Lollapalooza Argentina 2023, día 2: psicodélica star

Con Twenty One Pilots, Jamie XX, Tame Impala, Melanie Martínez y Bresh a la cabeza, la segunda jornada fue una fiesta musical para todos los gustos.

Luego del debut increíble que tuvo #LollaAR 2023 el viernes, con shows de Drake, Rosalía, Armin Van Buuren, Cigarettes After Sex y decenas de otros artistas , la vara estaba altísima para la segunda jornada. Como suele ser el caso, Lollapalooza cumplió las expectativas con un espectacular día #2 donde no faltó nada: diversidad en la grilla, excelente acceso, actividades para todo tipo de público, incluyendo el infantil, gastronomía de primera, y un clima festivo sin comparación.

La segunda jornada del día de ayer será recordada por los shows memorables de los irreverentes Twenty One Pilots, el productor y compositor británico Jamie XX, el proyecto más psicodélico de nuestra era Tame Impala, y los himnos pop de Melanie Martínez, así como de todos los artistas de la grilla que derrocharon talento desde poco después del mediodía y hasta bien entrada la noche del sábado.

La segunda jornada del día de ayer será recordada por los shows memorables de los irreverentes Twenty One Pilots, el productor y compositor británico Jamie XX, el proyecto más psicodélico de nuestra era Tame Impala, y los himnos pop de Melanie Martínez.

Un nuevo día

Romper el hielo fue asunto sencillo en manos de Sassygirl, que encendió los motores a puro neoperreo desde el escenario Perry’s, Melanie Williams & El Tabloide con su show rockero inaugurando el Samsung, y Florian y sus canciones como cartas de amor, confesiones y lamentos pop con tintes de géneros urbanos y texturas lo-fi, desde el escenario Flow. Delfina Campos fue la primera en subirse al escenario Alternative, desde donde tocó las canciones de rock con tintes de electrónica de su primer disco Como bailan los demás (2022) mientras Broke Carrey, de la argentinísima RIPGANG, convocaba al público reguetonero a moverse.

Para los que seguían con ganas de reggaetón, el ex De la calle Papichamp salió al escenario e hizo delirar a todos con su música urbana.

La banda argentina 1915 llegó con el vértigo y electricidad de su pop rock, al tiempo que Friolento, la banda chilena de perreo post punk, sorprendía a todos con canciones propias. Para los que seguían con ganas de reggaetón, el ex De la calle Papichamp salió al escenario e hizo delirar a todos con su música urbana. Quienes preferían ir adentrándose en la tarde del segundo día del #LollaAR, la banda paraguaya Kchiporros destiló canciones pop de sus más de 15 años de trayectoria. ¿Y un poco de neosoul? Para eso estaba Nafta, grooveros por excelencia que la rompieron en el Samsung. 

Los fans de los ritmos urbanos y latinos se dirigieron al escenario Perry’s a escuchar a Ryan Castro con sus hits que lo han convertido en una de las figuras más prometedoras de la escena de Colombia. El británico Yungblud salió como un torbellino de pop punk al escenario Flow, mientras que Elsa y el Mar, otra de las figuras emergentes de Colombia, mostró por qué la han apodado la reina del pop espiritual. Para seguir completando el mood de estilos, Rusowsky + Ralphie Choo representaron a España y su increíble momento en la música urbana. Eso sí, al show no le faltó el condimento argentino: Saramalacara subió al escenario a interpretar un ft. para deleite de todos los fans.

Cerca de las seis de la tarde, muchos se desplazaron hacia el escenario Flow a ver a una de las bandas argentinas del momento: Usted Señalemelo. El trío se encuentra atravesando una nueva era, con varios singles nuevos que sonaron junto a sus éxitos de siempre e incluso temas inéditos.

Para quienes querían más rock, a eso de las cinco de la tarde se les dio con el trío norteamericano Wallows, en una sintonía única con el público en su segundo show en el país, ya que tocaron en el teatro Vorterix en el marco de un sideshow de #LollaAR. Mientras se acercaba la noche, la dj y productora sudafricana Nora En Pure estuvo a cargo de un set exquisito de deep house. Cerca de las seis de la tarde, muchos se desplazaron hacia el escenario Flow a ver a una de las bandas argentinas del momento: Usted Señalemelo. El trío se encuentra atravesando una nueva era, con varios singles nuevos que sonaron junto a sus éxitos de siempre e incluso temas inéditos.

Sonidos del más allá

En otra parte del predio, en el escenario Alternative, el dúo norteamericano Sofi Tukker presentó sus canciones de jungle pop en una performance memorable. A continuación fue el turno de Mora, el cantante y productor puertorriqueño conocido por colaborar con artistas de la talla de Bad Bunny y Jhay Cortez, quien estrenó canciones de su último lanzamiento Paraíso sin dejar de hacer canciones de todas sus etapas. El show de Mora vino con sorpresa: se sumaron Quevedo y Pao Pao.

Faltando muy poco para las siete de la tarde, Jane’s Addiction, la banda de Perry Farrell, también fundador del Lollapalooza, hizo vibrar al público mientras empezaba a caer la noche. The 1975 estuvo al frente de una performance magnética en el escenario Flow, comandados por el carismático Matty Healy, mientras que la leyenda Catupecu Machu, adorados por el público local, conmovieron desde el primer acorde. El productor y performer Fred Again... es una de las nuevas estrellas a las que hay que seguirle el paso. No quedaron dudas de eso después de su show magistral en el escenario Perry’s que además de todo les regaló a los fans la experiencia de ver un momento de set compartido con Skrillex, que estará cerrando el día 3.

En un clima de reencuentro ansiado, Tame Impala logró hipnotizar a sus fans ni bien dio comienzo a su show con ese sonido que es su sello: psicodelia y loops de ensueño. La comunión de la banda con el público argentino tiene su historia, y Kevin Parker lo mencionó al contar que había decidido venir igual a pesar de haber sufrido un accidente que le complicó la movilidad. Sonaron hits que pueblan la memoria auditiva de varias generaciones como “The Less I Know the Better”, “Borderline”, y clásicos de sus primeros tiempos como “Feels Like We Only Go Backwars”. Para quienes estaban en un mood más electrónico, el alemán Purple Disco Machine los hizo bailar con su mezcla de house, funk y disco.

La comunión de Tame Impala con el público argentino tiene su historia, y Kevin Parker lo mencionó al contar que había decidido venir igual a pesar de haber sufrido un accidente que le complicó la movilidad.

A la carga mi rock and roll

A las once de la noche llegaría uno de los platos fuertes del día #2: Twenty One Pilots, acaso la banda emblema de lo que son los nuevos formatos de la banda de rock. Conocidos por sus shows épicos, el dúo estuvo a la altura de su reputación. Hicieron un recorrido completo por su extensa discografía y no dejaron a nadie con ganas de escuchar sus hits, como “Stressed Out” y “Heathens” en vivo. Para el público fan del pop, a la misma hora tocó Melanie Martinez, con sus joyas sonoras entre dulces y oscuras, con sus melodías naif que devienen profundas con la fuerza de sus letras sumamente personales. La extravagante artista dio un show repleto de climas distintos, recorriendo distintas facetas de su repertorio.

Bresh, la fiesta del momento, encendió la temperatura con un set divertido y ecléctico en un show cargado de energía, bailarines y hits. El cierre final estuvo en manos de nada menos que el británico Jamie XX, un nombre central de la música actual que sumió al público en la pista con un set ecléctico, que convocó, como suele hacer, tanto a quienes gustan de la electrónica más mainstream como a quienes se mueven en la escena under.

Conocidos por sus shows épicos, Twenty One Pilots estuvo a la altura de su reputación. Hicieron un recorrido completo por su extensa discografía y no dejaron a nadie con ganas de escuchar sus hits, como “Stressed Out” y “Heathens” en vivo.

A lo largo de toda la jornada, Kidzapalooza volvió a dar en el blanco del entretenimiento y las propuestas didácticas para el público más chico. Sobre el escenario Kidzapalooza brillaron Arjaus Crew, Cien Volando, Sin Cordones, Ceaeche Respira, Panceta y los Papas Fritas, y Los Raviolis.

Aún queda el tercer y último día de #LollaAR 2023, con algunos de los artistas más esperados de la edición como Billie Eilish, Skrillex, Lil Nas X, Rise Against, Gorgon City, Claptone, Polo & Pan, Kali Uchis, Tokischa, y Modest Mouse. Representando la increíble cultura musical argentina estarán María Becerra, Diego Torres y Callejero Fino, entre muchísimos otros.  

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood dio una entrevista y contó cómo son sus días en Inglaterra. Además, se encuentra alejado de las cámaras y se refugia en la música.

Por El Planeta Urbano

La cantante británica informó que dará más conciertos en Las Vegas y hará una grabación de lo que significa para ella presentarse allí todos los fines de semana hasta el mes de noviembre.

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify.