Camino a los Oscars: 5 películas de Hollywood que se filmaron en la Argentina

De Ushuaia a la Quiaca, literal. La belleza de los paisajes de nuestro país resulta atractiva no sólo para el turismo internacional sino también para las producciones cinematográficas. Breve repaso por algunos filmes  que eligieron estas tierras como locación para contar sus historias.

Todos los climas. Todos los paisajes. Muchos argentinos repiten orgullosos esas palabras, que llevan algo de razón. De Jujuy a Tierra del Fuego, el país ofrece una variedad increíble, que siempre resultó atractiva no sólo para el turismo internacional sino también para las producciones cinematográficas.

La entrega de los Oscars, que se realizará este domingo, es una buena excusa para repasar algunas películas de Hollywood que eligieron estas tierras como locación para contar sus historias. Algunas son muy conocidas por todo el público y otras te sorprenderán.

1- La Misión

Es una de las películas de Hollywood más famosas que se filmó en Argentina. Es más, cuando se habla de esa producción, muchos dicen como referencia: “La que se hizo en las Cataratas”. El largometraje dirigido por Roland Joffé y protagonizado por Robert De Niro no sólo se rodó en Misiones sino también en parte del estado de Paraná en Brasil. La fotografía alucinante le valió un Oscar en 1986; la historia que tiene como telón de fondo el Tratado de Madrid (1750) ganó el premio Palma de Oro en Cannes.

2- Siete años en el Tibet

Las elecciones de las locaciones siempre traen sorpresas. Y ése fue el caso de esta película. Inicialmente, se iba a filmar en la India pero se suspendió por asuntos políticos de ese país. El productor Richard Goodwin recordó un viaje a Mendoza y propuso como locación al Aconcagua. El equipo de la película, protagonizada por Brad Pitt, se instaló en las afueras de Uspallata, a unos 100 kilómetros de la capital mendocina. Con un poco de imaginación, el paisaje mendocino podía ser el Tibet, pensó el director. La película, basada en las experiencias de un alpinista austríaco en el Tibet, también se filmó en una estación de trenes de La Plata.

3- X-Men: primera generación

La quinta entrega de la franquicia de los mutantes, que se estrenó en 2011, tiene paisajes argentinos… y un gran error de producción. En una secuencia, llena de montañas, aparece un cartel que indica: “Villa Gesell”. Obviamente, la ciudad balnearia no tiene montañas y la escena fue rodada en Villa La Angostura. Un detalle que, por supuesto, no pasó inadvertido para los espectadores argentinos. También se grabó en locaciones de Rusia y  los Estados Unidos.

4- Focus

“Me encanta Buenos Aires, su carne, su música...”, suele decir Will Smith. En esta película, en la que interpreta a un maestro de la estafa, se dio el gusto de rodar en la ciudad en la que ama ser turista. Es fácil de identificar los escenarios de la película: el Círculo Militar de Retiro, Recoleta, San Telmo y un clásico: Caminito en el barrio de La Boca.

5- El renacido

¿Dónde se puede filmar una película que requiere escenarios nevados? La respuesta es obvia para Hollywood: Canadá. Pero en esta película protagonizada por Leo DiCaprio hubo un problema. Luego de un año de rodaje en ese país, se acabó la nieve y hubo que buscar nuevas locaciones. Así fue como eligieron las afueras de la ciudad de Ushuaia para las escenas finales. La increíble belleza de los andes fueguinos sirvieron de marco para esa historia narrada en un crudo invierno.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Nuestro país tiene una gran variedad de opciones para disfrutar el fin de semana largo del 6 al 9 de abril. El turismo local se renueva con destinos emergentes y propuestas cada vez más conectadas con la naturaleza.

Por El Planeta Urbano

Misiones es mucho más que las Cataratas del Iguazú. Nos sumergimos en los caminos frondosos de la provincia para descubrir una triada de lugares que conectan con la fuerza de la naturaleza en su máximo esplendor. 

Por El Planeta Urbano

Una selección de cuatro antiguas estancias con historias, arquitectura y sede de películas o sucesos relevantes en la provincia de Buenos Aires.

Por El Planeta Urbano

A 22 kilómetros de la famosa localidad de Río Negro, emerge este refugio de montaña atravesado lagos, ríos, bosques y senderos naturales en su paisaje. La caminata es ardua, pero la recompensa final hace que todo valga la pena. 

Por El Planeta Urbano

5 destinos a puro festejo en un fin de semana XXL.

Por El Planeta Urbano

Ubicado a 530 kilómetros de la capital de la provincia, este paisaje de aspecto lunar es uno de lo más singulares del noroeste argentino. Se trata de un Área Natural Protegida desde 2012, con una extensión de más de 75 mil hectáreas,

Por El Planeta Urbano
Todos menos el dorado: en estas costas el camino hacia el mar es blanco, negro, rojo, verde, rosa, púrpura y hasta naranja. Un arcoiris de opciones que, además, es parte fundamental de entornos mágicos y paradisíacos.
Por El Planeta Urbano

La ciudad más austral del país fue reconocida en la 11ª entrega anual de los premios Traveller Review Awards de Booking.com por comprometerse a prestar un servicio de excelencia a lo largo del año. Conocé el Top 10.