Nuevo disco de Taylor Swift: escuchá "Midnights", el aclamado décimo álbum de su carrera
Después de haberlo anunciado en agosto pasado (en ocasión de la entrega de los MTV Music Awards, donde logró tres galardones por su cortometraje dedicado a la canción "All to Well"), y tras una hábil promoción en TikTok llamada "Midnights Mayhem with Me", hoy salió a la luz "Midnights" el nuevo álbum de la cantante nacida en Pensilvania.
El sucesor de "Evermore" (2020) fue producido y escrito por Swift junto a su habitual colaborador Jack Antonoff, y la artista de 32 años lo describió como un álbum conceptual que narra un "viaje a través de terrores y dulces sueños" y "13 noches de insomnio" de su vida.
A través de sus redes sociales, Taylor presentó el álbum con estas palabras: “Permanecemos despiertos en el amor y en el miedo, en la confusión y en las lágrimas. Miramos las paredes y bebemos hasta que responden. Nos retorcemos en nuestras jaulas hechas por nosotros mismos y rezamos para no estar, en este momento, a punto de cometer algún error fatídico que nos cambie la vida. Esta es una colección de música escrita en medio de la noche, un viaje a través de terrores y dulces sueños. Los pisos que caminamos y los demonios que enfrentamos. Para todos los que dimos vueltas y vueltas y decidimos mantener las linternas encendidas e ir a buscar, con la esperanza de que tal vez, cuando el reloj dé las doce... nos encontremos”.

Temas y recepción crítica
La edición estándar de "Midnights" consta de 13 canciones. El CD de lujo agrega tres temas adicionales, de las cuales dos son remixes, mientras que una edición exclusiva para plataformas titulada "Midnights (3am Edition)" agrega otras siete pistas adicionales.
Según los especialistas, en el disco hay pop electrónico, synth-pop, indie pop y chill-out. Tras su portada minimalista, donde se ve el rostro de la cantante y compositora observando la llama de un encendedor que ilumina su rostro, se encierra una colección de canciones que, como aseguran algunos críticos, exploran la seguridad en sí misma de Swift, la autocrítica, pero también la inseguridad, la ansiedad, la imagen pública y el insomnio, y caracterizaron su lirismo como confesional pero de naturaleza "críptica".

Con 94 puntos sobre 100 otorgados por el medio especializado Metacritic (basados en 9 reseñas), el álbum recogió elogios de todo tipo y medida. Brittany Spanos, de Rolling Stone, y Chris Willman, de Variety, elogiaron la composición, la producción y el concepto del álbum. Para Spanos "Midnights" es un "clásico instantáneo", mientras que Willman elogió la química musical entre Swift y Antonoff. Por su parte, Neil McCormick, de The Daily Telegraph, elogió las melodías y las letras del disco y lo consideró como un "punto de inflexión" en la carrera de Swift. El crítico de The Guardian, Alexis Petridis, describió el álbum como un disco sofisticado, "suave y con buen gusto".
Aquí está, este es "Midnights":