Agenda EPU: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro

Una exposición de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista; el lineup del festival local de rock más importante del país y una obra onírica donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia Monica Seles a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre.

ARTE / Al rojo vivo

La artista plástica Renata Schussheim, que desarrolla su obra como dibujante, pintora, escultora, directora de arte y diseñadora de vestuario, reconstruye 50 años de trabajo en una muestra multidisciplinaria y transversal que expresa medio siglo de trabajo de una artista insoslayable en la cultura argentina y global.

En esta exposición, montada en tres salas vinculadas entre sí (Cronopios, C y J), invita al visitante a un viaje con ideas convocantes, sentido del humor, sugestión y poesía de artes plásticas, escénicas y visuales, la música y el rock.

Algunos hitos de su producción, que realizó junto a Charly García, Luis Alberto Spinetta y Federico Moura, estarán exhibidos en distintos formatos y soportes. Habrá además videos, dibujos, animaciones, gigantografías, collages, esculturas, elementos corpóreos y dispositivos escenográficos, vestuarios y figurines de toda su trayectoria. Con entrada libre y gratuita.

Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta)

A partir del 28 de septiembre. De martes a viernes, de 13.30 a 22. Sábados, domingos y feriados, de 11.15 a 22

MÚSICA / Cosquín Rock 2024

Se reveló el line up de lo que serán dos jornadas que harán sentir el latido de la montaña más intenso que nunca. Abarcando múltiples géneros musicales, como rock, electrónica, pop, trap, reggae, cumbia, tango, jazz y blues, la grilla se dará de manera escalonada, cada una hora, hasta la medianoche de ambos días.

La primera jornada tendrá como protagonistas a Divididos, Babasónicos, Lali, Claptone, Tiago PZK, Airbag, Dillom y Miranda!, entre otros, mientras que en la segunda liderarán los escenarios Slash, Duki, Ciro y los Persas, Molotov, Catupecu Machu, YSY A, Las Pelotas y Steve Aoki.

Desde Santa María de Punilla (Córdoba) y durante el fin de semana largo de Carnaval, las figuras más destacadas de la música argentina y del mundo estarán presentes brindando una propuesta diversa entre las sierras, el río y la naturaleza, en un festival único. Las entradas se consiguen a través de cosquinrock.net.

Aeródromo Santa María de Punilla, Córdoba

10 y 11 de febrero de 2024

TEATRO / Tres centímetros de un frío infinito

La talentosa actriz Danae Cisneros soñó un día con Monica Seles y Gabriela Sabatini. Sin entender muy bien cómo ni por qué, supo que tenía que hacer una obra en relación con eso, y lo bien que hizo, porque lo que ocurre todos los domingos en el Club Estrella de Maldonado es una experiencia notable.

En un vestuario, quince espectadores ingresan en una atmósfera casi onírica, donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre. Con imágenes de gran belleza, un texto conmovedor a cargo de Ivana Schiaffino y la dirección de Gabriela Ram, la obra pone énfasis en las presiones tanto internas como externas de la competencia por alcanzar la gloria donde todo está permitido, excepto mostrar lo que realmente se siente, tal como dice el personaje principal: “Todo lo que pasa por mi cabeza no debe ser jamás develado en mi juego”.

Club Estrella de Maldonado (Juan B. Justo 1439, Palermo)

Domingos, a las 19.30 y a las 21

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.

Por El Planeta Urbano

De Bizarrap a María Becerra y Ke Personajes. Así es el "Top 10" de los músicos locales más populares de la plataforma.