Recomendado EPU - Discos: Paul McCartney, Dante Spinetta y Ryuichi Sakamoto
The 7” Singles
Paul McCartney
MPL

“No es una forma ordinaria de contar la historia de una vida, pero claro, esta no es una vida ordinaria”, escribe el periodista Rob Sheffield a propósito de la idea que rige este épico lanzamiento de Paul McCartney.
Se trata de una caja que contiene singles de toda la carrera solista del ex beatle en formato vinilo de 7 pulgadas, desde “Another Day”, de 1971, al remix de St. Vincent de “Women and Wives”, de 2022; algo así como su biografía en forma de canciones.
Son diez horas de música, repartidas en 80 discos que contienen 163 pistas, y acompaña la lujosa edición (una caja preciosa de la que solo se hicieron tres mil unidades y está sold out a pesar de su costo [612 dólares]) un libro de 148 páginas con información completa de cada track, el texto de Sheffield que contiene la cita de más arriba y un prólogo de Macca.
Afortunadamente, está disponible en plataformas (con 159 canciones) y cuenta con las más recientes remasterizaciones de cada uno de los temas. Otra perla de McCartney, cerrando el año de sus maravillosos 80.
Mesa dulce
Dante Spinetta
Sony Music

Hace apenas un par de semanas, en la presentación de su nuevo disco en el Saldías, Dante Spinetta aseguró ante un público muy selecto que este era el álbum que más y mejor lo representaba. Y no tenemos dudas.
El quinto trabajo del ex kuryaki se llama Mesa dulce y es un sacudón de funk, groove y soul para terminar bien arriba el 2022. El hijo mayor del Flaco ya había anticipado dos cortes de difusión que rápidamente fueron muy bien recibidos: “El lado oscuro del corazón” y “Sudaka”, el feat. con Trueno, uno de los raperos más virtuosos de la actualidad.
Que el disco suene a Prince no es ningún descubrimiento (“Rebelión”, “La movie”), porque además de ser uno de sus grandes referentes, los arreglos de vientos estuvieron a cargo de Michael B. Nelson, el mismo que trabajó muchos años con la leyenda de Mineápolis.
El otro feat. del álbum es con Ca7riel, en “Gambito”, mucho más cansino, cantada casi desde el suelo. Hacia el final, el clima vuelve a levantar con “Deja boo”, “Primer amor” y “Lo aparente”. Discazo para escuchar mucho, después del Mundial.
A Tribute to Ryuichi Sakamoto - To the Moon and Back
Ryuichi Sakamoto y artistas varios
Milan Records / Sony Masterworks

Gravemente enfermo, pero en vías de recuperación (le fue diagnosticado cáncer en 2014 y 2021), el músico de culto nacido en Tokio hace 70 años es homenajeado en este álbum donde participan quienes supieron ser, a lo largo de su carrera, socios musicales, compañeros de ruta, admiradores a los que ha influenciado o simplemente amigos.
Thundercat, Devonté Hynes, Hildur Guðnadóttir, Fennesz, The Cinematic Orchestra, David Sylvian, Otomo Yoshihide, Electric Youth y Alva Noto, entre otros, tomaron trabajos de la vasta obra del artista y los “remodelaron” a partir de sus propias miradas. Pero en ningún momento se alejan del ecosistema del músico avant garde que redefinió la electrónica, el ambient y los soundtracks de películas, sino que más bien lo amplían.
Toda la paleta de matices de Sakamoto (desde el más puro cuerpo eléctrico a la placidez de una melodía como la de la célebre “Merry Christmas Mr. Lawrence”) está presente e invita a redescubrir el talento sin igual de un músico fundamental del siglo XX.