Recomendados EPU - Discos: The Beatles, Cat Power y The Replacements
The Beatles 1962-1966 (2023 Edition)
The Beatles 1967-1970 (2023 Edition)
The Beatles
Capitol

Los llamados Álbum rojo y Álbum azul, primeros compilados globales de los genios de Liverpool (dos discos dobles que para muchos significaron la puerta de entrada a su música), vuelven en su 50 aniversario con una nueva versión, que incluye recientes remezclas (entre ellas varias modelo 2023, donde Giles Martin, hijo del legendario George y hoy guardián del sonido de los Beatles, otorga nervio y urgencia a grabaciones que frisan los 60 años), la incorporación de canciones de George Harrison (inexplicablemente ninguna composición suya figuró en la lista original) y temas no incluidos anteriormente.
Un total de 21 tracks adicionales —lo que da un total de 75— que cierra con una perla inesperada: “Now and Then”, la denominada “última canción” de los Fab Four, construida alrededor de un registro casero de John Lennon y cuya historia y proceso de grabación ya se contaron largamente. La vaca beatle sigue dando leche y qué importa: cualquier excusa es buena para escuchar, en continuado, casi cuatro horas de la más maravillosa música.
Cat Power Sings Dylan: The 1966 Royal Albert Hall Concert
Cat Power
Domino

La gran versionadora que es Charlyn Marie "Chan" Marshall (cabe recordar que tiene tres discos de covers) llevó a cabo en noviembre de 2022, en el Royal Albert Hall de Londres, una operación de rescate y devoción: interpretar canción por canción el célebre recital de Bob Dylan del 17 de mayo de 1966 en el Manchester Free Trade Hall.
Conocido por mucho tiempo (y erróneamente) como el “Concierto en el Royal Albert Hall”, el show que aquí recrea Power es aquel donde el gran intérprete y compositor fuera acusado de “Judas” por alguien del público, simplemente por hacer transicionar su música del folk al rock en mitad del espectáculo.
El plan de la cantante norteamericana es el mismo aquí, obviamente sin las tensiones vividas por Dylan hace más de medio siglo (aunque hay quien irónicamente vuelve a gritar “Judas”) y otorgándoles su propia impronta tanto a los temazos de corazón acústico que conforman la primera parte del concierto (acaso lo mejor de la velada) como a aquellos que le valieron a su admirado Bob una inmerecida –y afortunadamente muy parcial y ya perdida en el tiempo– condena.
Tim (Let It Bleed Edition)
The Replacements
Rhino

Lo primero que hay que decir de este extraordinario relanzamiento del cuarto y más elogiado álbum de la banda liderada por Paul Westerberg es que la puerta de entrada es un remix del material original a cargo del ingeniero de sonido Ed Stasium, conocido por su trabajo con los Ramones.
Y debe destacarse porque el trabajo es un ejemplo de cómo darle relieve a lo que en la grabación de 1985 quedaba atenuado, o, como asegura Jeremy Larson en la reseña de Pitchfork, era simplemente fruto de una producción fallida.
Lo que no fallan son los once tracks de un disco que es la foto más fidedigna del gran momento que vivía el grupo de Minneapolis al grabarlo; desde la omnipresencia de Westerberg en la firma de un material de oro (“Swinging Party”, “Bastards of Young”, “Little Mascara” o “Here Comes a Regular” fueron, son y serán temas tremendos) hasta el sonido crudo y directo de una banda sin medias tintas. El material de la caja se completa con la mezcla original del disco, tomas alternativas, demos y una actuación en vivo en Chicago en 1986. Absolutamente imperdible.