Recomendados EPU - Series y películas: "Top Gun: Maverick", "Smiley" y "Connect"
TOP GUN: MAVERICK
(Disponible en Flow alquileres - Desde el 22/12 en Paramount+)

A 36 años de la original, la secuela de "Top Gun" se le asemeja bastante en tono y estructura. Pero no es una mera repetición de fórmula sino la actualización de un modelo de cine mainstream que ha sido sustituido por otro, más urgente y explosivo.
Está Tom Cruise regresando a su papel de Pete “Maverick” Mitchell, aquel velocísimo piloto de cazas de combate, hoy convertido en instructor y siempre rebelde (para recelo de sus superiores y sufrimiento de su carrera), puesto frente a un nuevo grupo de jóvenes aviadores –donde no faltan las rivalidades y sobresale Bradley “Rooster” Bradshaw (Miles Teller), hijo de su amigo Goose– a quienes tendrá que poner a punto para una misión casi imposible, mientras trata de darle rumbo a su descuidada vida sentimental.
Orgullosamente ochentosa pero con respiración y nervio actuales (las secuencias de vuelo son realmente impactantes), no falla en casi ningún aspecto y hasta le guarda un lugar al enemigo/amigo del protagonista, Iceman Kazanski (conmovedora aparición de Val Kilmer). Para que la fiesta (nostálgica) sea completa.
SMILEY
(Disponible en Netflix)

Fue todo un desafío para el barcelonés Guillem Clua trasladar su obra teatral Smiley a la pantalla chica. Pero lo sorteó con buenos resultados: la miniserie es una comedia romántica que echa una mirada sobre la comunidad LGBTIQ+ de modo integral, festivo y con respeto.
El corazón de la trama está en Álex y Bruno (Carlos Cuevas y Miki Esparbé, notables), dos jóvenes cansados de relaciones amorosas fallidas que cruzan sus caminos y, a pesar de ser como el agua y el aceite (Álex trabaja en la barra de un bar, es un adonis esculpido en el gimnasio y sus intereses son mundanos; Bruno es arquitecto, inteligente, amante del cine, inseguro y decididamente menos apuesto), se atraen irremediablemente.
Los acompañan una serie de personajes igualmente atractivos (palmas para la drag queen de Pepón Nieto) que a su modo también van en busca de un amor real y duradero. Y aunque no todas las historias se siguen con el interés que suscita la central, el espíritu que guía la narración (reflexionar sobre lo perdurable de las relaciones) le imprime un rumbo firme del que nunca se desvía.
CONNECT
(Disponible en Star+)

Basada en una webtoon (especie de comics digitales muy populares en Corea del Sur), esta miniserie de seis episodios tiene el sello de su director, el japonés Takashi Miike. Entre el K-drama, el thriller psicológico y la ciencia ficción, Connect cuenta la historia de Ha Dong-soo (Jung Hae-in), un joven solitario que cuelga su música en internet y tiene la capacidad de regenerar sus órganos y miembros (lo que lo hace a la vez marginal e inmortal) y a quien secuestran traficantes de órganos de Seúl para quitarle los ojos.
Cuando recupera uno de ellos, empieza a experimentar las visiones del ojo faltante, trasplantado en un asesino serial (Go Kyung-pyo) que presenta a sus víctimas como obras de arte. Al salir en su búsqueda, se cruza con un peculiar grupo de policías y una misteriosa chica que conoce su secreto, quienes completan un rompecabezas que Miike representa con su conocida pericia narrativa, la cual no ahorra en truculencias ni violencia física, aunque partiendo siempre de una mirada estilizada y original.