Día Mundial del Malbec: Norton propone tres opciones para celebrar la cepa insignia nacional

La tradicional bodega mendocina homenajea a la uva que en la Argentina logró adaptarse como en ninguna otra parte del mundo, y que tendrá su celebración mundial el próximo 17 de abril.

El 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec y Norton, la bodega que desde 1895 forma parte del desarrollo de la industria vitivinícola argentina y exporta sus vinos y espumantes a 72 países, constituyendo uno de los principales productores y elaboradores de vino argentino para el mundo, recomienda tres Malbec para disfrutar en diferentes momentos.

NORTON D.O.C. MALBEC

Un vino con características únicas. Es uno de los clásicos de Norton y uno de los pocos vinos en Argentina reconocidos dentro de la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.). Las uvas de Norton Malbec D.O.C. provienen de los viñedos más antiguos de los distritos de Perdriel, Agrelo y Lunlunta, en Luján de Cuyo, de entre 15 a 30 años de antigüedad, siendo 10 años lo mínimo requerido por la Comisión que regula los vinos D.O.C, característica que lo hace un vino único, ya que para proteger los recursos del suelo, los mismos se producen en partidas limitadas.

Asimismo brindan uvas altamente concentradas que resultan en un Malbec con características excepcionales. Recientemente Norton D.O.C Malbec renovó la imagen de su etiqueta en su cosecha 2021. Estas son sus principales características:

Variedad: 100% Malbec.
Notas del enólogo: excelente cuerpo, intenso color, aromas a frutas rojas maduras y pimienta negra. Taninos dulces. Redondo y aterciopelado con un delicado final en boca.
Origen: Luján de Cuyo, Mendoza.
Edad de los viñedos: entre 15 a 30 años.
Crianza: 100% 6 meses en barrica de roble francés / vasija: 9 meses en huevos de concreto / botella: 3 meses
Capacidad de guarda: hasta 5 años
Sugerencia de maridaje: es ideal para acompañar con carnes asadas o estofadas, cazuelas, pastas, y quesos de pasta dura y semidura.
Precio sugerido: $ 2.200.-

ALTURA Malbec

Para los apasionados de la aventura. La línea de alta gama ALTURA de Norton ofrece un Malbec descontracturado y fresco sin perder la distinción en el proceso de elaboración que históricamente caracteriza a la bodega y al innovador estilo de su enólogo, David Bonomi.
Cosechado a 1300 metros de altura en Los Chacayes, Valle de Uco, sus viñedos gozan de un clima ligeramente más cálido que el de Gualtallary y Altamira, lo que da por resultado vinos más frutales.

Vinculado a la experiencia y la aventura , este vino invita a disfrutarlo solo o en compañía, fiel a su frescura y perfecta expresión de la región de la que proviene.

Variedad: 100% Malbec.
Notas del enólogo: excelente cuerpo, intenso color, aromas a frutas rojas maduras y pimienta negra. Taninos dulces. Redondo y aterciopelado con un delicado final en boca.
Origen: Los Chacayes, Valle de Uco (Mendoza)
Edad de los viñedos: entre 15 a 30 años.
Crianza: 100% en barricas de roble francés de segundo uso durante 12 meses y otros 6 meses en botella.
Capacidad de guarda: 8 años.
Sugerencia de Maridaje: ideal para acompañar con cordero, carnes maduradas o asadas con vegetales.
Precio sugerido: $ 4.000.-


SEXY FISH Malbec

“No hace falta entenderlo”. Sexy Fish es una línea de vinos conceptual y disruptiva con personalidad propia, bajo la elaboración de Norton. Nació para acompañar las nuevas dinámicas de consumo, donde el vino sale de su zona de confort y es disfrutado sin límites, sin necesidad de entenderlo, es decir, cuando realmente uno lo sienta y con quien realmente lo sienta para simplemente, disfrutarlo.

Recomendado para grupos de amigos e ideal para los que dan los primeros pasos en el mundo del vino, este Malbec de tonos rojizos y violáceos, con un toque de ciruelas e higos especiados, sí que nació para celebrar la cepa.

Variedad: 100% Malbec.
Notas de cata: excelente cuerpo, intenso color, aromas a frutas rojas maduras y pimienta negra. Taninos dulces. Redondo y aterciopelado con un delicado final en boca.
Origen: Agrelo, Luján de Cuyo (Mendoza)
Edad de los viñedos: 15 años
Conservación: en vasijas de concreto.
Notas de cata: en la vista presenta una atractiva tonalidad rojiza con reflejos violáceos . En nariz se destacan las notas a ciruelas e higos donde las notas maduras resaltan la dulzura en nariz , con toques especiados muy agradables . En boca sorprende su entrada equilibrada donde la acidez está en su punto justo dándole una frescura elegante, además de su gran volumen en boca agradable, sedoso y de buen paso por boca.
Precio sugerido: $ 1.200.-

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El local de Recoleta, con su imponente barra de 12 metros y su ambiente único, se prepara para un Wine Tasting guiado por el reconocido enólogo. Acompañarán los platos del chef Aldo Benegas.
Por El Planeta Urbano
Llegó la renovación para cuatro líneas de vinos elaborados con uvas provenientes de Agrelo. Un portolio que se despliega en la variedades Malbec, Cabernet Franc, Bonarda y Cabernet Sauvignon.
Por Lorena Marazzi
La bodega presentó su cambio de imagen en una galería de arte, donde organizó un verdadero viaje sensorial donde no faltaron obras visuales, juegos olfativos y degustaciones.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Vinos y Negocios 2023, que llega con su sexta edición a la Usina del Arte, donde tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo, de 14 a 21.
Por El Planeta Urbano
La alta gama tiene quien la represente. En este caso, etiquetas que se renuevan y van en busca de nuevos reconocimientos, tanto de la crítica internacional como de los consumidores.
Por Marcelo Pavazza
Nació en Cahors, Francia, hace dos milenios. Sin embargo fue aquí, en su segunda patria, donde se hizo grande. El romance entre el país y su variedad emblemática se renueva cada 17 de abril. En esta nota, referentes de la industria explican por qué.
Por El Planeta Urbano
Llega un dúo de ejemplares de partidas limitadas que apuestan a la elaboración de vinos pensados para una larga estiba, en una nueva demostración de todo lo que ofrece la cepa en esta zona fundamental de Mendoza.
Por El Planeta Urbano
En este caso, un ejemplar de la IG Los Chacayes, elaborado a base de Viognier y catalogado por la crítica especializada como uno de los mejores del país.