Día Mundial del Agua: 5 recomendaciones para no desperdiciar líquido

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Todos los 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, el objetivo de esta fecha es para que las personas tomen conciencia sobre su importancia y la necesidad de cuidarla. Este día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para inspirar a tomar acción sobre la crisis que hay sobre el líquido más importante para los seres vivos.

Como consecuencia de la emergencia mundial que se está viviendo y que más de 2000 millones de personas viven en lugares sin acceso a agua potable, la ONU dio diferentes recomendaciones para ser cuidadosos con su uso y no seguir desperdiciando sin necesidad alguna.

  1. Ahorrar agua

A la hora de utilizar el agua hay que ser cada vez más cuidadosos. Es por ello que el Organismo Internacional propuso tomar duchas más cortas, a la hora de lavar los platos, las manos o cepillarse los dientes cerrar la canilla y volver a abrirla una vez que se necesite nuevamente el líquido.

2. Dejar de contaminar

Los desperdicios son constantes, sin embargo hay algunas formas de seguir cuidando el agua sin la necesidad de contaminar. Por lo tanto, recomendaron no tirar aceites, comida o productos químicos por los desagües o por el inodoro ya que el desecho será perjudicial para un futuro.

3. Reparar fugas de agua

A medida que pasa el tiempo, las canillas, caños y tuberías comienzan a fallar y por ellas empiezan a desprender el líquido que transportan. Como consecuencia de ello, el desperdicio de agua es constante a pesar de que parezca poco. Desde la ONU plantean la fecha como oportunidad de revisar y reparar aquello que se encuentre con pérdidas.

4. Limpiar y ser cuidadosos

Distintas organizaciones proponen encuentros para limpiar los ríos, lagos o playas con el objetivo de reducir la contaminación del agua. En el caso que uno no pueda participar de las campañas, la idea es guardarse los desechos que uno produce y luego tirarlos a la basura o reciclarlos.

5. Uso de electrodomésticos de manera eficiente

Al utilizar los electrodomésticos, los gastos de agua y electricidad son mayores que los comunes. Es por esa razón que se recomienda utilizarlos con cuidado y que sean lavavajillas o lavarropas eficientes o de tipo A+++.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La influencer recibió comentarios negativos por la última temporada de su programa y habló al respecto.

Por El Planeta Urbano

Lit Killah, Duki, Tiago PZK, María Becerra, Emilia Mernes, Rusherking y FMK lanzaron un tema by Big One y emocionaron a sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

Durante varios meses se especuló sobre la relación entre la influencer y el actor y finalmente se los vio en la vía pública.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz accedió a volver a actuar en la exitosa serie luego de los rumores de mala relación con sus compañeras.

Por El Planeta Urbano

El reconocido futbolista brasilero utilizó sus redes sociales para promocionar su nuevo proyecto en el que podrán participar sus seguidores.

Por El Planeta Urbano

El cantante y esposo de Evaluna Montaner inició una campaña junto a la Fundación Juegaterapia para ayudar a los menores.

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor utilizó sus redes sociales para hablar sobre los mensajes negativos que estuvo recibiendo en los últimos meses.