Los 7 destinos que no te podés perder en Neuquén

La capital de Neuquén en la Patagonia argentina ofrece atractivos para todos los gustos: opciones culturales y en contacto con la naturaleza,  para la familia y solo para el público adulto, en una ciudad que atrae cada vez más visitantes. 

La ciudad de Neuquén es una de las más modernas e interesantes de Argentina. Ubicada en la Patagonia, esta metrópoli ofrece mucho para conocer, con opciones para invierno y verano, con balnearios, paseos y museos que valen la pena conocer.

Aquí te presentamos algunos de los principales atractivos que no te podés perder y que harán que Neuquén sea un destino para considerar en tus próximas vacaciones, con diversas alternativas: naturaleza, cultura, entretenimiento y gastronomía.

El Parque Central

Este es un espacio verde de gran extensión, que se encuentra en el centro de Neuquén. Se instauró en los terrenos del ferrocarril en desuso que está alrededor de la estación ferroviaria en la ciudad, la Estación de Tren Central del Neuquén.

Si visitás el Parque Central, vas a encontrar el Museo Gregorio Álvarez, la Sala Teatral Alicia Fernández Rego, la Sala de Exposiciones y de Arte Municipal Emilio Saraco, el Monumento a los Caídos en Malvinas y el Museo Nacional de Bellas Artes.

Parque Central, en Neuquén capital

La Avenida Argentina

Este boulevard se encuentra en el centro de la ciudad y es su corazón principal, al unir el alto y el bajo de la metrópoli. Es el hogar de diferentes edificios importantes que le dan identidad a Neuquén, como la Iglesia Catedral y el Hotel del Comahue.

Si se toma su continuación en la Avenida Olascoaga, se puede llegar hasta el Río Limay. El cantero central está parquizado y es visitado por los que quieren descansar o disfrutar de momentos al aire libre. Muy cerca se encuentra la feria de artesanos, por lo que vale la pena darse una vuelta.

Busese turísticos recorren la avenida Argentina

Casino Magic Neuquén

Una opción exclusiva para el público que cumple la mayoría de edad. El Casino Magic Neuquén es uno de los lugares que resultará de gran interés, gracias a un complejo turístico que no solo ofrece juegos de azar, también servicio gastronómico con Azar Resto Bar, el Seasons Restaurante y el Salón del Aire; sin olvidar el Rainbow Salón y el hotel de cinco estrellas con más de 30 habitaciones, incluida la suite presidencial.

Se ubica a cinco kilómetros del centro de Neuquén y a 5 km del Aeropuerto Internacional de Neuquén y se presenta como una gran opción en lo que a vida nocturna se refiere.

Casino Magic Neuquén

Plaza de las Banderas, Parque Centenario y el Mirador Balcón del Valle

Ubicada en la zona más alta de la Barda, se puede acceder por medio de la Avenida Argentina con dirección al norte. La Plaza de las Banderas presume el mástil más alto en toda la Patagonia y es punto de entrada hacia el Parque Centenario, que ofrece vistas espectaculares de Neuquén y en donde es común ver a gente haciendo ejercicio.

En la zona este también se encuentra el Mirador Balcón del Valle, donde se puede disfrutar de diferentes vistas panorámicas de la Patagonia.

Plaza de las Banderas, en Neuquén capital

Museos en el Parque Central

Tal y como lo mencionamos anteriormente, hay diferentes instituciones culturales en el principal pulmón de la metrópoli. El Museo Nacional de Bellas Artes es el más grande de su tipo en la Patagonia. Se pueden encontrar colecciones de artistas plásticos argentinos, así como de Europa y América Latina, sin olvidar colecciones temporales.

La Sala Emilio Saraco se encuentra en un antiguo galpón ferroviario y reúne el arte independiente de la ciudad para un deleite visual de sus visitantes y curiosos.

El Museo Paraje Confluencia reúne la historia de Neuquén. Se encuentra en uno de los edificios del ferrocarril y su colección incluye fotografías, objetos y maquetas que se remontan a la fundación de la ciudad. Muy cerca está el Museo Gregorio Álvarez, en donde se encuentran piezas históricas y arqueológicas de la Patagonia.

Museo Nacional de Bellas Artes, en Neuquén capital, es el más grande en su tipo de la Patagonia

Barrio y Balneario Río Grande

Esta es una propuesta perfecta para el verano. Ubicado en la sección final de la Avenida Olascoaga y a la orilla del Río Limay, al sur de la Ciudad. El balneario de este barrio ofrece todo lo necesario para la diversión acuática, siendo una opción idónea para ir con la familia. El barrio, si bien es de carácter residencial, también ofrece diferentes restaurantes, heladerías, bares, diversión nocturna y teatro independiente. También son recomendables otros balnearios como Solalique y el de Valentina Sur.

Balneario Río Grande

Cascada Santa Ana

Cerramos el listado con un lugar que si bien está a seis horas en auto desde la capital, pertenece a esta provincia y vale la pena hacer las maletas para conocerlo. La Cascada de Santa Ana es de 40 metros y se disfruta desde diferentes ángulos.

Recomendaciones: llevar comida, ya que no hay comercios en la zona, además de llevar protector solar y un sombrero o gorro para el sol, y no olvides tu DNI, porque se transita en una posta fronteriza en Paso Cardenal Antonio Samoré.

Cascada Santa Ana

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Se trata del MSC Grandiosa, que llegó para su temporada inaugural en Brasil y se convirtió en el barco más grande que navegó en aguas brasileñas en toda la historia.

Por El Planeta Urbano

Si la playa es tu mundo, esta es una oportunidad para hospedarte cada vez más cerca de ella y descansar con el sonido del agua.

Por Luis Corbacho
Una mirada panorámica sobre la bellísima ciudad neuquina, rodeada de montañas entre lagos, arroyos y bosques, con gastronomía y hotelería exquisitas y la posibilidad de experimentar el mejor turismo aventura.
Por El Planeta Urbano

El café panameño ha tomado un vuelo imparable consolidándose como uno de los mejores catalogados del mundo. Este destino gana terreno entre montañas y fincas que lo cultivan y tuestan creando una paisaje cautivante para recorrer en cualquier época del año.

Por El Planeta Urbano

El alojamiento se encuentra a doscientos setenta metros de altura y hay que trepar para poder llegar a las cápsulas.

Por El Planeta Urbano

Como excusa para realizar una escapada este fin de semana largo, desde El Planeta Urbano te traemos una opción diferente para pasar unos días.

Por El Planeta Urbano

Muy cerca de San Miguel de Tucumán, un destino que cautiva a los visitantes por su parecido a las campiñas francesas. Es Villa Nougués, con sus exquisitas construcciones de piedra gris en contraste con el verde de su flora. Caminatas, golf, gastronomía, parapentismo entre otros de los encantos que ofrece esta villa.

Por El Planeta Urbano

Consideradas las más extensas de la Argentina, las segundas de Sudamérica y las terceras del mundo. Se encuentran en la Patagonia Argentina, y son la excusa perfecta para quienes llegan a este balneario sureño en busca de algo más que playas bonitas.