4 pasos para servir la cerveza perfecta: una guía hecha por expertos de Blue Moon
Los métodos sobre cómo servir una cerveza artesanal y el servido perfecto ya forman parte del ritual de los degustadores de cerveza. El magnetismo sensorial del color, el aroma, las texturas y el movimiento se han convertido en irresistibles maneras de vivir la experiencia. Para saborear, valorar y brindarle el tiempo necesario al momento inicial de disfrutar una cerveza.
Según la Cámara Argentina de Productores de Cerveza Artesanal, en los últimos 5 años el rubro creció cerca de un 40 %.
En ese contexto, el paladar de consumidores de este tipo de cerveza se ha vuelto más exigente y la búsqueda de nuevos sabores resulta un desafío compartido de sensibilidad y placer.
Sin dudas una de las variedades que más impacto y seducción genera en la boca es la cerveza de trigo sin filtrar, como la Blue Moon.
¿Pero cuál es la manera ideal de servir una cerveza artesanal? ¿Cuál es la técnica más indicada para honrar el momento y potenciar al máximo el sabor de una cerveza tan especial?
Un equipo de maestros productores de cerveza se comunicó con El Planeta Urbano para compartirnos sus secretos. Así te acercamos los llamados “cuatro pasos para el servido perfecto” para tener una experiencia única degustando la cerveza Blue Moon.
¿Cómo es el ritual para servir esta cerveza artesanal?

El primer paso sugiere girar la botella en posición horizontal, sobre una mesa. De esta manera todos los ingredientes se fusionarán perfectamente. Con movimientos suaves durante unos 10 segundos será suficiente para lograr el objetivo.

El segundo paso recomienda inclinar el vaso en 45° para que la caída sea suave y más gradual. Esta es la inclinación óptima para avanzar con el ritual tal como indican los expertos.

El tercer paso es servir lentamente hasta la mitad, mover suavemente la botella para que vuelvan a mezclarse los ingredientes y, recién después, volver a servir hasta completar el vaso. De esta manera la cerveza llega al vaso en condiciones óptimas y con la proporción justa de espuma para disfrutarla al máximo.

Finalmente, el cuarto paso es el toque gourmet; decorar con una rodaja de naranja. Esta fruta cítrica potencia los aromas y el sabor de esta cerveza.

Con esta técnica de 4 pasos, una cerveza de este tipo como la Blue Moon estará lista para ser disfrutada. La marca, que se empezó a fabricar en 1995 en Denver, Estados Unidos, acaba de lanzar en el mercado argentino una nueva presentación, su lata de 473 cc. Blue Moon cuenta con ingredientes muy especiales, como avena, malta, cáscara de naranja y coriandro, que la proveen de un sabor dulce, sutil y con un final cremoso.
La nueva lata: un formato innovador
La aparición de la nueva lata de Blue Moon responde a los cambios en los hábitos de consumo y a los momentos de celebración espontánea que cada vez más convocan a compartir una cerveza.
Este formato tiene varias ventajas: tiene una rápida capacidad de enfriamiento, es de aluminio reciclable y de fácil transporte. Además, la lata de 473cc conserva los mismos atributos característicos que el tradicional porrón Blue Moon 330cc, una cerveza Ale estilo Belgian White, de color dorado turbio y 5,4 grados de alcohol.

Elegir una cerveza especial, entender cómo servirla y saber con quiénes compartirla son claves para construir nuestros rituales y para permitirnos momentos de pausa, risa y placer.
La propuesta es disfrutar el ritual de Blue Moon, y para eso podés comprar la nueva lata a través de su tienda online en La Barra, el e-commerce oficial de CCU Argentina. Conocé todas las novedades de la marca a través del Instagram oficial @bluemoon_ar #BlueMoonAR #ArtfullyCrafted
Beber con moderación – prohibida su venta a menores de 18 años.