Según un estudio, en la Tierra hay al menos 20 mil billones de hormigas: por qué son esenciales para el ecosistema

Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas con nombre que se encuentran en todo el planeta, y probablemente un número igual que aún no se han descrito. Cuál es la importancia de estos pequeños insectos.

Hay al menos 20.000 billones de hormigas en la Tierra, según un nuevo estudio que incluso dice que esa cifra probablemente subestima la población total de estos insectos, parte esencial de los ecosistemas de todo el mundo.

El estudio fue revelado en la reconocida publicación Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, en inglés), en la que se especificó que los objetivos del mismo estuvieron alineados a determinar la población mundial de hormigas, algo importante "para medir las consecuencias de los cambios en su hábitat, incluidos los causados por el cambio climático".

Para llegar a la sorprendente cifra, los investigadores analizaron 465 estudios que midieron la cantidad de hormigaslocalmente, en el terrenoen los cuales se utilizaron dos técnicas estandarizadas: colocar trampas que capturaban a las hormigas que pasaban durante un cierto período de tiempo, o analizar la cantidad de hormigas en una porción de hojas delimitada en el suelo.

Si bien se han realizado encuestas en todos los continentes, algunas regiones relevantes tenían pocos o ningún dato, incluidas África central y Asia.

"Por eso es probable que la verdadera cantidad de hormigas a nivel mundial sea considerablemente más alta de lo estimado. Es de suma importancia que llenemos estos vacíos restantes para lograr una imagen completa de la diversidad de insectos", remarcaron los especialistas en la publicación.

Por otro lado, se supo que hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas con nombre que se encuentran en todo el planeta, y probablemente un número igual que aún no se han descubierto. Asimismo, casi dos tercios de ellas se encuentran en solo dos tipos de ecosistemas: bosques tropicales y sabanas.

Según el número estimado de hormigas, se cree que su biomasa total en la Tierra es de 12 millones de toneladas, más que la de las aves y los mamíferos silvestres combinados, y el 20% de la de los humanos.

En el futuro, los investigadores planean estudiar los factores ambientales que influyen en la densidad de población de estas diminutas criaturas.

La importancia de las hormigas

Mark Wong, ecologista de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Australia Occidental e integrante del estudio, explicó que las hormigas son esenciales para mantener "el delicado equilibrio de nuestro ecosistema".

"Son presa de animales más grandes, depredadores de muchos otros, batidores de suelo y carroñeros, por nombrar solo algunos de sus elogios. Esta enorme cantidad de hormigas en la Tierra subraya en gran medida su valor ecológico, ya que las hormigas pueden superar su peso al proporcionar funciones ecológicas clave", remarcó Wong.

Por otro lado, Wong manifiesta que es de "gran importancia" realizar las encuestas relacionadas con las poblaciones de hormigas e, incluso, "acelerar los procesos" para que especies y subespecies de estos insectos no se "extingan" debido a causas relacionadas con el calentamiento global. 

"Cosas como contar hormigas o tomar fotografías de los insectos que encuentran en su patio trasero y observar las cosas interesantes que hacen las plantas y los animales puede ser muy útil para el futuro", sugirió el ecologista.

Fuente: GO Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La exitosa ficción colombiana cumple veinte años desde su estreno y los actores decidieron hacer una edición especial para sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

La actriz y hermana de Paula Chaves compartió un video sobre lo que se podrá ver en la serie sobre la soberana de los Países Bajos.

Por Malena Figueroa

La herramienta tiene como objetivo crear contenido creativo para que los usuarios puedan explorar la nueva tecnología.

Por El Planeta Urbano

Los galardones tratan de abarcar todos los rubros posibles y es por ello que decidieron agregar nuevos rubros.

Por El Planeta Urbano

El reconocido músico de Queen decidió brindar sus conocimientos a la agencia del Gobierno de Estados Unidos y se mostró muy orgulloso.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.