Tras la repudiable campaña con niños de Balenciaga, Kim Kardashian aseguró que reevalúa su relación con la marca
Luego de que la firma comandada por Demna Gvasalia pidiera disculpas y bajara la campaña que mostraba a menores de edad posando junto a peluches sadomasoquistas, la socialité y empresaria sentenció: "Cualquier intento de normalizar el abuso infantil de cualquier tipo no debería tener lugar en nuestra sociedad, y punto”.
Días después de que Balenciaga, la marca comandada por Demna Gvasalia, bajara la perturbadora campaña titulada Balenciaga Gift, que mostraba a una serie de niños posando junto a peluches vestidos con elementos de bondage, Kim Kardashian se expresó ante sus 334 millones de seguidores de Instagram. En unas de las declaraciones más esperadas, la socialité y empresaria explicó que está "reevaluando" su vínculo con la firma.
"Como madre de cuatro hijos, me han sacudido las imágenes perturbadoras. La seguridad de los niños debe tenerse en la más alta consideración y cualquier intento de normalizar el abuso infantil de cualquier tipo no debería tener lugar en nuestra sociedad, y punto”, manifestó en el comienzo de su comunicado, que también compartió en Twitter.
"Agradezco que Balenciaga haya retirado las campañas y se haya disculpado. Al hablar con ellos, creo que entienden la gravedad del asunto y tomarán las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, agregó la más célebre del clan Kardashian.

Cómo fue la campaña de Balenciaga por la que la marca fue cancelada de modo masivo
La semana pasada, la polémica marca lanzó la campaña de la colección Balenciaga Kids, fotografiada por Gabriele Galimberti, que mostraba a niños sosteniendo peluches vestidos con ropa y accesorios de cuero –como arneses y chokers, entre otros–, ítems que se utilizan en el BDSM, abreviatura de bondage, disciplina, dominación, sumisión y sadomasoquismo.
Una de las imágenes mostraba a un niño que posaba junto a un oso vestido con correas en las muñecas y en los tobillos, y una cadena alrededor del cuello rematada por un candado. En los distintos sets se recreaban espacios que hacían las veces de sus cuartos, donde se mezclaban elementos infantiles con estos perturbadores juguetes.
A propósito de lo sucedido, Kim Kardashian aclaró que había esperado para hablar "no porque no me hayan disgustado e indignado las recientes campañas de Balenciaga, sino porque quería tener la oportunidad de hablar con su equipo para entender por mí misma cómo ha podido ocurrir esto".

Al parecer, tanto Balenciaga como el conglomerado al que pertenece, Kering, no respondieron de inmediato a los cuestionamientos que les extendió la estrella de Keeping up with the Kardashian.
Tras compartir su primer descargo, la dueña de Skims tardó dos horas más para compartir una segunda parte en la que aseguró: "Estoy reevaluando actualmente mi relación con la marca, basándome en su voluntad de aceptar la responsabilidad de algo que nunca debería haber sucedido, para empezar, y en las acciones que espero que tomen para proteger a los niños".

Las disculpas de Balenciaga: "Condenamos enérgicamente el abuso de los niños en cualquiera de sus formas"
La firma de lujo española difundió sus disculpas tras el retiro de los anuncios de la colección infantil que debutó en la Semana de la Moda en París.
“Nos disculpamos sinceramente por cualquier ofensa que haya podido causar nuestra campaña navideña. Nuestros bolsos de peluche no deberían haber aparecido con niños en esta campaña", señalaron en su comunicado tras las críticas masivas que los acusaron de sexualizar a menores de edad bajo una temática fetichista.

En su pedido de disculpas, Balenciaga comunicó: "Hemos retirado inmediatamente la campaña de todas las plataformas. Nos tomamos este asunto muy en serio y estamos emprendiendo acciones legales contra las partes responsables de crear el set e incluir elementos no aprobados para nuestra sesión de fotos de la campaña de primavera 23. Condenamos enérgicamente el abuso de los niños en cualquiera de sus formas. Defendemos la seguridad y el bienestar de los niños”.
Además, Balenciaga también se disculpó por mostrar "documentos inquietantes" luego de que en una de las fotos de la campaña se viera un extracto de un fallo judicial relacionado con la pornografía intantil. Se trata de un documento referido al caso Ashcroft v. Free Speech Coalition, sentencia que anuló porciones de la Ley Federal de Prevención de la Pornografía Infantil.