'El camino del corazón', la muestra que la artista argentina Fernanda Laguna presenta en Nueva York
El jueves 10 de marzo, en el Drawing Center de Nueva York, la multifacética artista argentina Fernanda Laguna presenta "Fernanda Laguna: The Path of the Heart" (“Fernanda Laguna: El camino del corazón”), su segunda retrospectiva en los Estados Unidos.
También en el mismo espacio algunas de sus obras serán parte de una exhibición colectiva titulada "Drawing in the Continuous Present" ("Dibujo en el presente continuo"). Ambas muestras están curadas por Rosario Güiraldes.
Artista visual, escritora (hace un año presentó su novela El fuego entre nosotras bajo el seudónimo Dalia Rosetti), curadora y gestora cultural, Laguna cultiva una estética de la periferia entre los naif y el bricolaje pop.
Emergente de la escena artística de los 90 en Buenos Aires, trazó su propia trayectoria realizando obras de óptica feminista y un estilo visual propio. Es creadora del proyecto comunitario Belleza y Felicidad y gestiona el espacio de arte alternativo "Para vos Norma mía", en el barrio de Villa Crespo.

Sus obras, como afirma el texto del catálogo que acompaña esta muestra en solitario, “a menudo incorporan materiales baratos o descartados con una sensibilidad deliberadamente ingenua, a veces populista, como los dibujos que presentan un corazón peludo como su propio avatar, así como lienzos con bolsillos, ventanas y mensajes ocultos.”.
También allí se comenta que durante los 2000 Laguna comenzó a cruzar escritura y práctica artística, “lo que resultó en un uso más pronunciado de un lenguaje crudo y visceral en sus dibujos; un cambio en la materialidad (incluida la incorporación de materiales encontrados como papel higiénico, calcomanías, tapas de botellas y ramas de árboles); y, en general, obras de arte que son intencionalmente crudas y toscamente ejecutadas pero al mismo tiempo profundamente emocionales”.

Obra y obras
“The Path of the Hearth” está compuesta de más de 70 piezas que abarcan toda la carrera de Laguna. En la muestra, que continuará hasta el 22 de mayo en el espacio ubicado en el Soho neoyorquino, entre otras obras se exhiben "Bebé con rayos", "Caperucita roja" (1994), "Me concentro para siempre", sus dibujos "For ever / Es necesario por hoy y para más adelante", "Soy feliz" y "No necesito nada del primer mundo".
Además, en la planta baja habrá un archivo específico de murales dibujados a mano, material efímero, vídeos, fotos, objetos, folletos y revistas que relatan su práctica colectiva y su activismo y reviven de algún modo el espíritu que guió Belleza y Felicidad.

Una trayectoria en ascenso
Es la segunda exposición que Laguna, nacida en 1972 en la localidad bonaerense de Hurlingham, presenta en los Estados Unidos luego de la que le dedicara en 2020 el Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) de la Universidad de Commonwealth de Virginia, "As everybody" ("Como todos").
La artista ya expuso en ciudades como París y Roma, y sus obras se encuentran en colecciones como las del Guggenheim Museum de Nueva York, Los Angeles County Museum of Art; el Pérez Museum de Miami y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Por su parte, "Drawing in the Continuous Present", la segunda muestra que contará con sus obras, presenta más de 90 dibujos de 13 artistas internacionales. Participan, además de Laguna, algunas de las voces más significativas de la actualidad, como la de la argentina Florencia Rodríguez Giles, Michael Armitage, Javier Barrios, Jesse Darling, Maren Karlson, Christine Sun Kim, Helen Marten, Jean Katambayi Mukendi, Julien Nguyen, Sanou Oumar, Walter Price, Johanna Unzueta y He Xiangyu.
Fuentes: Télam / Drawingcenter.org