Placer sobre ruedas: cuatro trenes turísticos para recorrer la Argentina

Desde El Planeta Urbano te compartimos la magia de viajar en diferentes trazados ferroviarios del país.

Los turistas suelen llegar a los diferentes destinos a través con sus autos o viajes en avión. En este caso, desde El Planeta Urbano te mostramos una forma de viajar distinta: el tren. Una experiencia única, a ritmo tranquilo y disfrutando de los paisajes.  

Los distintos recorridos ferroviarios van desde Salta hasta Ushuaia. Aquí, diferentes alternativas para disfrutar durante la temporada de invierno, que todavía tiene un trecho por recorrer.

  1. Tren a las nubes

Este recorrido es único ya que se realiza a 4.220 metros sobre el nivel del mar y es considerado el tercero más alto de todo el mundo. El mismo comienza en San Antonio de los Cobres y va hasta el Viaducto La Polvorilla. Asimismo, durante el trayecto atraviesa la Puna salteña

  1. Tren del Fin del Mundo

Este recorrido se hace en Ushuaia y su línea ferroviaria fue construida a principios del siglo XX. La historia de su infraestructura y construcción es contada a bordo, una historia apasionante que involucra a presos de la prisión de Ushuaia, la llamada "Cárcel del Fin del Mundo". El circuito cuenta con siete kilómetros y pasa por el Valle del Río Pipo y finaliza en el Parque Nacional Tierra del Fuego.

  1. Tren de las Sierras

El Tren de las Sierras surca la geografía de Córdoba y permite conectar las sierras locales con el encanto de las ciudades turísticas. El paseo dura tres horas y media desde la estación Mira y llega hasta el Valle Hermoso. 

  1. La Trochita

El Viejo Expreso Patagónico, mejor conocido como “La Trochita”, cuenta con dos recorridos diferentes. Uno de ellos es de un poco más de una hora y va desde Esquel a Nahuel Pan. Mientras que el segundo viaje es de unas seis horas y une Jacobacci con Ojos de Agua

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Esta es la primera vez que Necker Island estará disponible en el mes de diciembre para que sus huéspedes puedan disfrutar las fiestas allí.

Por El Planeta Urbano

Se trata del MSC Grandiosa, que llegó para su temporada inaugural en Brasil y se convirtió en el barco más grande que navegó en aguas brasileñas en toda la historia.

Por El Planeta Urbano

Si la playa es tu mundo, esta es una oportunidad para hospedarte cada vez más cerca de ella y descansar con el sonido del agua.

Por Luis Corbacho
Una mirada panorámica sobre la bellísima ciudad neuquina, rodeada de montañas entre lagos, arroyos y bosques, con gastronomía y hotelería exquisitas y la posibilidad de experimentar el mejor turismo aventura.
Por El Planeta Urbano

El café panameño ha tomado un vuelo imparable consolidándose como uno de los mejores catalogados del mundo. Este destino gana terreno entre montañas y fincas que lo cultivan y tuestan creando una paisaje cautivante para recorrer en cualquier época del año.

Por El Planeta Urbano

El alojamiento se encuentra a doscientos setenta metros de altura y hay que trepar para poder llegar a las cápsulas.

Por El Planeta Urbano

La capital de Neuquén en la Patagonia argentina ofrece atractivos para todos los gustos: opciones culturales y en contacto con la naturaleza,  para la familia y solo para el público adulto, en una ciudad que atrae cada vez más visitantes. 

Por El Planeta Urbano

Como excusa para realizar una escapada este fin de semana largo, desde El Planeta Urbano te traemos una opción diferente para pasar unos días.