El impacto de los shows inmersivos: cómo es la última tecnología del entretenimiento

En los últimos años, la tecnología transformó la forma en que disfrutamos de los eventos. Sobre todo con el desarrollo de nuevas pantallas led y sistemas avanzados de sonido e iluminación. Conocé la visión de Fernando Cobas, experto en la industria, y las innovaciones que llevan la experiencia del entretenimiento a otro nivel.

La tecnología del entretenimiento es protagonista indiscutida de los eventos. Las áreas en las que las innovaciones tienen mayor impacto en los últimos años son el sonido, luces y pantallas, con sistemas modernos que permiten una experiencia inmersiva para el público. 

En cuanto al aspecto visual, la tecnología impulsó la creación de espectáculos impresionantes. Los tradicionales juegos de luces se han ampliado con el uso de pantallas LED de alta definición y proyecciones en 3D. Estas innovaciones dieron lugar a propuestas visuales más creativas y espectaculares, que se sincronizan con la música y mejoran la atmósfera del evento. 

El Planeta Urbano entrevistó a Fernando Cobas, director de LEDHD y Logika, dos empresas fundamentales en la industria, que señaló: “El video es el área que ha tenido mayor crecimiento. Años atrás en un evento se utilizaban alrededor de 12m2 de pantalla de LED. Hoy en día un evento social o corporativo bien producido, cuenta con no menos de 60m2 de pantallas de LED, colocados en formas diversas, y vinculándose con los otros recursos técnicos, como tubos de led, iluminación móvil, etc. Se utilizan las pantallas no solo para reproducir imágenes sino como parte escenográfica de la puesta completa.”

Con 13 años de presencia en la industria, LEDHD es líder en el sector de eventos sociales y corporativos. Por su parte, Logika, con 3 años de participación en el mercado, ha logrado reconvertirse luego de la pandemia y actualmente es uno de los principales players cubriendo todas las necesidades del sector. 

Los sistemas de iluminación inteligente y programable, así como los avances en la calidad del audio también permitieron a los artistas crear shows con efectos dinámicos y emocionantes. En definitiva, con estas tecnologías se genera una experiencia multisensorial única. 

La evolución de la tecnología

Además del sonido, la iluminación y las nuevas pantallas LED, la tecnología ha impactado en otros aspectos de los eventos y los shows en vivo. El mapping, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) también se están usando para crear experiencias inmersivas y agregar elementos virtuales a los espectáculos. 

Incluso los artistas han explorado el uso de hologramas y proyecciones interactivas para sorprender al público y llevar sus actuaciones a nuevos niveles de innovación.

En este sentido, Fernando Cobas señala: “Los eventos evolucionaron sobre todo en materia de tecnología e impacto. Antes se solía decir que con buena música y buena onda de los invitados, el evento seguramente sería un éxito. Hoy cada evento es un desafío tecnológico… Tenés que buscar impresionar a los invitados, y eso se logra con tecnología. Videos que cuentan historias y se mezclan con la realidad, pantallas que se mueven, efectos de luces y sonidos, mucho impacto visual combinando luz, sonido, pantallas y ambientación. Hoy ir a un evento es sumergirse en una experiencia sensorial, donde los invitados dejaron de ser pasivos para ser partícipes del juego que se les propone.”

La tecnología también ha tenido influencia en la distribución de eventos públicos. En este sentido, las transmisiones en vivo a través de plataformas de streaming han permitido que una audiencia global pueda disfrutar de shows y recitales en tiempo real. Las redes sociales y las aplicaciones móviles han facilitado la promoción y la interacción entre los artistas y sus seguidores, creando una comunidad en línea alrededor de los eventos.A medida que pasa el tiempo, es probable que veamos aún más avances tecnológicos en el entretenimiento en vivo. El desarrollo de la inteligencia artificial y la realidad extendida prometen abrir nuevas posibilidades para la creatividad y la participación del público en los eventos.

Empresas especializadas en producción de eventos

Con amplia experiencia en eventos internacionales, Cobas también se refirió a la cultura local del entretenimiento: “Argentina es uno de los pocos países del mundo donde los eventos sociales cuentan con una mega producción técnica. Nuestros cumpleaños de 15 y casamientos tienen un grado de excelencia técnica que no he visto en otros países, y los eventos corporativos y shows están a la altura de EE.UU. y Europa.” 

En Argentina, Fernando Cobas dirige 2 empresas clave en el rubro: LEDHD y LOGIKA. 

LEDHD brinda servicios técnicos para eventos, especialmente en video con pantallas de LED y ambientación con luminaria LED. Trabajan con productoras de eventos, empresas de dj, ambientadores, agencias, etc., al más alto nivel técnico que se pueda realizar en el país.

LOGIKA es una productora técnica para eventos, lo cual significa que reúne y coordina a todas las empresas y profesionales que participan técnicamente de un evento, logrando que cada una participe en un proyecto en común al máximo de su potencial y en forma coordinada con el resto. 
“Estas empresas son el resultado de mi obsesión por la evolución constante y el perfeccionamiento de la capacidad de sorprender. Soy una persona que mide el éxito o el fracaso por la capacidad de satisfacer las necesidades de mis clientes, por la satisfacción personal del producto final”. –concluyó Cobas.

Fernando Cobas, director de LEDHD y Logika

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Entre el 1ero y el 3 de septiembre se llevó a cabo la Feria Puro Diseño en el predio de La Rural. En esta edición 2023 participaron varias marcas con novedades para artistas, ilustradores, hobbistas y emprendedores. 

Por El Planeta Urbano

Jenna Ortega se consolida como un ícono de la Generación Z. Muchas veces la vemos brillando en diferentes facetas del mundo artístico con estilo propio, expresando todo lo que es y todo lo que representa, hoy también es la cara de la nueva colección de adidas.

Por El Planeta Urbano

Luis Corbacho entrevistó a Leandro Arroyo, Director de BGS Latam, experto en emprendedurismo y asesoramiento para PyMEs. Una charla que giró en torno al contexto actual argentino, la innovación en nuevos negocios y los factores clave para un desarrollo exitoso.

Por El Planeta Urbano

El pasado 3 de agosto, el icónico Polo Cultural Saldías de Buenos Aires se convirtió en el epicentro de la fusión entre el mundo del entretenimiento, los viajes y el espíritu emprendedor, con varias entrevistas exclusivas a personalidades del medio.

Por El Planeta Urbano

Andrés Sánchez y Manu Ventura desafiaron las normas de la publicidad en Argentina con la creación de The3Hundred Agency. Esta dupla con dos décadas de experiencia en la industria, implementó un método de trabajo disruptivo donde la estrategia y la creatividad se fusionan con dinámicas de aceleración. 

Por Facundo Cancro

El cantante que ha llenado varios escenarios y colaborado con Bizarrap, nos cuenta desde su última sesión de fotos en colaboración con Puma, su último desarrollo musical que viene realizando hace dos años: “Buscando la luz” el cual se estrenó el 3 de Agosto.

Por El Planeta Urbano

Kahlé Make Up y Sarapura, dos referentes del mundo de los eventos sociales, se unieron para crear The Beauty Show: el evento que las novias estaban esperando. Enterate de todo en esta nota.

Por El Planeta Urbano

Las llaves, la billetera y el celular son objetos imprescindibles en el bolso diario. Y también hay otros elementos, como los destinados al cuidado de la zona íntima,  que siempre deben estar a mano y que no requieren de gran espacio. En esta nota te contamos cuáles son los accesorios infaltables para estar lista a cualquier hora del día y en cualquier situación.