Del Perú, con sabor: el mejor restaurante del mundo es el limeño Central, según los 50 Best
El restaurante peruano Central (Lima) se convirtió este martes en el número 1 de la lista "The World's 50 Best Restaurants", que celebró en Valencia (este de España) su vigésima primera edición, en la que el español Disfrutar se aupó al segundo puesto.
Capitaneado por los chefs Virgilio Martínez y Pía León, Central pasa de la segunda a la primera posición de esta lista, que sitúa en el número dos a Disfrutar, de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch.
Fueron los dos restaurantes que el año pasado quedaron detrás del danés Geranium, del chef Rasmus Kofoed, que sale de la clasificación para unirse al salón de la fama "Best of the Best" de antiguos restaurantes número 1, del que forman parte El Bulli, The French Laundry, The Fat Duck, Noma –local original y local actual, El Celler de Can Roca, Osteria Francescana, Eleven Madison y Mirazur, del argentino Mauro Colagreco.

Y LA LISTA SIGUE
El top cinco se completa este 2023 con otros dos restaurantes españoles, el madrileño Diverxo, de Dabiz Muñoz, y el vasco Asador Etxebarri, de Bittor Arginzoniz, y con el danés Alchemist, de Rasmus Munk.
En el puesto seis está el segundo restaurante latinoamericano de la lista, también de Lima, Maido, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, que sube cinco puestos respecto a la lista de 2022.
Quintonil, el proyecto del mexicano Jorge Vallejo se mantiene en la novena posición, mientras que el brasileño A casa do Porto, de Jefferson y Janaina Rueda, baja del 7 al 12.
Otro que baja es Pujol, el emblemático establecimiento del mexicano Enrique Olvera, que se sitúa en el 13, cuando en 2022 se metió en el quinto puesto.
El crédito argentino vuelve a ser de Pablo Jesús Rivero (que asistió a la ceremonia junto al gran Guido Tassi, su lugarteniente gastronómico) y su Don Julio. La parrilla premium porteña se sitúa en el decimocuarto puesto (cinco menos).

Por su parte el chileno Boragó (Santiago), de Rodolfo Guzmán, en el puesto 29, experimenta una fuerte subida de 14 posiciones, y Leo, el restaurante de Bogotá de la colombiana Leonor Esinosa, sube cinco, hasta la 43.
Espinosa fue reconocida el año pasado como la mejor cocinera del mundo por The World's 50 Best, galardón que en esta ocasión recayó en la mexicana Elena Reygadas, cuyo Rosetta entró en la lista en el penúltimo puesto (49).
Completa el listado de restaurantes latinoamericanos entre los 50 mejores del mundo el peruano Mayta, de Jaime Pesaque, que ocupa el puesto 47, cuando el año pasado estaba en el 32.
El único restaurante iberoamericano que desaparece de la lista respecto a la de 2022 es el brasileño Oteque (Río de Janeiro), que ocupó entonces el puesto 48.
PALABRA DE VIRGILIO
Virgilio Martínez, alma mater de Central (Perú), ha destacado la visibilidad que un reconocimiento como este ofrece a la gastronomía latinoamericana. En la rueda de prensa posterior a la gala, Martínez y su compañera Pía León se han mostrado felices y contentos con este premio, aunque también han trasladado la responsabilidad que supone recibirlo.
Tras conocer que Central se encumbraba al número 1, Martínez ha afirmado que no se trata de ser el mejor o de competir con otros restaurantes o chefs, sino de seguir haciendo aquello que aman y buscar la verdad, aunque también ha señalado que está cómodo en esta posición.
"Representamos un territorio, una diversidad y una cultura", ha asegurado este chef, quien ha reconocido que este galardón es importante para Perú y para Latinoamérica, en general, por la visibilidad que da a su gastronomía, pero también a su cultura y a su arte.

Ha considerado que esto es una oportunidad para expresar la cultura y la diversidad latinoamericanas, porque, según ha destacado, todavía hay mucho por decir, por descubrir y por rescatar, cuestiones para las que ve necesario "determinación, consistencia, disciplina y estrategias".
"Esto es un peldaño para seguir haciendo lo que hacemos, trabajar con coherencia y buscar esas verdades que queremos en la cocina, y entender que la alta cocina tiene que transmitir lo que pasa en nuestra cultura, quiénes somos como peruanos", ha afirmado en una entrevista con EFETV.
Martínez ha afirmado que la cocina de Perú va a ser "única y distinta" pues viene de una tierra que donde hay "una agricultura, un conocimiento y una megadiversidad profundísima", pero ha lamentado que se sabe "muy poco aun de esto".
"La alta cocina aún no puede llegar a transmitir todo eso", ha indicado, y ha asegurado que no quieren ser "simples decoradores", sino que quieren transmitir bien y con profundidad todo ese arte y esa cultura.
EL LISTADO COMPLETO
Este es el listado completo de los votados como mejores restaurantes del mundo en 2023 por 1.080 expertos congregados por la revista británica Restaurant.
1.- Central (Lima) (Mejor restaurante de Latinoamérica 2022).
2.- Disfrutar (Barcelona, España).
3.- Diverxo (Madrid) (Miguel Ángel Millán ha ganado el premio al mejor somellier).
4.- Asador Etxebarri (Atxondo, Vizcaya, España).
5.- Alchemist (Copenhage (Hospitality Award).
6.- Maido (Lima).
7.- Lido 84 (Gardone Riviera, Italia).
8.- Atomix (Nueva York) (Mejor restaurante en Norteamérica).
9.- Quintonil (Ciudad de México).
10.- Table (París).
11.- Trèsind Studio (Dubai).
12.- A Casa do Porto (Sao Paulo).
13.- Pujol (Ciudad de México).
14.- Odette (Singapur) (Julien Royer, Chef Choice Award 2023).
15.- Le Du (Bangkok) (Mejor restaurante de Asia 2023).
16.- Reale (Castel di Sangro, Italia)
17.- Gaggand Anand (Bangkok).
18.- Steirereck (Viena).
19.- Don Julio (Buenos Aires).
20.- Quique Dacosta (Denia, España).
21.- Den (Tokio).
22.- Elkano (Getaria, España).
23.- Kol (Londres)
24.- Septime (París)
25.- Belcanto (Lisboa).
26.- Schloss Schauenstein (Fürstenau, Suiza).
27.- Florilège (Tokio).
28.- Kjolle (Lima).
29.- Boragó (Santiago de Chile).
30.- Frantzén (Estocolmo).
31.- Mugaritz (San Sebastián, España) (Su chef, Andoni Luis Aduriz ha sido premiado con el Icon Award 2023).
32.- Hisa Franko (Kobarid, Eslovenia).
33.- El chato (Bogotá).
34.- Uliassi (Senigiallia, Italia).
35.- Ikoyi (Londres).
36.- Plénitude (París).
37.- Sézanne (Tokio).
38.- The Clove Club (Londres).
39.- The Jane (Amberes, Bélgica).
40.- Tim Raue (Berlín).
41.- Le calandre (Rubano, Italia).
42.- Piazza Duomo (Alba, Italia).
43.- Leo (Bogotá).
44.- Le Bernardin (Nueva York).
45.- Nobelhart & Schmutzig (Berlín).
46.- Orfali Bros Bistró (Dubai) (Mejor restaurante de Oriente Medio y África del Norte 2023).
47.- Mayta (Lima).
48.- La grenouillère (La Madeleine-sous-Montreouil, Francia).
49.- Rosetta (México) (ELena Reygadas ha recibido el premio a la mejor cocinera del mundo 2023).
50.- The Chairman (Hong Kong).
Fuente: EFE