Cómo es el impactante documental sobre el príncipe Harry y Meghan Markle que esta semana estrena Netflix
Con el estreno de la docuserie de Netflix “Harry & Megan” el próximo jueves 8 de diciembre, no solo verá la luz la primera de las producciones correspondientes al contrato de varios años que los duques de Sussex firmaron con la plataforma streaming en septiembre de 2020, sino también el puntapié inicial del contraataque que el príncipe Harry y Meghan Markle orquestaron contra la familia real británica luego de que decidieran separarse de ella y mudarse a California.
Ayer mismo apareció el esperado tráiler de este envío que consta de 6 capítulos, estrenando sus primeros tres el día 8 y el resto el 15 de diciembre. Su repercusión demostró la avidez por verlo: obtuvo casi 200.000 visitas a las pocas horas de su lanzamiento en YouTube y 1,7 millones en Twitter. Netflix lo denomina "una serie documental profunda y sin precedentes" que permite que la pareja comparta su versión de la historia sobre su relación y su eventual salida de la familia real".
A muy poco de que se viera el primer adelanto de la serie, hasta ayer la fecha de salida del programa era una incógnita. Develado el misterio, también se supo algo de su estructura: junto con entrevistas con Harry y Meghan, la serie también incluirá comentarios de historiadores, amigos y familiares, la mayoría de los cuales, según Netflix, "nunca antes habían hablado públicamente sobre lo que presenciaron". Y queda claro que, a diferencia del primer teaser, donde parecía que el foco del documental estaría centrado en el viaje emocional de la pareja, en este asoman todos los inconvenientes por los que tuvieron –tienen- que pasar.
En el mismo comunicado, la empresa agregó: "La serie explora los días clandestinos de su noviazgo temprano y los desafíos que los llevaron a sentirse obligados a alejarse de sus roles de tiempo completo en la institución” (…) “La serie hace más que iluminar el amor de una pareja, pinta una imagen de nuestro mundo y de cómo nos tratamos unos a otros".

El tráiler adelanta reflexiones de Harry sobre lo sucedido, y también pueden apreciarse las inevitables conexiones que realiza entre el trato al que fue sometida su esposa y madre de sus dos hijos, Archie y Lilibet Mountbatten-Windsor, con el que recibiera su madre, Lady Di. "Hay una jerarquía en la familia. Hay historias que se filtran pero también otras que se inventan Es un juego sucio". También refiere, en off, al “dolor y el sufrimiento de las mujeres que se casan en esta institución, este frenesí mediático", mientras las imágenes muestran a la princesa Diana y Kate Middleton seguidas por fotógrafos.
En ese sentido, agrega que estaba 'aterrorizado' de que la historia de su madre se repitiera con Meghan Markle (impacta el montaje paralelo entre la radiante figura de Diana Spencer luciéndose en eventos y la imagen del auto destrozado en París tras el accidente donde perdió la vida). Y suma una frase que funciona como la mejor promoción posible para el programa: "Nadie sabe toda la verdad. Nosotros sí".
Por el lado de Meghan, mientras suenan voces en off en el tráiler que hablan de una guerra en su contra ("se creo una guerra contra Meghan en función de necesidades ajenas" dice una entrevistada; “se trata de odio, se trata de raza”, comenta otro de los participantes del envío), se ven las imágenes de los los tabloides, los paparazzi empujando las cámaras y la pareja claramente pasando por momentos de angustia. Y resuena una declaración suya que estremece: "Me di cuenta de nunca me protegerían".

PRIMER PASO EN LA INDUSTRIA Y FUTURO LIBRO
La dirección de la docuserie recayó en la nominada al Oscar Liz Garbus (realizadora de las notables “What Happened, Miss Simone” y “I’ll Be Gone in the Dark”). "Es agradable poder confiarle nuestra historia a una directora experimentada cuyo trabajo he admirado durante mucho tiempo, incluso si eso significa que puede que no sea del modo en que lo hubiéramos contado nosotros", dijo Markle sobre trabajar con Garbus.
Cuando firmaron su contrato con Netflix, el New York Times informó que el centro de producción de los duques, más tarde bautizado como Archewell Productions, crearía exclusivamente documentales, docu series, largometrajes, películas y programación infantil para la popular plataforma. "Es interesante”, comentó Meghan al respecto, “mi esposo nunca antes había trabajado en esta industria. Para mí, después de haber pasado por “Suits” (N de la R: la serie norteamericana en la que trabajó a lo largo de 7 temporadas, también disponible en Netflix), es increíble estar rodeada de tanta energía creativa y ver cómo las personas trabajan juntas y comparten sus propios puntos de vista. Ha sido muy divertido".

Más allá de los próximos proyectos de la productora (el siguiente muy probablemente sea un especial sobre los Juegos Invictus, creados por Harry, que este año se realizaron en La Haya) se espera con ansiedad el libro de memorias del príncipe, que llegará a las estanterías el 10 de enero de 2023. Según confirmó el mes pasado Penguin Random House, la casa editora, será un volumen de 416 páginas donde Harry reflexiona con "honestidad cruda e inquebrantable".