Argentina vs México: fútbol, viajes y curiosidades
Mañana a las 16, en el Estadio Lusail, la Selección argentina enfrenta al combinado mexicano en un encuentro que se presume como uno de los más interesantes del Mundial de Qatar. Por eso, aprovechamos para contarte algunos datos turísticos de estos dos países que, a pesar de su rivalidad en el campo de juego, los unen fuertes lazos culturales.
Estamos a un día del partido tan esperado por los argentinos para dar revancha en la Copa del Mundo: Argentina vs México, encuentro programado para este sábado 26 de noviembre a la 16:00, en el Estadio Lusail.
Aprovechando la rivalidad futbolera entre ambos países, la empresa de viajes Despegar presentó algunos datos turísticos particulares e interesantes que tal vez no conocías de ambos países.
México
- En 2021, México fue el segundo país más visitado en el mundo, solo después de Francia, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo.
- El turismo contribuye al 8% del PBI nacional.
- Es el sexto país con mayor número de espacios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el primero en el continente americano.
- México obtuvo el primer lugar como el país con más playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible que cuentan con el Distintivo Blue Flag en el continente americano.
- Cancún y Ciudad de México se encuentran en el top 20 de destinos turísticos más visitados a nivel mundial.

Argentina
- Es un país donde reina el turismo deportivo, y por esto una de sus principales atracciones son los estadios de fútbol, como La Bombonera, El Monumental, Mario Alberto Kempes y el Libertadores de América.
- Más de 3.5 millones de turistas extranjeros visitaron Argentina en los primeros ocho meses del 2022.
- Iguazú es uno de los destinos más elegidos para el verano, mientras que Bariloche lo es en meses como julio y agosto, durante la temporada de invierno.
- En Argentina, la industria del turismo representa el 10% del PBI nacional.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA
“México y Argentina son países que presentan una gran diversidad cultural y natural, que ofrecen a los viajeros de todo el mundo destinos imperdibles. Cada país destaca muy a su manera, ya sea por sus paisajes, gastronomía, o turismo deportivo, pero la realidad es que ambos son un gran motor para el turismo latinoamericano”, señaló Alejandro Herrasti, Líder de Aéreos de Despegar en Argentina y Uruguay.
De acuerdo con una estadísitica de Despegar, los viajeros mexicanos han aumentado en un 25% su interés por viajar a Argentina durante este año, siendo Buenos Aires el destino con más popularidad; asimismo, Cancún se mantiene como uno de los destinos internacionales preferidos por los turistas argentinos.