Chocolate: bombones, tabletas, tortas y postres para despedir el invierno

Se festeja todos los 13 de septiembre, en homenaje al nacimiento de Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”. Aquí, una lista de creaciones de chocolatiers, preparaciones especiales para la ocasión y hasta un evento imperdible.

El lugar común lo denomina “el alimento de los dioses”. Trillado, sí, pero, ¿qué puede ser más irresistible al gusto que un buen trozo de chocolate, de esos que se elaboran con el cacao de la mejor calidad? Hoy es su Día Internacional y tal conmemoración se la debemos al escritor británico Roald Dahl, en virtud de homenajear el nacimiento del autor esa obra magna llamada "Charlie y la fábrica de chocolate" (¿no vieron todavía la película de Tim Burton, que la adapta?, ¿qué esperan?). De paso, recordamos que también hay una tremenda torta chocolatosa (hoy furor en Buenos Aires) en "Matilda", otra de sus historias.

Instituida en 1995 (cinco años después del fallecimiento de Dahl) por Francia, la fecha tuvo rápido acogimiento más allá del océano, en los Estados Unidos, ya que también un 13 de septiembre, pero de 1857, nació Milton S. Hershey, fundador y dueño de la compañía Hershey, productora a gran escala de chocolates que se comercializan en todo el mundo.

Según datos provistos por Purocacao, uno de los principales referentes de la chocolatería artesanal en la Argentina, nuestro país es el mayor consumidor de chocolate de Latinoamérica, con 3 kilos per cápita al año. Un gran y alentador dato, aunque eso la ubica bastante lejos de los países con mayor consumo del mundo, como Suiza, con 9 kilos per cápita al año; Alemania, con 7,9 kilos; Reino Unido, con 7,5 kilos; Suecia, con 5,4 kilos, y Australia, con 4,9 kilos.

Este 13 de septiembre, tanto chocolaterías como pastelerías, cafeterías de especialidad y restaurantes, dedicarán la jornada a propuestas especiales y promociones que tendrán el chocolate como centro.

De la planta al estuche

La citada Purocacao, cuyo master chocolatier es Rodrigo Bauni, presenta Toc Toc Dulce de Leche/Noir Quinze, uno de los bombones más vendidos en su Atelier del barrio de Coghlan. Se trata de 15 bombones rellenos de dulce de leche pampero, recubiertos con chocolate 70%, Origen Perú Orgánico, producido con prácticas sustentables y de comercio justo ($1.770.-).

También estará disponible Noir Neuf, una selección de bombones de chocolate cobertura blanco, con leche y cacao 70%, rellenos con cremas de chocolate con cognac, Vechio Amaro, Gin Mare, Christallino (destilado de pera), bourbon, whisky single malt, ron Botran y liqueur Tambo ($2.890.-).

Por último, La Noir Coffret, una elegante caja forrada de manera artesanal que viene en dos presentaciones (1 y 2 pisos) e incluye una selección de las colecciones más emblemáticas de Purocacao (Purovino, Purorocher, Purodestilado, Purotambo y Purofrutos; 1 piso: $9.320; 2 pisos: $16.300.-).

www.purocacao.com

Por su parte Rapanui, la clásica chocolatería de Bariloche propiedad de la familia Fenoglio (nombre indiscutiblemente ligado al producto) invita a visitar alguno de los 7 locales que posee en CABA, su espacio de Las Lomitas y el recientemente inaugurado en Nordelta, donde no solo se puede conseguir toda su variedad de chocolates y helados artesanales sino también sentarse disfrutar de las delicias que ofrece la confitería. El top 5 de productos favoritos de la marca son Franui, Marroc, Nuicciolato, Ositos y Milhojas. Y de entre los últimos lanzamientos, los más demandados son: tableta leche con pistachos caramelizados y sal marina; tableta amarga con sal marina y caramelo; cerveza milk stout con chocolate, licor de chocolate; nuevos Rapanuinos con pistachos, cramberries, coco y base de chocolate blanco. Más info y tienda online:

www.rapanui.com.ar

Para cerrar el trío de chocolaterías, La Pinocha, la empresa nacida en Mar de las Pampas y que hoy cuenta con 21 sucursales en CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba ofrece la posibilidad de comprar online y coordinar el envío a domicilio a través de www.lapinochachocolates.shopy.com.ar

¿Su top 10? Almendra 80%, Naranja 60%, Crocante blanco, Pimienta de Cayena, Milhojas (amargo), Blanco limón, Bocaditos Marroc, Mix de frutas secas sin azúcar, Chocolate en rama, Chocolate amargo con pasas de uva. Las diferentes variedades están organizadas en torres que se pueden combinar a gusto del consumidor en presentaciones desde 100 gramos ($900) hasta 1 kilo ($9.100). También se puede optar por cajas de 200 ($1.820), 250 ($2.275), 300 ($.2730), 400 ($3.640) y 500 ($4.550) gramos.

Del estuche a la mesa

La boulangerie y pastelería francesa Gontran Cherrier (locales en Palermo, Belgrano, Recoleta, Mercado de los Carruahjes y Alianza Francesa) propone su Box “Amour pour le chocolat”, solo para llevar y en tres tamaños, Petite, Traditionnelle y Suprême. Las tres opciones incluyen especialidades típicas como pain au chocolat, éclair, financier, mi-cuit, lingot, cookie de chocolate y un original “domo” de chocolate y banana.
www.gontrancherrier.com.ar - IG: @gontrancherrierar

En el restaurante & mercado italiano Pasta, comandado por el piamontés Mauro Lacagnina, habrá un postre especial. Se trata de un bizcocho húmedo de cacao amargo, relleno de una crema con chocolate negro, todo cubierto por una ganache de chocolate amargo. Se podrá degustar por porción ($900) en su restaurante de Belgrano y también estará disponible para llevar con take away o delivery.

De esta manera, se suman a este producto especial otros dolci típicos a base de chocolate: mousse “allá italiana”; torta “della nonna” (masa de pasta frola rellena de crema pastelera de chocolate y cubierta de almendras picadas); macarons de chocolate y pain au chocolat. Vidal 2228, Belgrano.

www.lapasta.ar - IG: @lapasta.ar

En tanto el restaurante Blossom –con cuatro sedes en Zona Norte– como su heladería Dolce –ubicada en su local de San Isidro– ofrecerán un exclusivo milkshake “Shakespeare” disponible todo el día. Una bomba elaborada con helado de volcán de chocolate (chocolate intenso con ganache), leche y hielo, servido en un vaso largo y coronado con crema de leche, un cucurucho artesanal, una cookie de chocolate y un toque de café molido. Habrá también mini-tortas como la Brownie Top, la Mousse y la Choco Nutella.

IG: @blossom

Mada Patisserie, la sofisticada boutique de la chef pastelera Juliana Herrera Dappe, también será de la partida con sus lingotes, que se ofrecen en dos versiones: de chocolate amargo (con biscuit de chocolate amargo, crema de chocolate amargo y glaseado de chocolate) y de chocolate & pistachos (con biscuit de chocolate, cremoso de pistacho y chocolate, ganache de pistacho y mousse de chocolate). Y hay más: marquise de chocolate, brownie con mousse de chocolate, torta Chocolate Caramel, budín de chocolate con trocitos, cookies de chocolate y Nutella. Todos sus productos se pueden retirar por su boutique de Belgrano o recibir a domicilio.

3 de Febrero 1064, Belgrano - IG: @madapatisserie 

Para cerrar, la perla caballitense Patio de los Lecheros, que festeja el Día Internacional del Chocolate con un evento donde se podrán degustar productos exclusivos y se realizarán actividades especiales a cargo de importantes representantes del sector. Con reserva previa y un valor de $6500, la experiencia comenzará a las 16 de la mano de Julieta Pascuale, chef chocolatier y fundadora de Kakawa Chocolates, quien estará presente con sus bombones y chocolates de elaboración propia, una tentadora fondue de chocolate y chocolate caliente para beber. A las 18, la reconocida pastelera Yanina Bloch dictará un taller de bombonería en vivo para todos los presentes.

De 18:30 a 20, la fundadora de Las Romeas Chocolaterie, Lorena Galasso, guiará un maridaje de chocolates finos de aroma con café de filtrado manual. A las 19, Katherina Bassari de Alquimia y Chocolate llevará a cabo una experiencia de introspección y conocimiento sobre la práctica milenaria del Cacao Ceremonial.

Mientras tanto, en todo momento se podrán degustar bombones y chocolates (de distintos porcentajes y perfiles aromáticos) con cafés de especialidad seleccionados por Elías Irurzun, head-barista de Coffee Lovers Roasters. A su vez, habrá productos desarrollados bajo una filosofía de economía circular, como cascarilla, pulpa o mucílago del cacao, harinas, cacao en polvo y nibs. Como siempre, la música en vivo le pondrá ritmo a la tarde de la mano de artistas invitados.

Donato Álvarez 175, Caballito. IG: @elpatiodeloslecheros

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.