Conocé “Norton Garden”, la nueva propuesta de Bodega Norton para celebrar San Valentín

La flamante experiencia gastronómica, ubicada a los pies de los viñedos de la bodega, en Mendoza, tendrá un menú especial el 14 de febrero, para celebrar el amor con exquisitas opciones y una selección de los mejores espumantes.

Con una propuesta relajada y descontracturada que combina la cocina de autor, los fuegos, la naturaleza rodeado de viñedos, Norton Garden presenta su menú especial para disfrutar el 14 de febrero de los mejores vinos de Bodega Norton al aire libre.

Desde $6.700 por persona, el menú de San Valentín estará a cargo del flamante chef ejecutivo Santiago Maestre, quien lleva adelante la gastronomía de Norton. La misma se basa en una cocina inspirada y basada en exclusivos ingredientes regionales, para destacar los sabores más autóctonos de la zona de Luján de Cuyo.

Con esta nueva propuesta, la bodega ofrece opciones gourmet a las brasas en las que son protagonistas el cordero, la tapa de asado y hongos marinados, entre otros, donde se ponderan los fuegos y el aire libre para disfrutar del maravilloso entorno que posee Norton a los pies de sus viñedos, acompañado por vinos creados por su multipremiado enólogo, David Bonomi.

PARAÍSO ENTRE VIÑEDOS

Los jardines de Norton fueron diseñados por el reconocido paisajista y arquitecto Carlos Thays, y en línea con la visión de su Presidente y CEO, Michael Halstrick – perteneciente a la familia Swarovski- esta experiencia busca abrir las puertas a los visitantes al impactante entorno natural de Norton rodeado de viñedos centenarios junto a los mejores vinos y una gastronomía de excelencia.

Este espacio abrirá durante toda la temporada de verano y las reservas se realizarán a través de la plataforma online https://wineobs.com.ar/mro/norton

La experiencia incluye también un Wine Truck donde se podrán disfrutar de Wine Flights (degustaciones de distintas líneas de vinos de Bodega Norton) y tragos de autor, como así también venta directa de vinos.  

“Queremos brindar una experiencia gastronómica al aire libre que permita a nuestros visitantes disfrutar los mejores vinos de Norton en un entorno único. Somos una de las bodegas que cuenta con el privilegio de apreciar los atardeceres más imponentes a los pies de la montaña y queremos brindar la posibilidad a todos de que lo disfruten. Estamos muy contentos de poder ofrecer esta experiencia conectando los vinos, la gastronomía y la naturaleza”, expresó Laura Serra, Gerente de Turismo & Hospitalidad de Norton.

UN LUGAR CON MUCHO PARA HACER Y CONOCER

Durante la presente temporada, la bodega seguirá contando con sus experiencias enoturísticas, invitando a disfrutar unas vacaciones entre viñedos y montañas. Entre ellas se destacan los Bike Tours, para disfrutar un recorrido en bicicleta recorriendo los viñedos más antiguos de Norton con la mejor vista a la montaña; y la Experiencia Malbec, visita completa por los interiores de la bodega recorriendo su historia, visitando desde su Cava Histórica – se trata de la cava subterránea más antigua del país, donde descansan los vinos más añejos de la Argentina. Es una de las más imponentes de Sudamérica ya que cuenta con capacidad para unas 500.000 botellas–, salas de fermentación, salas de barricas, hasta la Casa Norton y su jardín centenario donde vivió originariamente la familia fundadora.

Además, la bodega cuenta también con otras experiencias como Crea tu propio vino y diversas degistaciones que pueden reservarse a través de su plataforma de reservas online.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Del 21 al 25 de marzo, una bodega de la provincia más norteña de la Argentina realiza por primera vez la fiesta del vino, la gastronomía y la música en diferentes localidades de la Quebrada de Humahuaca.
Por El Planeta Urbano
Se trata del histórico semillón de Bodega Norton, calificado con el máximo puntaje por el prestigioso crítico estadounidense James Suckling. Un blanco cuya escencia aparecerá en una nueva botella tributo que estará disponible a partir de abril.
Por El Planeta Urbano

Supieron ganarse un lugar preponderante y en esta nota revelan cómo fueron sus inicios en un terreno estrictamente masculino. Aseguran que las argentinas que trabajan en la industria vinícola son una referencia para el mundo.

Por El Planeta Urbano
Una edición limitada de 2000 botellas y la expresión que solo puede ofrecer Luján de Cuyo. Así es uno de los primeros lanzamientos del año de esta cepa tinta con cada vez más adeptos entre los winelovers.
Por El Planeta Urbano
La bodega pionera en la viticultura de altura refresca sus etiquetas, con las que permite realizar un "viaje en ascenso" homenajeando a la Cordillera de los Andes.
Por El Planeta Urbano
Con una larga porción de verano aún por delante, la tradicional bodega mendocina presenta el flamante diseño de etiqueta de este vino fresco y frutado, ideal para acompañar comidas livianas y disfrutar de los atardeceres en buena compañía.
Por El Planeta Urbano
Se trata de la primera etiqueta diseñada en el país bajo el concepto de IA. Además, ofrece la posibilidad a los compradores de obtener un Non Fungible Token coleccionable.
Por El Planeta Urbano
Es la única representante de un país latinoamericano que llegó a las semifinales del certamen realizado entre el 7 y el 12 de febrero en Paris, Francia, y confirma el gran momento de la sommelerie argentina en el mundo.