Recomendados EPU - Comer y beber en Buenos Aires: especial Mercat Caballito
NÓRDICA
Antes que nada, bravo por la apertura de un nuevo Mercat, la creación de Gustavo Szwec, Diego Santos y Marcelo Pirogovsky, esta vez en Rivadavia 5108, en el segundo nivel del Shopping Caballito (@mercat.caballito).
Nórdica es el spot que inaugura un recorrido que abarca 1.200 m2, con doce locales gastronómicos y un mercado de productos premium, y lo hace con una propuesta innovadora y bien lograda. De la mano del danés Allan Johansen y Alejandro Montenegro, en el local es amo y señor el smørrebrød, insignia de la cocina nórdica, presente aquí en cinco versiones.
Se trata de un pan de centeno de elaboración propia, untado con manteca (o con mayonesa vegana en su versión veggie) y sobre el que se despliegan toppings donde se pone en juego la creatividad de Johansen y la propia regla del plato: combinar ingredientes para que acidez y textura convivan armónicamente.
Excelente el de paté de cerdo, champignones, panceta ahumada, cebolla, pepino encurtido y brotes verdes, aunque los otros cuatro (todos a $900) no se quedan atrás. Con una cerveza (la muy apropiada Carlsbeg), combo ideal.
@nordicasmorrebrod

Lado A
Dante Franco es un cocinero de gran experiencia, que en Lado A (hermano menor de Lado V, de buena repercusión con su oferta plant-based) desarrolló un concepto muy cercano al deli, apoyado en la charcutería de elaboración propia.
Sus excelentes salchichas artesanales vienen en cinco variedades (cuatro de carne de cerdo y una cien por ciento vacuna), pueden probarse en hot dogs con panes propios (un hit, según Dante, la E&M, con salchicha black beer, cebollas asadas, kétchup de hongos y huevo orgánico, $1.050) y están también disponibles para llevar, envasadas al vacío.
Muy bueno también el pastrami (de bondiola o res –cuadril, no tapa de asado–), que llega en sándwiches como el clásico Ruebens (pan de masa madre de Atelier Fuerza, queso fundido, chucrut y aderezo ruso, $2.100).
Hay una parrilla a leña de la que salen hamburguesas ($1.450) y un sándwich de cuadril con lechuga y tomate ($2.000), además de baos (tres por $1.600) y taquitos (dos por $1.500). Como el caso del local que inicia esta sección, una opción que faltaba en el barrio y que se agradece.
@ladoa.bsas

L’ ARTISAN
A diez años de la inauguración de su primer local, este taller de pastas ya cuenta con seis spots en la ciudad, sumando aquí su segundo en formato de pasta bar.
Renovador de una tradición porteña (esa que es marca de cada barrio, donde invariablemente hay una buena fábrica de pastas que ebulle cada mañana de domingo), ofrece aquí también sus creaciones de autor, característica que signó el proyecto desde los comienzos.
Además de entradas como las rabas con alioli y limón o la burrata con tomates cherrys confitados, nueces tostadas, mix de verdes y vinagreta de mostaza (ambas a $1.950), el local dispone desde el corazón de su propuesta (las pastas, claro está) preparaciones con su sello: raviolón de estofado tres carnes o cordero con salsa de hongos ($2.450), raviolón de berenjena ahumada a la manteca de hierbas ($2.250), ñoquis de rúcula con ragú de carne ($1.700) o cintas de albahaca con salsa de albóndigas ($1.800), entre otras, todas tentadoras.
De postre, tiramisú o chocotorta ($900 y $800, respectivamente). Otro imperdible del Mercat.
@lartisanpastabar
