El primer museo de arte NFT del mundo abrió sus puertas en Seattle
Desde hace tiempo, los NFT llegaron para revolucionar el paradigma de “lo coleccionable” y desbancar viejas tradiciones en la transacción de arte y el consumo de última generación. Como activos digitales “inimitables”, los NFT (non-fungible token) pueden ser comprados y vendidos como cualquier tipo de propiedad –y con un certificado de autenticidad– en el mundo virtual, planteando nuevas posibilidades en el sector cultural.
Si bien en Internet ya hay galerías digitales que se convirtieron en grandes mercados (como el de OpenSea, que en 2021 aumentó un 12.000% los volúmenes de negociaciones), el peso que ha ganado el criptoarte queda aún más claro con la apertura del primer museo de piezas digitales en Estados Unidos.

El Seattle NFT Museum (SNFT) abrió sus puertas en la ciudad de Seattle el mes pasado, desplegando exposiciones de criptoarte y hasta explicaciones de la tecnología utilizada para dar vida a los tokens no fungibles para que los visitantes puedan entender este nuevo universo.
Fundado por Jennifer Wong y Peter Hamilton, el museo ubicado en el barrio de Belltown, en Emerald City, está dividido en tres plataformas de exhibición con arte NFT a cargo de artistas de todo el mundo.
Cada exhibición cuenta con pantallas diseñadas para cada obra. Además de que las exposiciones serán rotativas, será permanente la encargada de presentar el concepto y el potencial que tiene el NFT en el arte. “El punto de tener un espacio físico es facilitar a todos la comprensión”, explicó el cofundador del museo, Peter Hamilton.
“No importa cuánto sabes o no sobre arte digital o sobre los NFT, porque podés recorrer el museo y ver las piezas de arte en un formato mayor, de una forma más parecida a las exhibiciones de un museo”, agregó. Vale aclarar que en subastas recientes se han recaudado sumas millonarias con el criptoarte: una obra digital del artista Beeple llegó a venderse por 69,3 millones de dólares en Christie’s.
