Llega la segunda edición de 'La Chocolaterie', la feria que festeja el chocolate en todas sus formas y versiones

Será en La Rural, del 18 al 20 de junio. Habrá degustaciones, charlas y clases especiales, además de la oportunidad de probar los productos chocolatosos de las más importantes fabricantes argentinos.

De los olmecas de la costa sur del golfo de México —al parecer los primeros en cultivar el árbol del cacao—, que le enseñaron esa tarea a los mayas en 600 a. C., hasta nuestros días, el chocolate lleva más de dos mil seiscientos años cautivando paladares.

El experto Harold McGee lo describe como “uno de nuestros alimentos más notables. Se hace a partir de semillas astringentes, amargas y bastante insípidas de un árbol tropical. Sin embargo su sabor es excepcionalmente rico, complejo y versátil (…) Se puede esculpir en cualquier forma, y su superficie es tan lustrosa como un cristal”.

De esa noble tarea se hace cargo La Chocolaterie. La feria especializada en chocolatería que invita a probar el producto en todas sus versiones (tabletas, bombones, pastelería, cerveza y mucho más). La segunda edición se realizará del 18 al 20 de junio, desde las 14 hasta las 20, en el pabellón Ocre de La Rural (Av. Sarmiento 2704, Palermo).

Una agenda completa

En la feria se podrá disfrutar de diferentes actividades, además de recorrer los stands rebosantes de propuestas chocolateras. A lo largo del día habrán clases demostrativas donde se realizarán diferentes preparaciones con chocolate. Esto, de la mano de reconocidos chocolateros, pasteleros y cocineros, como Isabel Vermal, Gustavo Nari, Yanina Bloch, Juliana López May, Stefan Ditzend, Silvia Barredo, Ruben Darré, Ariel Gravano. También habrá otras charlas de especialistas en cacao como Rodrigo Salgado y Lorena Galasso.

Se realizarán varias actividades, como la ceremonia del cacao, una experiencia sensorial que invita a conocer el uso ancestral del cacao; para los más pequeños habrá un taller de chocolate dictado en la tierra de los niños de Codeland. Y para todas las edades, un espacio virtual que transporta al fantástico mundo del chocolate.

Catas especiales

Para los más especialistas, y como idea de regalo para el Día del Padre, se proponen las catas de chocolate con cacao de origen, fino de aromas y con granos provenientes de bean to bar. Con abono aparte y cupo limitado, se podrá conocer más a fondo el mundo del cacao y degustar chocolates de origen maridados con café, vinos licorosos Zuccardi, aceite de oliva y más.

También habrá un imponente árbol tableta de 4 metros de altura, creado en honor al origen del cacao y su gran versatilidad de producción. Realizado en una obra tridimensional interactiva, con el apoyo de los fabricantes de chocolate Fénix y Codeland.

La chocolaterie invita a probar el chocolate en todas sus versiones. Tabletas, trufas, fondue, bombones, cascada de chocolate, macaron helado, chocolate caliente, alfajores, cookies, mousse, lingote de chocolate, pastelería fina, chocolate en rama, waffles, licores, helados, cerveza con cacao, esferas de chocolate, chocolate vegano. Además de otros productos realizados en base al cacao como jabones artesanales o velas aromáticas de cera de soja con aroma especial de cacao, entre otras opciones.

Entre los participantes se encuentran Fénix, Kakawa, Codeland, Choice chocolates, Cocoabit, Las Romeas, Laban Pastelería, Compañia de Chocolate, Casa suiza, Hoenecker, Puro chocolate, Pata Negra, French Cookie, Gontran Cherrier, Gourmand Food Hall, Labsucre, Morris Mouse, Nuna and Co, Cirque, Colombe e Ingot.

También serán de la partida La Goulue, Origo, Rustico Chocolates, Schokoland, Tikal, Xue chocolate artesanal, Yemas del Uruguay, Drimer, Anfibios del Aire, Almacen 1249, Confectionery Fine Foods, Guylian, Geson - San Giorgio, Chocolates The Belgian, Waffles del Mundo y Gourmand Place.

Y hay más: Dalone Rock, Ederlys, Elite, El Gato de Chapa, Incake,  L’Amuse Bouche BA – Crêpes, Waffles leche y miel, Craft Beer Argentina, Savonnerie, Michelle Pastelería&Catering, Smart Coffee, Casa de Architecto y Viva Alimentación Consciente.

Precio general en boletería: $1000 (Entrada gratuita para menores de 12 años acompañado por un mayor).

IG: @ferialachocolaterie

www.la-chocolaterie.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.