Mary Quant: adiós a la diseñadora de la era de la margarita
Falleció a los 93 años la diseñadora británica Mary Quant. Su familia comunicó que murió en paz, en su hogar de Surrey, en el Reino Unido. Fue una visionaria, reconocida por popularizar la minifalda y por diseñar toda una estética que marcó la década del 60, alcanzando a dejar una huella imborrable en la moda.
Siendo una de las diseñadoras más innovadoras del siglo XX, Quant logró convertirse en una pionera de la moda juvenil, formando parte de la revolución cultural que se dio en Londres durante los sixties, época donde generó una ruptura en la seriedad del vestir, produciendo propuestas más alocadas, futuristas y con la presencia de nuevos textiles sintéticos.

Inició sus estudios en el Goldsmith's College of Art de Londres. Su carrera comenzó cuando en 1955 abrió su tienda, llamada Bazaar en King´s Road, la cual se convirtió en un punto de encuentro juvenil de artistas y músicos que buscaban propuestas diferentes en el vestuario. Al introducir la minifalda, instaló un icono que revolucionó la industria y se consagró como símbolo de liberación femenina.
Alcanzó a vestir a las emblemáticas Twiggy y Briggitte Bardot, logrando imponer una estética propia, con colores contrastantes, estampados geométricos y una mirada aniñada sobre las mujeres. También fue muy reconocida por los precios accesibles de sus prendas, haciendo que toda una generación de mujeres de clase media pudiera adquirir sus diseños.

Entre sus creaciones más reconocidas están el reconocido logo de la margarita, los pantalones campana, los sombreros de piel, las botas altas por encima de la rodilla, los impermeables de colores. Convertida en leyenda, la diseñadora es símbolo de inspiración eterna.