La conquista de Estambul: un recorrido por el nuevo spot del arte internacional

De pasado legendario e imperial, la porción más cosmopolita de Turquía cautiva por su historia y también por un presente y un futuro efervescentes, con museos y galerías que la postulan como el nuevo tesoro de los artistas. 

Enfocada exclusivamente en artistas turcos, la feria Contemporary Istanbul Bloom funciona como antesala del evento principal, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Estambul, que se realiza en el mes de septiembre.

Con este encuentro, la ciudad más grande de Turquía (pese a no ser su capital) se prepara para recibir galerías de arte de todo el mundo y suma a su riqueza industrial, comercial y turística un fuerte entramado cultural que ha crecido con fuerza en el último tiempo, y en el que destacan el Centro Cultural Atatürk (que lleva el nombre del fundador de la república); el espacio de arte contemporáneo Arter; la cautivante residencia para artistas Gate 27; la nueva sede Museo de Arte Moderno (con una magnífica vista) y el antiguo baño turco Zeyrek Çinili Hamam (ubicado en un área que es Patrimonio Mundial de la Unesco), reacondicionado como espacio de arte.

Una ciudad de contrastes, con una vibrante escena artística que fusiona la dosis justa de pasado y futuro, con los pies en el presente.

Breve recorrido por la muestra

“Respiro”, la colorida instalación del artista turco Sarkis en el moderno espacio cultural Arter.

El stand de la galería Anna Laudel en la feria de arte CI Bloom, especializada en artistas turcos: más de 400 obras distribuidas en 25 galerías locales.

“Islas flotantes”, la muestra permanente del Museo Moderno, divide su recorrido en artistas internacionales y artistas de Turquía que dan cuenta de la identidad nacional.

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Estambul se realiza en septiembre en Tersane Istanbul, un complejo frente al mar que en la antigüedad fue un astillero imperial otomano.

“Endless”, una exposición retrospectiva del artista Sarkis, que ha participado en el pabellón nacional de Turquía en la Bienal de Venecia.

En apenas dos décadas, Dirimart se consolidó como una de las galerías de arte moderno y contemporáneo más importantes de la escena local.

Zeyrek Çinili Hamam es un antiguo baño turco que abrirá como museo. Exhibirá objetos romanos, bizantinos y otomanos descubiertos durante las excavaciones para remodelar.

El diverso programa cultural de Arter incluye, además de “Endless”, la muestra “Sigo vivo”, de Cengiz Çekil, y “A veces imagino que soy un pez con patas”, de Eva Koťátková.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.