Hansang Food Week: comienza hoy la edición 2022 de la semana de la cocina coreana

A la 3ra edición del Street K-Food Market, sucedida el sábado 30/10, se suman, desde el 1 y hasta el 8 de noviembre, menúes especiales en 30 establecimientos de la ciudad

Primero fue el turno de la tercera edición de la Hansang Street K-Food Market, que se realizó el pasado domingo 30 de octubre en la Plaza Sicilia (Av. Sarmiento y Av. Libertador). Allí se pudo degustar comida tradicional coreana en más de 20 puestos de comida y disfrutar de una agenda de actividades culturales durante toda la tarde.

Ahora, a partir de hoy, 1 de noviembre, y hasta el día 8, la Asociación Civil de Gastronómicos Coreanos Hansang invita a descubrir los secretos culinarios de su cocina a través de diversos menús especiales, en una red de 30 restaurantes y pastelerías para disfrutar de las delicias coreanas. El listado completo se encuentra disponible en la cuenta de Instagram @hansang.ar

Pollo frito con salsa gochuang (ph: Ornella Capone by Thet Studio)

“Estamos muy orgullosos y felices de poder seguir difundiendo con todos los argentinos los sabores del hansik (cocina coreana). Estamos convencidos de que este intercambio culinario entre ambas culturas acerca a las naciones, en el marco de los 60 años de relaciones bilaterales entre ambos países”, dice Sandra Lee al frente de la Asociación Civil Hansang

Estas actividades se enmarcan en el mes de la gastronomía coreana, que incluyen otras actividades vinculadas a la cultura y los sabores coreanos que incluye a Buenos Aires Celebra Corea, el 20 de noviembre, y el Día del Kimchi, el 22 de noviembre.

Kimchi de bechu (ph: Ornella Capone by Thet Studio)

Organizan: Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina Hansang y Ferias de la Ciudad @baciudadverde

ACERCA DE HANSANG -LA ASOCIACIÓN DE GASTRONÓMICOS COREANOS EN ARGENTINA

Hansang es una Asociación civil sin fines de lucro en formación compuesta por más de 30 integrantes (restauranteurs, cocineros, chefs, pasteleros, panaderos y empresarios de la gastronomía coreana en Argentina) con el fin de promover la comida e ingredientes de Corea, y fomentar una red de profesionales gastronómicos coreanos para difundir el desarrollo de su gastronomía. Además buscan alentar al intercambio mediante recetas de platos típicos coreanos para adaptarlos al paladar argentino y el uso de materia prima local, así como la reinterpretación de platos clásicos argentinos con ingredientes y productos coreanos.

Platos varios (ph: Ornella Capone by Thet Studio)

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
Por El Planeta Urbano
Creado por una de las nietas del fundador de Freddo, este spot que homenajea a la gastronomía de la Península festeja 8 años de éxito, convirtiéndose en el favorito de las celebridades argentinas.
Por El Planeta Urbano
El sábado 11 y domingo 12 de noviembre, los partidos del gran certamen se podrán presenciar en Bocha desde las 11:30. Acompañarán juegos y diversión para los más chicos, además de la excelente propuesta culinaria del espacio.