Cuál es el faro en funcionamiento más antiguo del país y dónde está ubicado

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

El faro del balneario El Cóndor, en la provincia de Río Negro, celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

El Faro Río Negro es uno de los polos convocantes que hay a 32 kilómetros de la ciudad de Viedma, en el contexto de un circuito turístico que incluye referencias del santo popular Ceferino Namuncurá y las Islas Malvinas.

El faro es un atractivo muy lindo, ubicado en un acantilado, que permite tener una visual panorámica del balneario El Cóndor, de la desembocadura del Río Negro, y por su propia característica de diseño, de construcción, es una foto del paisaje.

Patrimonio de la Humanidad

Hace seis años, en el marco de su aniversario 130, el Faro Río Negro fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad con la finalidad de preservarlo como bien arquitectónico de relevancia mundial. En su fachada se luce un escudo azul de la Organización de las Naciones Unidas. Anteriormente, en 2007, fue declarado Monumento Histórico Provincial.

En el lugar se encuentra también la colonia de loros barranqueros más grande del mundo por la población que tiene el lugar, todo eso integrado en un circuito del balneario El Cóndor.

Viedma tiene una hermandad con la ciudad de Carmen de Patagones, en la provincia de Buenos Aires, ya que las une un puente sobre el Río Negro y conforman en definitiva una “comarca”.

Fuente: Revista Un Camino

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Esta es la primera vez que Necker Island estará disponible en el mes de diciembre para que sus huéspedes puedan disfrutar las fiestas allí.

Por El Planeta Urbano

Se trata del MSC Grandiosa, que llegó para su temporada inaugural en Brasil y se convirtió en el barco más grande que navegó en aguas brasileñas en toda la historia.

Por El Planeta Urbano

Si la playa es tu mundo, esta es una oportunidad para hospedarte cada vez más cerca de ella y descansar con el sonido del agua.

Por Luis Corbacho
Una mirada panorámica sobre la bellísima ciudad neuquina, rodeada de montañas entre lagos, arroyos y bosques, con gastronomía y hotelería exquisitas y la posibilidad de experimentar el mejor turismo aventura.
Por El Planeta Urbano

El café panameño ha tomado un vuelo imparable consolidándose como uno de los mejores catalogados del mundo. Este destino gana terreno entre montañas y fincas que lo cultivan y tuestan creando una paisaje cautivante para recorrer en cualquier época del año.

Por El Planeta Urbano

El alojamiento se encuentra a doscientos setenta metros de altura y hay que trepar para poder llegar a las cápsulas.

Por El Planeta Urbano

La capital de Neuquén en la Patagonia argentina ofrece atractivos para todos los gustos: opciones culturales y en contacto con la naturaleza,  para la familia y solo para el público adulto, en una ciudad que atrae cada vez más visitantes. 

Por El Planeta Urbano

Como excusa para realizar una escapada este fin de semana largo, desde El Planeta Urbano te traemos una opción diferente para pasar unos días.