Naturaleza: Villa Carlos Paz e Iguazú, dos destinos clave para los amantes de las actividades al aire libre

Lugares increíbles, sabores inolvidables y, sobre todo, mucha aventura para encarar el comienzo de la primavera.

La Ruta Natural es un programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza. Su principal objetivo es consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo la cultura del turismo de naturaleza, entrelazando los atractivos y experiencias naturales de cada región con sus dimensiones culturales, históricas, recreativas o gastronómicas y potenciando los circuitos y destinos menos conocidos. Desiertos, valles, colores vibrantes, lagos, glaciares y mucho más es lo que podés encontrar a lo largo de toda la Argentina. 

IGUAZÚ, MISIONES

Puerto Iguazú se encuentra al noreste del país, en la provincia de Misiones. Al estar rodeado de naturaleza y abundante agua, cada época del año trae consigo bondades únicas para ser aprovechadas. La temporada estival, con su característico sol y calor, ofrece un paseo refrescante en cada uno de los atractivos que componen la oferta turística. En otoño y parte del invierno aumentan los caudales, que hacen un espectáculo digno de admiración, donde la grandiosidad se manifiesta con el rugir de las aguas ante el inminente choque en sus caídas del río Iguazú. 

El destino ofrece, además de las imponentes Cataratas, más de 30 atractivos que visitar, como el Hito de las Tres Fronteras, el Orquidiario del Indio Solitario, el Duty Free Shop, la Feria de Puerto Iguazú, excursiones de ecoturismo, navegación por el río Iguazú y mucho más. 

VILLA CARLOS PAZ, CÓRDOBA

La ciudad ofrece una propuesta completa de actividades al aire libre, rincones naturales, parques de entretenimiento y diversos atractivos culturales. Esta villa turística es elegida por su especial clima serrano. Allí, durante la temporada primaveral, es posible disfrutar de sus balnearios a la vera del río San Antonio y el arroyo Los Chorrillos, además del dique San Roque, donde se realizan deportes náuticos, paseos en lancha y en hidropedal y buceo.

Otros de los clásicos de la Villa son el recorrido por la costanera, el ascenso al Cerro de la Cruz, los parques de entretenimiento de Pekos, la Casa de Casper, el Bosque Aventura, el Puente Galería Turística y las caminatas por la ciudad, donde se puede conocer el emblemático reloj cucú. Sin duda, el interés por esta localidad se extiende a sus shows musicales, disfrutables durante todo el año, y a la importante presencia de teatros por la zona, uno de los principales imanes en vacaciones de verano e invierno, junto a sus bares, discotecas y casinos.

Por Karen Apaza Flores 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Con los cambios climáticos, muchas empresas comenzaron a modificar su modalidad de trabajo para aportar su granito de arena.

Por El Planeta Urbano

El agua sorprende a los visitantes nacionales e internacionales por lo poco conocido que es. ¡Descubrí dónde se encuentra!

Por El Planeta Urbano

Conoce el distrito que combina playas, firmas de alta moda y hotelería cinco estrellas en un ambiente tranquilo y familiar.

Por El Planeta Urbano

A través de las nuevas tecnologías se puede saber que es lo beneficioso o no de un lugar, es por ello que el ChatGPT eligió un pueblo del país.

Por El Planeta Urbano

El país  se encuentra en la intersección del Caribe y el Pacífico, y es un mix perfecto entre  lo tradicional y lo moderno, lo cosmopolita y lo rural.

Por El Planeta Urbano

Desde El Planeta Urbano te recomendamos diferentes lugares para visitar durante el fin de semana largo que te hacen sentir como si estuvieses en Italia.

Por El Planeta Urbano

Con la llegada de la nueva estación, desde El Planeta Urbano te recomendamos diferentes lugares para hacer escapadas durante los fines de semana.

Por El Planeta Urbano

Cualquier feriado o fin de semana largo es una excusa para recorrer nuestro país, es por ello que desde El Planeta Urbano te acercamos alojamientos sustentables y eco-friendly.