tiempo, explora la intimidad del equipo durante los 45 días previos al triunfo. La serie también revela cómo el equipo lidió individual y colectivamente con las presiones y las críticas por la racha de 28 años sin títulos para la Selección Argentina de fútbol.

“Mi familia fue siempre la que lo vivió igual que yo, la que sufrió muchísimo, y al mismo tiempo intentaba estar fuerte delante mío para demostrarme que estaban bien, que no pasaba nada, pero yo sé lo que pasaron y ese momento fue como un descargo para todos”, reconoce Leo Messi. La entrevista con el astro es apoyada por los testimonios que le dedican Javier Mascherano, Pablo Aimar, Javier Zanetti, Dani Alves, Césc Fábregas, Sergio Busquets, Luis Suárez, Jordi Alba, Arturo Vidal y Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA.

Uno de los momentos que pinta de cuerpo entero la influencia y el liderazgo que la “Pulga” tiene sobre sus compañeros del plantel se muestra en el clip donde el capitán hace la arenga final antes de salir al césped del Maracacná para disputar la final contra Brasil:

TRES ANÉCDOTAS MEMORABLES

Entre las historias y las anécdotas que forman parte de la seria, hay tres que se destacan y reflejan cómo es la intimidad del plantel y la relación entre los futbolistas.

La emoción de Fideo

"Es difícil, tantos años de sufrimiento y al final poder lograrlo... Creo que esto no es solamente mío, sino que es de mi mujer, de mis hijas y del equipo también, de mi viejo. Después de todo ese sufrimiento que tuvieron, poder darles esa Copa y decirles ‘ya está, lo logré’. Tengo miles de trofeos, pero como este no, como este no hay, creo que este era lo único que quería", dice Ángel Di María frente a las cámaras, y se emociona al hablar del título conseguido en el Maracaná.

El extremo de 34 años, que debutó en el seleccionado mayor en septiembre del 2008, supo ser resistido por los hinchas y ahora disfruta del cariño del público.

El cumple de Lionel

Lionel Messi cumplió 35 años el 24 de junio de 2021, en plena Copa América de Brasil. En la concentración, Leandro Paredes fue el encargado de organizar el cumpleaños del capitán, sin provisiones, pero con mucha astucia.

“No se podía entrar nada al predio, ni salir, por el tema del COVID. No teníamos ni torta”, cuenta el volante en el documental, que muestra la intimidad del festejo.

Las cartas y el tatuaje

En la concentración, Alejandro "Papu" Gómez y Rodrigo de Paul juegan a adivinar cartas y comprometen al equipo a cumplir con una extraña prenda.

Fuentes: Netflix - Go Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.

Por El Planeta Urbano
Con panorama renovado, se desarrollará en la ciudad bonaerense la 9ª edición de la muestra, que tendrá lugar en múltiples sedes y exhibirá películas y cortos además de ofrecer actividades especiales. Aquí, todos los detalles.
Por El Planeta Urbano

La agrupación argentina superó el récord de asistencia que tenían otros artistas como Rosalía o Grupo Firme, llevando a cabo el concierto más exitoso de la historia de la plaza de la Constitución.

Por Pablo Amalfitano

Con fútbol, y sobre todo con entrega, conmovió a la Bombonera y se convirtió en la mayor revelación de los últimos tiempos. Un camino que va del esfuerzo propio y de su familia a un futuro prometedor con la Selección argentina. Esta es la historia del Colo.

Por Gimena Bugallo

Una exposición fotográfica que muestra otra realidad de Ciudad Oculta; la vigencia de una banda invencible y una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora.

Por El Planeta Urbano
La estrella de 32 años actuará en el Estadio de River Plate los días 9 y 10 de noviembre. Será su primera vez en el país. Además, la revista Forbes acaba de destacarla entre las artistas femeninas más acaudaladas de la escena mundial.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.