Cuál es el libro de Samanta Schweblin que integra la lista del National Book Awards

A menos de una semana de haber obtenido el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022, la escritora argentina Samanta Schweblin quedó seleccionada para la lista larga del National Book Awards de Estados Unidos en la categoría Literatura Traducida.

La escritora argentina Samanta Schweblin quedó seleccionada para la lista larga del National Book Awards de Estados Unidos en la categoría Literatura Traducida por su libro de cuentos "Siete casas vacías", junto a la ecuatoriana Mónica Ojeda y a la Premio Nobel polaca Olga Tockarzuk, entre otros nominados.

"Solía ser algo impensable. Pero acá estamos con @MonaOjedaF en la longlist del NATIONAL BOOK AWARDS en EEUU!!!", publicó la multipremiada escritora argentina, cuya obra se caracteriza por ficciones de atmósfera enrarecida y perturbadora.

La obra de Schweblin, traducida por Megan McDowell, comparte la “long list” o lista larga de la National Book Foundation estadounidense, en la categoría de Literatura Traducida, con otros nueve autores extranjeros entre los que se encuentra Mónica Ojeda, por su novela "Mandíbula", y Olga Tockarzuk, quien ya había sido finalista de literatura traducida en 2018 y preseleccionada en 2019, por el premio que otorga esta entidad.

Los diez títulos fueron escritos originalmente en nueve idiomas diferentes: alemán, árabe, danés, español, francés, japonés, noruego, persa y polaco.

La historia de un premio con recorrido

El galardón, iniciado en 1950, reconoce obras literarias publicadas en editoriales estadounidenses durante el año anterior al de su concesión.

Los siete relatos de la colección de Samanta Schweblin, con el que la autora obtuvo el IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, fueron publicados en Argentina por Páginas de Espuma y presentan historias en las que a las familias les faltan personas, recuerdos, amor, muebles o intimidad.

En tanto, en la novela de Ojeda, traducida por Sarah Booker, dos compañeros de instituto católicos se unen por su amor mutuo a las historias de terror y se convierten en imágenes inseparables y casi especulares el uno del otro. Se inspira en el fenómeno del terror en Internet, los "creepypastas", y crea un mundo en el que los villanos y las víctimas son imposibles de distinguir, señala la entidad organizadora en su página web.

La obra seleccionada de Tokarzuk "Los libros de Jacob", traducida por Jennifer Croft, es un relato épico basado en un personaje histórico real, Jacob Frank, ambientado a mediados del siglo XVIII, donde la llegada de un joven judío encantador a un pueblo polaco, y sus consiguientes reinvenciones de sí mismo, atrae a enemigos y a un público cada vez más numeroso que lo cree el Mesías.

Las demás obras finalistas son "Ibn Arabi’s Small Death", de Mohammed Hasan Alwan; "A New Name: Septology VI-VII", de Jon Fosse; "Seasons of Purgatory", de Shahriar Mandanipour; "Kibogo", de Scholastique Mukasonga; "The Employees", de Olga Ravn; "Where You Come From", de Saša Stanišić; "Scattered All Over the Earth", de Yoko Tawada.

Los finalistas de las cinco categorías -Ficción, No ficción, Poesía, Literatura Infantil y Traducción- se darán a conocer el martes 4 de octubre, según la Fundación.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Los artistas argentinos fueron reconocidos por el medio estadounidense y ambos se encuentran representando al país.

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.