Casi como en Nueva York

 

Calidad, diseño y servicio, la perfecta ecuación de este nuevo espacio en Palermo que se distingue por sus tortas y dulces caserísimos con cafés y tés gourmet. Almuerzos sabrosos conjugan alimentos y licuados orgánicos. Para disfrutar de recetas de familia en un ambiente moderno.

Catorce metros de mármol impecable, lustroso, funcionan como una barra que recorre el salón principal de Ninina Bakery, el nuevo restaurante y pastelería en Palermo. Sobre esta superficie se aprecian los tesoros del lugar: catorce estilos de tortas que se exhiben prolijamente en una heladera; panes, brownies, budines, scones y la máquina italiana de café espresso.

Apenas se atraviesa el frente vidriado, el espacio impacta por su diseño: simple, elegante e informal. Predomina el blanco y los colores claros de la madera.

Si lo suyo es el café, será lo primero que le llame la atención, porque aquí se toma café especial, orgánico, cultivado en fincas de Papúa, Nueva Guinea, Etiopía y Colombia, recién molido y tostado.

El personal fue especialmente capacitadopor la gente del Centro de Estudios del Café para brindar el servicio.

No pierda la oportunidad de probarlo, será un antes y un después. Algo similar sucede con el té, que se sirve en originales blends.

Ya en la mesa, y dependiendo del horario, Ninina ofrece desayunos, almuerzos y meriendas. Los dulces son el corazón de la propuesta (vale recordar que Emmanuel Paglayán, el dueño, rinde homenaje aquí a las recetas de familia que heredó de su abuela Ninina y de su madre, Marta Gueikian, creadora de la famosa casa de tortas Selvi). Pero también hay ensaladas, sándwiches, tartas y sopas del día, tanto para disfrutar en el lugar como para llevar.

Si va en grupo, aproveche la oportunidad de sentarse en la mesa comunal que está al fondo del salón, dentro de la fábrica y a la vista de donde se produce todo, en la que podrá disfrutar, literalmente, de bocados recién salidos del horno. Y además comprobará que se trabaja sólo con azúcar orgánica, huevos de campo, verduras y carnes seleccionadas, todo de primera calidad.

Aquí también encontraremos algunos clásicos infaltables en los bares de Nueva York, como el sándwich de pastrón casero ($70). Se destacan las hamburguesas, ya que el comensal puede elegir los quesos, los toppings y los aderezos y armarla a su gusto ($64). Ricas combinaciones en las ensaladas (pruebe la de espinaca, queso Crottin de cabra, piñones, pasas rubias y frambuesas ($82). No hay gaseosas, se sirven suculentos jugos, limonadas y licuados. No se pierda el de kale (una verdura de la familia del brócoli que hace furor en los Estados Unidos por sus propiedades depurativas) con manzana verde, limón, menta y jengibre.

Ninina Bakery planea abrir a la noche más adelante. Por el momento, disfrute de sus propuestas diurnas, en especial del brunch de los fines de semana, o todos los días en su versión merienda, bien provista para dos, a $175.

En Ninina Bakery se sirven licuados y jugos que combinan frutas y verduras nutritivas. Como el kale, una verdura que hace furor en los Estados Unidos por sus propiedades desintoxicantes. También se puede probar cerveza artesanal de Grunge Brewing Company, ideal para tomar con hamburguesas caseras.

Si quiere comer liviano, pida una ensalada de langostinos con palta, berro, rúcula, pomelo y aderezo de mango y jalapeño ($69) o la burrata con jamón crudo, rúcula, tomates secos, pimienta negra y aceite de oliva ($94).

Ninina Bakery

Gorriti 4738

Tel.: 4832-0070

http://www.ninina.com

Martes a viernes: 8 a 21.

Sábados, domingos y feriados: 9 a 21.

Precio promedio almuerzo $100.

Merienda $60. No se cobra cubierto.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.