Día mundial del medio ambiente: la historia detrás de la fecha
El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.
Todos los 5 de junio se conmemora el Día mundial del medio ambiente. Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. El objetivo es concientizar y movilizar a la población para proteger a nuestro planeta y cambiar acciones dañinas para el mismo.

El lema de este año es “¡Actúa por el planeta!” con el fin de tomar medidas urgentes y efectivas ya que el tiempo para recuperar el daño ya hecho se está agotando. Sin embargo, muchas empresas estuvieron haciendo cambios en sus lugares de trabajo y los servicios que ofrecen.
La finalidad de esto es que las personas que consuman sus productos generen menos residuos de lo habitual, así como también poder reciclarlos o tener algún beneficio en el caso de reutilizar los envases. Mientras tanto, cada uno puede hacer pequeñas acciones desde la comodidad de su casa.

Asimismo, uno de los daños mayores es en el clima. Los cambios climáticos que se produjeron durante los últimos años fueron muy notorios y sobre todo en el último verano en Buenos Aires con las altas temperaturas. Así como también, el calor que se está viviendo en pleno otoño.
Constantemente la ONU se encuentra haciendo campañas para promocionar el cuidado del medio ambiente y el cuidado del planeta tierra.