Llega "El Festival del Amor", un evento que impulsa la plantación de nuevos árboles en bosques incendiados

La actividad, organizada por ReforestArg, será el 4 de marzo en Escobar y contará con la presencia de Dafne Schilling, Zoe Gotusso y más artistas. Además, habrá habrá talleres de arte, caminatas por el bosque, charlas, comidas, baile y cine.

ReforestArg es una comunidad de personas y empresas que buscan restaurar y conservar bosques nativos de la Argentina, potenciar productores locales y expandir la conciencia ambiental. A raíz de los incendios forestales ocurridos en Chubut la semana pasada, ReforestArg se lanzó a la carrera de plantar nuevos árboles en la zona devastada.  

Junto a diferentes empresas, cómo Bosque, la marca de Gin que acompaña a ReforestArg hombro a hombro, decidieron organizar un nuevo festival en Escobar, destinado a todas las personas que deseen disfrutar de un día de campo, caminar por el bosque, escuchar música en vivo y tener conversaciones de calidad.

Lo más revolucionario de este Festival, que se realizará el 4 de marzo en un campo de las afueras de la localidad bonaerense (quienes adquieran la entrada recibirán la ubicación un día antes del evento), es que el 100% de las ganancias serán destinadas a la plantación de árboles en los bosques incendiados de Cholila.

MÚSICA Y CONSCIENCIA

“El Festival de Amor” contará con la participación de varios artistas involucrados en el cuidado de las personas y del planeta, como Zoe Gotusso, Dafne Schilling, Gea & Sabina (de Yoga y Sonido). Además, contará con oradores y artistas referentes del mundo de la sustentabilidad. Durante el encuentro habrá talleres de arte, caminatas por el bosque, charlas, música en vivo, almuerzo de curanto, baile, cine y momentos de cerveza Temple y gin Bosque.

Las entradas pueden conseguirse a través de www.reforestarg.org.ar y hay cupos limitados para mil personas.

Cronograma de actividades:

11:00 - Paseo por el Bosque - Actividad
12:00 - Ser lo que vinimos a ser - Charla
12:40 - Imaginar para Crear - Taller

13:10 - Curanto y Almuerzo

15:00 - Música en Vivo • @yogaysonido
16:00 - Humanos que cuidan  • Tobías Merlo
17:00 - Cine • Corto ReforestArg
18:00 - Intención en Movimiento • Dafne Schilling

19:00 - Una Cerveza Especial • Temple

20:00 - Concierto para el Bosque • Zoe Gotusso

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.

Por Lucila Rolón

En la era de las redes y con la monogamia tambaleando, esta práctica íntima que se lleva a cabo a través de una pantalla abre un debate nuevo: ¿el sexo virtual califica como infidelidad?

Por Facundo Cancro

Las claves de las propuestas de Traj, Clara Pinto, Bruno Giordano, Undefined, Eter Studios by Simes y Mishka, el inicio de la grilla de la semana de la moda local. 

Por Facundo Cancro

Por los cambios abruptos de los consumidores y las formas de consumir las prendas, la Industria comienza a repensar el valor de marca. En los últimos tiempos, hubo distintos cambios en las casas de moda de lujo dando lugar a una nueva era.

Por Paula Alvarado

Bajar un cambio es un imperativo, tanto para restaurar el equilibrio del planeta como para domar nuestras mentes hiperestimuladas. ¿Cómo habitamos esos espacios de ocio? Algunas pistas para resignificar el vacío.