Primavera Sound Buenos Aires: con un destacado line up femenino, arrancó la edición argentina del mítico festival

Björk, Julieta Venegas, Javiera Mena y Feli Colina hipnotizaron al público con su talento. Cada una a su estilo, dejaron la vara muy alta en Costanera Sur para lo que aún queda por disfrutar de la jornada inaugural del encuentro musical nacido en Europa.

Björk, Julieta Venegas, Javiera Mena y Feli Colina fueron las estrellas que hipnotizaron al público de ayer con su talento en Costanera Sur. Con performances destacadas y cada una con su estilo, dejaron la vara muy alta para lo que aún queda por disfrutar en los próximos días en esta edición inaugural en Argentina del mítico festival europeo.

Llegó Noviembre y trajo por primera vez a nuestro país, uno de los festivales más renombrados del mundo. #PrimaveraSoundBuenosAires está en boca de todos mientras salpica la capital con su segmento Primavera en la Ciudad, dedicado a la música emergente, con sonidos provenientes de distintos géneros y de diferentes partes del mundo, así como mucha presencia de artistas locales.

Luego del espectacular evento inaugural que fue Road to Primavera, con Jack White, Pixies, Cat Power y Las Ligas Menores, el 14 de octubre en Costanera Sur, había mucha expectativa entre los melómanos locales por lo que sería el plato fuerte del festival, que se desarrolla toda esta semana.

Primavera Sound es un festival único en su especie, que comprende varios festivales en uno. Es así que después de ese tentempié, hay dos grandes partes por disfrutar: Primavera en la Ciudad, que tiene sede en locaciones distribuidas por Buenos Aires con lo mejor de la música emergente, y Primavera Sound propiamente dicho, con un line up exquisito en esta primera grilla argentina.

Anoche se vivió la primera de las tres noches de Primavera Sound, con un debut contundente a cargo de cuatro artistas singulares, con sellos personales y una fuerte apuesta por la experimentación: la islandesa Björk, cuyo nombre es sinónimo de vanguardia, la mexicana Julieta Venegas, una de las reinas de la canción, que supo mezclar tradición y renovación, Javiera Mena, artista chilena cultora de un electropop inigualable, y la argentina Feli Colina cuyo estilo minimal e introspectivo fue el responsable de sentar las bases del clima para el arranque de la fecha.

Alrededor de las cinco de la tarde, el predio de Costanera Sur se fue colmando de espectadores ávidos por ser parte de una noche histórica en la música local. Bastaron pocos instantes para que Feli Colina sumiera al público en un clima que supo manejar como una prestidigitadora.

La artista salteña viene de lanzar "El Valle Encantado", un nombre más que apropiado para sus canciones minimalistas e introspectivas de letras altamente líricas que suenan como un embrujo. No dudó en deleitar al público que la acompañaba con "El Valle Encantado" (tema que le da nombre al nuevo disco), "Martes", "Chakaymanta, Chakatrunka" y "Babalu" entre otras.

La salteña Feli Colina, inauguró el escenario del primer día del Primavera Sound Buenos Aires. PH: Agustín Dusserre.

A continuación, fue el turno de Javiera Mena, y el embrujo tomó otro rumbo, más bailable y nocturno, ideal para las últimas luces de la jornada. La chilena que marca el rumbo en el electropop hizo varias canciones de su último trabajo discográfico, Nocturna, lanzado en septiembre de este año, “Debilidad”, “La isla de Lesbos”, “Me gustas tu” y “Sincronización”. No faltaron los clásicos hits “Otra Era” y “Corazón astral” con los que todos los presentes cantaron y bailaron junto a la artista.

Javiera Mena, artista chilena cultora de un electropop inigualable. PH: Agustín Dusserre.

Las canciones de Julieta Venegas atraviesan las biografías de todos los presentes. Es por eso que escucharlas en vivo es una experiencia de alta carga emocional. La mexicana brindó un show con énfasis en su búsqueda actual, que cristaliza en su disco Tu Historia, del cual contó que estrenará la próxima semana. con interpretaciones de “Caminar sola”,  “Te encontré” y “Mismo amor”.

Con una trayectoria que comienza en 1998, Julieta no privó a sus fans de cantar con ella canciones indelebles que son parte de las historias de todos como “Me Voy”, “Eres Para Mí”, “Limón y Sal”, “Lento” y “Andar Conmigo” y cerró su presentación con “El presente” dejando el clima perfecto para recibir a la icónica artista islandesa.

Julieta Venegas, una de las reinas de la canción que supo mezclar tradición y renovación. PH: Cata Almada.

Ante un público ya extasiado con el nivel musical de la noche, llegó el turno de Björk, una de las artistas más relevantes de la música contemporánea, más imitadas y menos igualables del mundo. Desde su primer álbum como artista adulta, "Debut", lanzado en 1993 (existe el disco "Björk", grabado en 1977 a sus 12 años) los ojos y los oídos del mundo jamás pudieron prescindir de la propuesta siempre cambiante y siempre vanguardista.

Dueña de una voz expresiva y poderosa, Björk dio un recital fuera de serie, con momentos álgidos como con el hit “Hyper-ballad” e instantes emocionantes como el que generó con “Come to me”. Arrancó su show con “Stonemilker”, pero con su sola presencia, antes de comenzar a cantar, el público que la esperaba ansioso, comenzó a delirar con su sola presencia. Habiendo lanzado "Fossora", su décimo álbum de estudio, en septiembre de este año, los asistentes estuvieron entre los primeros en disfrutar en vivo. el tema que le da título al álbum.

Con la orquesta del Teatro Colón de fondo, Björk brindó un concierto memorable, a pura vanguardia.

Con una puesta en escena sorprendente, y un singular y colorido vestuario (como es su costumbre), Björk realizó un show haciendo hincapié en el repaso de varios hits de álbumes anteriores y siempre acompañada por la orquesta del Teatro Colón, sorpresa que le dio a la noche un sello impactante y majestuoso, y que quedará en la memoria de todos los que tuvieron la oportunidad de ser parte de una noche mágica.

Foto de portada: Trigo Gerardi

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reconocida banda de rock se despidió de sus fanáticos a lo grande en un icónico concierto en el estadio Monumental.

Por El Planeta Urbano

Como en las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto. Las puerrtas se abrirán del 1 al 31 de julio, todos los días de 18:30 a 22h. 

Por El Planeta Urbano

El artista español anunció que se presentará en nuestro país a fin de año en el marco del lanzamiento de su nuevo álbum Greta Garbo.

Por El Planeta Urbano

El trapero y novio de Emilia Mernes dio una entrevista en la que decidió contar su experiencia con las drogas.

Por mercedesezquiaga
La muestra "El jardín de las delicias", un recorrido a través de las obras de la Colección SOLO reúne el trabajo de artistas internacionales que repensaron el tríptico más famoso de la historia.
Por El Planeta Urbano

El vocalista de “The Rolling Stones” se mostró en los estudios de grabación y sorprendió a sus fanáticos.

Por Emmanuel D'Amelio
El festejo es el 28 de mayo y muchos bares, hamburgueserías y restaurantes ofrecen promociones y menúes especiales. Una oportunidad para disfrutar de nuevas creaciones y volver a saborear los clásicos.
Por Gimena Bugallo

Una muestra que aúna el paraíso antes y después de una catástrofe; una orquesta de 75 músicos que le vuelve a dar vida a un clásico de Universal Pictures y un musical que repasa las canciones e himnos musicales de los 70, 80 y 90, que van desde Queen, Eurythmics y Alphaville hasta The Rolling Stones, Bob Marley, The Beatles, Bob Dylan y Nirvana.