EPU Agenda: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires

ARTE / Picasso en el patrimonio del Museo

A cincuenta años de la muerte de Pablo Picasso, el Museo Nacional de Bellas Artes se suma a las exposiciones internacionales en torno a esta conmemoración. La exposición, que reúne en la sala 33 más de 30 obras del artista español, con curaduría de Paola Melgarejo, investigadora del Museo, incluye grabados, dibujos y cerámicas realizados desde su etapa de juventud, entre los que hay retratos de las mujeres importantes de su vida y escenas de su atelier. Además, se incluyen piezas que muestran su interés por la situación política de entreguerras y la representación de animales fantásticos, con los que supo identificarse y que hoy son símbolos universalmente reconocibles del mundo Picasso. La muestra está organizada en cinco núcleos temáticos para ser recorrida con facilidad y admiración.

Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473, Recoleta)

De martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20

MÚSICA / Música para Volar

Con diez años de trayectoria, la banda integrada por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano (quien además se encarga de componer los arreglos orquestales y de cámara) aborda repertorios de grandes referentes del rock latinoamericano, como Charly García y Luis Alberto Spinetta. En este caso, estarán presentándose con Soda sinfónico, una invitación a vivir un sueño a partir de redescubrir las melodías lideradas por Gustavo Cerati desde una nueva perspectiva, donde la música se enlaza en un relato con la sonoridad de la orquesta y el coro mientras que la banda dialoga con un universo visual.

Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155, San Nicolás)

Sábado 29 de abril, a las 21

TEATRO / No me llames

Esta obra, escrita y dirigida por Mariela Asensio, indaga sobre una de las más grandes paradojas de nuestra era: vivimos hiperconectados, pero profundamente incomunicados. A partir de ese escenario se plantea qué es lo que sucede con los vínculos, dónde queda verdaderamente el otro y en qué deviene la comunicación cuando es intervenida todo el tiempo por las redes sociales. ¿Acaso no estamos todos presos de nuestros dispositivos electrónicos? Estos son solo algunos de los interrogantes en los que escarba la autora, con una mirada descarnada y sensible. Historias cruzadas a partir de cuatro tragedias virtuales y grandes actuaciones. Vane Butera, María Figueras, Paola Luttini y Pablo Toporosi son los encargados de abrir el juego a la reflexión y la identificación mediante canciones, humor y situaciones delirantes.

Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, Almagro)

Los viernes, a las 22

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cantante utilizó sus redes sociales para contarle a sus seguidores su situación.

Por El Planeta Urbano

En un abrir y cerrar de ojos, los fanáticos argentinos de la mega estrella internacional agotaron rápidamente todas las entradas para los tres shows que Taylor Swift ofrecerá en Argentina, programados para las noches del 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio River Plate.

Por El Planeta Urbano

El exitoso film de Marvel sufrió varios cambios y los mismos fueron anunciados en el día de hoy.

Por El Planeta Urbano

La reconocida marca creada por Steve Jobs hizo un innovador anuncio y sorprendió al mundo.

Por El Planeta Urbano

Las colegas se unieron por primera vez para una de las marcas de joyería y relojería más importantes e impactaron con sus looks.

Por El Planeta Urbano

El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.

Por El Planeta Urbano
Con panorama renovado, se desarrollará en la ciudad bonaerense la 9ª edición de la muestra, que tendrá lugar en múltiples sedes y exhibirá películas y cortos además de ofrecer actividades especiales. Aquí, todos los detalles.
Por El Planeta Urbano

La agrupación argentina superó el récord de asistencia que tenían otros artistas como Rosalía o Grupo Firme, llevando a cabo el concierto más exitoso de la historia de la plaza de la Constitución.