Récord de asistencia: cómo fue la 20º edición de Autoclásica, la expo de autos y motos más importante de la región

Warsteiner, la marca premium alemana, acompañó el festival de autos y motos clásicas con su icónica cerveza.

El mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica abrió sus puertas en el Hipódromo de San Isidro desde el 6 al 10 de octubre. Y fue una muestra sin precedentes.

En su vigésima edición se presentaron más de 600 autos y 400 motos, y una agenda de actividades, que incluyó desde un concurso de elegancia, el mayor autojumble, bandas invitadas, DJs y foodtrucks.

Warsteiner, la tradicional marca de cerveza premium, nuevamente fue parte de Autoclásica en una edición para la historia.

Tradición en elaboración de cerveza premium

Con 3 stands exclusivos de la marca alrededor del predio, activaciones, DJ´s, bandas invitadas, y por supuesto, la mejor cerveza, Warsteiner fue protagonista durante la exposición y sus spots fueron los favoritos de los asistentes.

“En Warsteiner nos caracteriza la tradición, la historia y la precisión, es por eso que quisimos volver a formar parte de Autoclásica. Un evento automovilístico que se celebra en Argentina y es único en todo Sudamérica, y que tiene gran reconocimiento internacional. Es una oportunidad alentadora y desafiante, estamos contentos de acompañar a la organización y ofrecer una propuesta a la altura.”, contó Diego González Puig, Marketing Grouper Warsteiner en CCU Argentina.

Con más de 260 años de historia, la marca de cerveza sigue manteniendo intacta su calidad y precisión, tanto en su proceso de elaboración como en su técnica de servido perfecto en su característica tulipa.

En línea con esto, volvió a decir presente como parte del festival automovilístico más importante de la zona, para seguir escribiendo su historia y apoyando la tradición.

Actividades destacadas

En sus más de nueve hectáreas se presentaron cerca de 1000 autos y motos que disfrutaron más de 150.000 personas. Tanto fanáticos del automovilismo, como quienes buscaron un paseo distinto al aire libre, tuvieron la oportunidad de ver piezas históricas y cuidadosamente seleccionadas, en lo que fue un viaje único por la historia de la industria automotriz.

Autoclásica 2022 fue un evento de calidad inigualable, exclusivo en su tipo en toda Sudamérica. Entre los miles de visitantes también pasaron múltiples personalidades destacadas del mundo automotor. Entre ellos Franco Colapinto, joven promesa argentina del automovilismo deportivo y actual piloto de Fórmula 3.

Entre las actividades destacadas se entregaron premios en categorías motocicletas, mejor stand de motos, el premio “Best of Show”, y homenajes a Lole Reutemann, leyenda del automovilismo argentino, y a Oreste Berta, que revolucionó el Turismo de Carretera en la década del 60 con el mítico Torino.

Para celebrar el extenso recorrido de las principales marcas fabricantes de automóviles, se celebró el 75° aniversario de Ferrari, los 50° años de la División Motorsport de BMW, el 60° aniversario del mítico Jaguar E Type, los 100° años de Lancia Lambda y el 50° aniversario de Honda CBX.

Los ganadores de Autoclásica 2022

Para cerrar la edición 2022, el domingo tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios por parte de un jurado especializado.

Entre los autos, el gran ganador fue un Bugatti Type 57 Ventoux, fabricado en 1935, que también se consagró en la categoría "Post Vintage Europeo".

Por el lado de las motos, los jurados eligieron como "Best of Show" a una Harley-Davidson Model-U, de 1947. 

Además, el premio al mejor stand de motos se lo llevó “Motonetas Picantes”, mientras que el premio “José Larghia”, elegido por periodistas, fue una Honda Super Cub 50, de 1963.

El Bugatti Type 57 Ventoux, ganador

Más info en esta web o en la barra CCU

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

En los últimos años, la tecnología transformó la forma en que disfrutamos de los eventos. Sobre todo con el desarrollo de nuevas pantallas led y sistemas avanzados de sonido e iluminación. Conocé la visión de Fernando Cobas, experto en la industria, y las innovaciones que llevan la experiencia del entretenimiento a otro nivel.

Por El Planeta Urbano

Festival Experience es el primer encuentro de estilistas, peluqueros y profesionales de la industria de cosmética capilar. El festival anticipó las tendencias que serán furor en Argentina durante las próximas temporadas primavera y verano 2023/2024.

Por El Planeta Urbano

En un esperado lanzamiento, PUMA presentó su más reciente creación: las nuevas zapatillas RS-X 3D, parte de la franquicia Running System, que marcaron el camino del running en los `80 y ahora vuelven para escribir un nuevo capítulo.

Por El Planeta Urbano

Consagrada entre los lugares favoritos de los argentinos, la clave del éxito de Le Pain Quotidien recae en la trazabilidad de sus productos, partiendo de ingredientes nobles y agroecológicos (sin uso de químicos ni pesticidas artificiales) que llegan al paladar de los consumidores de forma rica, sana y consciente.

Por El Planeta Urbano

Desde 2018, el Prix Baron B es el concurso que premia a los mejores proyectos gastronómicos de la Argentina. La convocatoria está abierta a cocineros de todo el país, que serán evaluados por un jurado de prestigiosos referentes de la industria.

Por El Planeta Urbano

La vitamina C es una “vitamina todoterreno”. Entre las múltiples ventajas que puede aportar a nuestro organismo está su capacidad como uno de los más eficaces agentes antioxidantes y aclarantes de la piel. Con ustedes, su majestad: la vitamina C.

Por El Planeta Urbano

La cuna del aperitivo está en Milán, y desde el mítico bar Camparino llega a Buenos Aires la tradicional “máquina de soda” que se utiliza para elaborar el Campari Seltz (Campari Soda)