Recomendados EPU - Películas: Roald Dahl x Wes Anderson, "Flora e hijo" y "Misántropo"

Roald Dahl x Wes Anderson
Disponible en Netflix

En los últimos días de septiembre llegaron Netflix el mediometraje y los tres cortos donde el director Wes Anderson adaptó (como lo hizo en 2009 con Fantastic Mr. Fox) cuatro relatos breves del escritor galés, creador de "Matilda" y de "Charlie y la fábrica de chocolates".

Con producción de la plataforma de streaming y del propio cineasta, el cuarteto de ficciones funciona de forma independiente, aunque, por supuesto, la gran marca estilística tanto de Anderson como de Dahl edifican un hilo conductor imperceptible pero latente. El mediometraje (La maravillosa historia de Henry Sugar) sobresale en el conjunto, no solo por ser el más largo de todos sino porque es donde aparece con más claridad el talento narrativo de Anderson (esa conjunción de puesta en escena milimétrica y plena de artificios con el dominio absoluto de un relato que es un verdadero desafío).

Los demás (Veneno, El desratizador y El cisne), entre significativos, simpáticos y conmovedores –en ese orden– funcionan perfectamente en el conjunto. Ventajas de ser un cineasta en plena vigencia.

Flora e hijo
Disponible en Apple TV+

La música, los músicos y Dublín. Este trío de elementos que tan bien le sientan al cine del irlandés John Carney regresan sustanciosos en esta historia mínima pero efectiva sobre Flora, una mujer separada de treinta y pocos (la también dublinense Eve Hewson, hija de Bono) y la difícil relación que mantiene con Max, su hijo adolescente, quien coquetea peligrosamente con la delincuencia y a la vez tiene aspiraciones como músico de hip-hop.

Las tiranteces con el padre del chico, y su propio comportamiento, volcánico y un poco irresponsable, tampoco ayudan. Hasta que, en algo así como un intento de terapia alternativa, empieza a tomar clases de guitarra online con un músico de Los Ángeles (Joseph Gordon-Levitt).

A partir de ahí, la música será el vehículo (como suele suceder en el cine de Carney, quien firma algunas de las canciones originales del filme) que canalice el (re)encuentro entre madre e hijo y también encamine a Flora en el intento de salir de una vida monótona y cargada de frustraciones. Carney quiere a sus personajes y se nota. Y provoca que el espectador también lo haga.

Misántropo
Disponible en Prime Video

Llegado a plataformas hace alrededor de un mes, el debut en Hollywood de Damián Szifron es un filme cuya premisa –el azote de un tirador que arranca un raid de asesinatos masivos en la noche de Año Nuevo y continuará en varios escenarios– viene de una vieja idea del director de Relatos salvajes.

Clásico thriller con la figura del lobo solitario plantándole un desafío a las fuerzas de seguridad, avanza a paso firme, gracias al conocido pulso narrativo de Szifron y al protagónico de Shailene Woodley y Ben Mendelsohn, a cargo de la dupla de investigadores que va tras la pista del asesino (ella pertenece a la policía de Baltimore, donde suceden los hechos; él es agente del FBI).

Personajes complejos –la Eleonor de Woodley arrastra un pasado de depresión, el Lammark de Mendelsohn tiene una relación ríspida con sus superiores– se enfrentan a un villano que el título del filme cataloga a la perfección y que en definitiva no parece tan distinto a ellos. Un debut más que aprobado de Szifron en las ligas grandes y buen prólogo para lo que sigue en su carrera: la esperada película de Los Simuladores.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La actriz de “La Casa de Papel” fue reconocida por uno de sus trabajos y en su discurso mencionó a su pareja generando revuelo entre sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

El capitán de la Selección Argentina aprovechó su descanso para pasar tiempo con sus hijos y esposa en Orlando.

Por El Planeta Urbano

El joven cantante decidió cantar un tema del reconocido músico y sorprendió a los presentes.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Gimena Bugallo
Un artista que mezcla arte y ciencia, el regreso de una banda adorada por el público argentino y una obra de teatro que reflexiona sobre el ser y estar.
Por El Planeta Urbano

La cantante británica confirmó su matrimonio con el agente deportivo y terminó con los rumores.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante y pareja de Travis Kelce vivió un mal momento en Brasil y lamentó la pérdida de una seguidora.