EL OASIS DEL NORTE

A pocos minutos de la Capital, frente a la imponente Bahía Grande, se encuentra el hotel Wyndham Nordelta, que ya se convirtió en un ícono de la ciudad.


Instalaciones

Ciento cuarenta y una habitaciones, decoración exclusiva, amplios espacios, piscina, restaurante y gimnasio son sólo algunas de las características privilegiadas que esconde este mágico lugar de Tigre. En el último piso del hotel se encuentra el W Spa, que ofrece la posibilidad de complementar tu viaje de placer o negocios con una serie de tratamientos pensados para encontrar el equilibrio perfecto entre descanso y salud. En caso de no estar alojado, también existen diferentes propuestas para aprovechar el circuito de aguas, sauna seco y húmedo, piscina interior y exterior con vista panorámica, ducha escocesa y salas de masajes, que brindan una experiencia única, reconfortante y que se pueden transformar en un ideal regalo de cumpleaños o aniversario.

Celebraciones y trabajo

Si de eventos y festejos se trata, Bahía W es el salón indicado: cuenta con más de 420 metros cuadrados, con opción de división para jugar con distintos ambientes, foyer privado, acceso desde el hall central del hotel y el complemento de la terraza con vista a la bahía. Por otro lado, el hotel ofrece un espacio de trabajo o sala para reuniones corporativas llamado Wynwork. De estilo moderno, su flexibilidad y ambiente creativo e inspirador brindan el marco ideal para vivir jornadas laborales desestructuradas, como un lugar de coworking para empresas que busquen un escenario distendido, fuera de la rutina, para potenciar las ideas y el trabajo de sus equipos. Además, el hotel cuenta con una nueva propuesta para experiencias corporativas: Desconectados; aquí uno puede cortar con la rutina y sumergirse en sus labores en un escenario distinto y con experiencias que eleven el momento.

Restaurante

Sipan, distinguido por el Gobierno de Perú como el mejor restaurante peruano de la Argentina y uno de los diez mejores del mundo, forma parte de las instalaciones del hotel. En su renovada carta se combinan los sabores y tradiciones de la cocina de Perú y Japón en opciones de abrebocas, platos de fondo, especialidades de la barra cevichera, makis, tiraditos, ceviches y más. Con su cocina, busca posicionar a la gastronomía peruana como una de las mejores cocinas del planeta y que perdure por sí misma a lo largo del tiempo.

http://www.hotelwyndhamnordelta.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Esta nueva tendencia gastronómica permite disfrutar de productos frescos en su punto justo, algo que no sólo beneficia la salud, sino que también ayuda a cuidar el planeta. Aquí, una guía de lugares en la ciudad de Buenos Aires donde las temporadas mandan.
Por Facundo Cancro

Ubicado en el corazón Palermo Soho, THE COMITÉ fusiona bajo un mismo techo vanguardia y lujo, diseño local e internacional, moda circular y café de especialidad.

Por Marcela Soberano
De un lado, la moda y la publicidad exaltando la figura de hombres y mujeres +40 que se muestran productivos y deseantes; del otro, una sociedad donde prevalecen los estereotipos y se sigue relegando a los mayores.
Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Susana Parejas
Con fotografías de Nora Lezano, la muestra RED - Familias por adopción, que abrió sus puertas en el Centro Cultural Recoleta, busca concientizar sobre la adopción y la diversidad a la hora de crear vínculos. Veintidós imágenes intervenidas en blanco y negro que apelan a la identificación para construir sin prejuicios.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.