Chicas gastro: Manténlo prendido fuego

Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.

CASA NUEZA

Agustina y Catalina Azcuy son hermanas y comparten un estilo de alimentación: el veganismo. Cata es pastelera, Tina es profe de yoga y en 2020 decidieron impulsar un proyecto gastronómico juntas, una propuesta 100% plant-based con sabores que sorprendan. Primero, puertas adentro, con take-away de cocina saludable y luego, con un local a la calle en Palermo. “Casa Nueza nació con la necesidad de crear un lugar vegano, casero y saludable. Durante la pandemia nos pasamos cocinando las recetas que Cata había aprendido en Europa y traspasando todo al mundo plant-based con el desafío de usar siempre materia prima orgánica”, cuenta Tina.

El espacio ofrece mucho de lo que está hoy de moda: café de especialidad, kombuchas, leches vegetales y jugos. Pero su distintivo es la pastelería vegana y lo más interesante es que hay un público que las elige aunque no practican el veganismo. En este sentido, ellas dicen: “la clave está en la materia prima noble que utilizamos y en las recetas que fuimos elaborando. Nos gusta la filosofía de que ‘menos es más’. Partimos de la base de vender lo que a nosotras nos gusta comer, si algo te cae pesado no vas a querer volver, la idea es que vuelvan siempre con ganas de probar algo más”. Los imprescindibles son el tostón Nueza y el alfajor de avellana, “aunque la gente se hizo muy fan de la torta de coco y maní, el chipá de cabutia y las ensaladas”, aseguran.

¿Cómo es emprender entre hermanas? “Un estilo de vida. Ya somos casi una sola persona, nos entendemos sin hablarnos y tenemos la misma impronta, gusto y entusiasmo. Obviamente a veces discutimos, pero no duramos una hora sin hablar; entendemos que es por estrés o estar tanto tiempo juntas. Nos llevamos increíble, y eso es hermoso”.

En IG: @casanueza

LA GARAGE

Sol Eskenazi y Martina Schvarzstein se encontraron en plena pandemia con ganas de emprender en gastronomía y unieron sus especialidades –la masa filo, los laminados, los panes, los sándwiches– para ofrecer comida al paso, rica y casera, lejos de todo lujo o pretensión. A la mística de empezar en un garage suman lo disruptivo de ser todas socias mujeres, de ahí el significado “la garage”, un espacio gestado por mujeres.

Si bien el rubro hoy es furor, allá por 2020 eran pocos los que ofrecían croissants, focaccias y panes de masa madre. Aquí siempre se honró la posibilidad de ver el proceso y la honestidad con la que trabajan, sin secretos ni tabúes: “fue pensado como un lugar simple y transparente con solo un mostrador donde se vea el producto, que es lo que quisimos siempre destacar, y donde el público pueda ver lo que hacemos y tener contacto con nosotras porque nos encanta la interacción con el cliente”, cuenta Martina. La oferta sobre la mesa va desde croissants con harina integral hasta medialunas con miel de caña a focaccia, variedad de panes y opciones de almuerzos vegetarianos con platos que van rotando.

El menú cambia estacionalmente con un elenco estable de los éxitos de la casa, como los knishes de papa, que además vienen con historia: “la nuestra es comida de herencia, de nuestra familia directa. En nuestro caso, familia judía así que vas a encontrar comida de Europa del Este y de Medio Oriente”, cuentan.

Además de los knishes y las medialunas, imperdibles el budín de banana con nueces y azúcar mascabo, la torta vasca de queso y el sándwich de falso pastrami hecho con remolacha y una focaccia con semillitas de amapola y cebolla.

Sol y Martina forjaron su amistad trabajando y hoy fortalecen el vínculo con un coach que las va guiando. “La Garage fue gestado por mujeres, y a partir de ahí la energía que se atrajo fue femenina. Como el espacio es chico, nos importa que haya armonía y buscamos que eso suceda.”

En IG: @_lagarage

TI AMO

De una pizzería secreta al Top 50 mundial. Ti Amo nació en el 2019 de la mano de las hermanas Carola y Victoria Santoro y su mamá Susana en el patio de su casa. Ellas compartían un emprendimiento de indumentaria y tenían ganas de hacer algo distinto, entonces construyeron un hornito de barro de 60 cm en la casa familiar y empezaron a hacer pizzas para las reuniones. Meses después, con mucho esfuerzo abrieron su local en Adrogué.

Hoy están en boca de todos: el año pasado se coronó como la mejor pizzería de Sudamérica y entró en el Top 50 de las mejores pizzas napoletanas a nivel mundial. “Fue algo mágico para nosotras, muy emocionante e inesperadísimo. Nos llegó un mail confidencial en junio (estuvimos meses no pudiendo contarlo) y en septiembre recibimos el premio en una ceremonia celebrada en el palacio Real de Nápoles”, cuenta Victoria y agrega orgullosa: “fuimos las únicas mujeres pizzeras en recibir el premio”.

La noticia llegó a la Argentina y explotó. Las Santoro desembarcaron en Colegiales con un local al que denominaron La Sorellina. “Tiene un público más juvenil, más canchero… es como un barcito; en Adrogué mantenemos la esencia, está nuestra mamá que recibe a los clientes, les cuenta su historia y se asegura de que la pasen bien. Ella es el alma de Ti Amo y nosotras nos movemos todo el tiempo entrelos dos”.

La pizza se caracteriza por estar hecha de una masa delgada con bordes bien altos (estilo napoletano) y cocinada en el piso de un horno que la familia trajo desde Italia. “La que más está saliendo en este momento y la que le fascina a la gente es la Corazón de Burrata, que tiene salsa de tomate italiana, stracciatella, albahaca y un montonazo de parmesano arriba. También la clásica de papa, con una base de mascarpone con limón, papa, romero y queso fior di latte”, detalla Victoria.

Sobre emprender en familia, aseguran que después de 15 años se entienden muy bien y eso hace que todo fluya de modo que el éxito de Ti amono solo pasa por la excelencia del producto: la buena vibra se percibe en el ambiente. “Tenemos una atención al cliente que para mí es magnífica porque es real, somos un equipo que ama lo que hace y eso se nota. Se generó una sensación de unión con el cliente porque siempre ofrecemos la misma pizza, nunca bajando la calidad y más allá de eso, creo que a la gente le gusta mucho nuestra historia.”

En IG: @tiamo.pizzeria

Texto: Silvina Baldino

Artículos Relacionados>

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano

La supermodelo decidió retirarse de la industria, sin embargo se la pudo ver una vez más junto a su reconocida marca de ropa.